Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025 Nacionales, Principales

  • Su objetivo es asignar recursos para elevar los índices de bienestar de la población en rubros deficitarios, establecer estímulos fiscales y generar programas de apoyo.

La Cámara de Diputados formuló la Declaración de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026, en cumplimiento de los artículos 29, 30, 31 y 32 de la Ley General de Desarrollo Social y 29 de su Reglamento.

Además, con base en los Criterios Generales para la Determinación de las Zonas de Atención Prioritaria 2025, emitidos por el extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como en los resultados de los estudios de medición de la pobreza y los indicadores asociados.

Las Zonas de Atención Prioritaria Rurales son mil 575 municipios que se encuentran en las 32 entidades federativas y que cumplen con alguna de las siguientes condiciones:

Son de muy alta o alta marginación, o tienen muy alto o alto grado de rezago social, o el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 15 por ciento, o son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo, o el porcentaje de la población con grado de accesibilidad a carretera pavimentada considerada bajo o muy bajo es mayor o igual al 50 por ciento, o son municipios de creación reciente posterior al evento censal 2020 y municipios clasificados como no urbanos.

Mientras que las Zonas de Atención Prioritaria Urbanas se precisan 49 mil 491 Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBS) urbanas en cuatro mil 626 localidades urbanas de dos mil 387 municipios y que cumplen las siguientes condiciones:

AGEBS urbanas con muy alto o alto grado de marginación, o muy alto o alto grado de rezago social, o porcentaje de personas en condición de pobreza mayor al 18 por ciento, o AGEBS urbanas ubicadas en municipios considerados como Zonas de Atención Prioritaria Rurales, conforme a la metodología empleada en su determinación de acuerdo con características no solo demográficas, sino también geográficas, económicas, sociales y de infraestructura.

La Declaración tendrá como efectos asignar recursos para elevar los índices de bienestar de la población en los rubros deficitarios, establecer estímulos fiscales para promover actividades productivas generadoras de empleo, generar programas de apoyo, financiamiento y diversificación a las actividades productivas regionales, y desarrollar obras de infraestructura social necesarias para asegurar el disfrute y ejercicio de los derechos para el desarrollo social.

 Para ello, los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno Federal podrán convenir acciones y destinarán recursos para la ejecución de programas especiales en estas zonas.

Se solicitó la publicación de la Declaración en el Diario Oficial de la Federación, junto con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026.

Leída: 1
2025-11-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Con la pavimentación de 241 vialidades como parte de Calles Felices, uno de los programas ...
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe garantizar transparencia: Magally Arellano

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe garantizar transparencia: Magally Arellano

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Magali Arellano Córdova, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Magally Arellano Córdova ...
UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Mary Jose Díaz Flores 05 Nov 2025
La UNACH fue sede del arranque del Programa Mujer Segura, impulsado por el gobernador del ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026
Nacionales

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres
Chiapas

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Detienen a tres personas con armas de fuego y presuntos narcóticos en Mapastepec
Municipios

Detienen a tres personas con armas de fuego y presuntos narcóticos en Mapastepec

Detienen a masculino con armas de fuego y vehículo con reporte de robo en Pueblo Nuevo Solistahuacán
Municipios

Detienen a masculino con armas de fuego y vehículo con reporte de robo en Pueblo Nuevo Solistahuacán

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe garantizar transparencia: Magally Arellano
Chiapas

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe garantizar transparencia: Magally Arellano

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura
Chiapas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino