Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Carece México de estrategia de educación y seguridad que proteja a la comunidad LGBTYQ+

Carece México de estrategia de educación y seguridad que proteja a la comunidad LGBTYQ+

Mary Jose Díaz Flores 21 Ene 2024 Nacionales, Principales

F&S

CDMX, 21 de enero de 2024. México carece de una estrategia eficiente que concientice a la población sobre los derechos de la comunidad LGBTYQ+ y al mismo tiempo reduzca los niveles de odio y violencia hacia dicho sector de la población.

Desirée Navarro, activistas y promotora de los derechos humanos, considera que el preocupante incremento en los casos de violencia contra mujeres transgénero en México, algunas de ellas con actividad política, es una evidencia de dicha ausencia de políticas públicas efectivas para combatir esta cultura de violencia de género

En el país, explicó, existen organismos de la sociedad civil e instancias de gobierno como los Consejos para Prevenir o Eliminar la Discriminación, que hacen de forma constante pronunciamientos en favor de los derechos de esta comunidad, sin embargo, se carece de una estrategia nacional que genere acciones concretas y legislación en favor de estos derechos y que incluya acciones judiciales y de seguridad en beneficio de esta comunidad.

Cabe decir que en lo que va del presente año se han presentado cinco asesinatos a mujeres de la comunidad trans, entre los cuales algunos de los más difundidos fueron los de Samantha Fonseca, Miriam Ríos y Gaby Ortiz, así como otros más de violencia como el de Paola Suarez.

Desirée Navarro, manifestó que el entorno político y social que se vivirá este año en México debido al proceso electoral podría generar un ambiente de violencia que incrementa el riesgo para la comunidad LGBTYQ+.

Advirtió que de acuerdo con datos de la organización internacional Transrespect, en México se han presentado 701 asesinatos contra esta población entre 2008 y septiembre de 2023, es decir el segundo a nivel mundial solo por debajo de Brasil.

Navarro aseguró finalmente que los congresos de todo el país y el federal, deben incluir en sus agendas el tema del combate a la discriminación contra la comunidad LGBTYQ+, con el fin de generar política pública en la que también haya la participación del poder judicial y del sector educativo, para atender de forma integral esta problemática y generar ideas en favor de una mayor conciencia entre la población y promover la tolerancia en todo el territorio nacional.

Leída: 29
2024-01-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

IEPC  participa en Mesa de Diálogo en Pantelhó previo a elecciones municipales

IEPC participa en Mesa de Diálogo en Pantelhó previo a elecciones municipales

Mary Jose Díaz Flores 04 Ago 2025
En la comunidad Nueva Linda, del municipio de Pantelhó, este sábado 2 de agosto se ...
En marcha el crecimiento de la infraestructura de la UNACH en Catazajá

En marcha el crecimiento de la infraestructura de la UNACH en Catazajá

Mary Jose Díaz Flores 04 Ago 2025
Se reúne el rector Oswaldo Chacón Rojas con docentes y estudiantes de la Facultad Maya ...
IEPC te invita a cursar un diplomado en formación de liderazgos

IEPC te invita a cursar un diplomado en formación de liderazgos

Mary Jose Díaz Flores 04 Ago 2025
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana te brinda la oportunidad de mejorar formación política ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda financiera de Chiapas “impagable”. Cubrían compromisos, pero no taparon “el pozo”

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

  • Molinos de viento *Grupo Tabasco: entre corrupción y La Barredora

  • Jaque Con Dama *Pobre Morena

Últimas Noticias

IEPC  participa en Mesa de Diálogo en Pantelhó previo a elecciones municipales
Chiapas

IEPC participa en Mesa de Diálogo en Pantelhó previo a elecciones municipales

En marcha el crecimiento de la infraestructura de la UNACH en Catazajá
Chiapas

En marcha el crecimiento de la infraestructura de la UNACH en Catazajá

IEPC te invita a cursar un diplomado en formación de liderazgos
Chiapas

IEPC te invita a cursar un diplomado en formación de liderazgos

Colonia Los Pájaros se suma a “Retos en Salud 2025”
Chiapas

Colonia Los Pájaros se suma a “Retos en Salud 2025”

Valeria Rosales recibe resultados de Evaluación de Control de Confianza
Municipios

Valeria Rosales recibe resultados de Evaluación de Control de Confianza

Alcanza UNACH cifra histórica de estudiantes de nuevo ingreso
Chiapas

Alcanza UNACH cifra histórica de estudiantes de nuevo ingreso

FGE inicia carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones
Municipios

FGE inicia carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones

En La Libertad, Eduardo Ramírez impulsa apoyos al campo y refuerza combate al dengue
Chiapas

En La Libertad, Eduardo Ramírez impulsa apoyos al campo y refuerza combate al dengue

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino