Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Celebración de San Lorenzo Mártir se fusiona con visiones el mundo Maya y cristiano

Celebración de San Lorenzo Mártir se fusiona con visiones el mundo Maya y cristiano

Marcos Torres 11 Ago 2022 Chiapas, Principales

Jesús Manuel Hidalgo / F&S

#Grupo Cultural Nueva Jobel

Mientras que desde hace más de una semana en las Casas Ceremoniales de Alférez, Mayordomos y Junta de Festejos de una decena de Hombres y Mujeres Florecidos con sus familias realizaron los preparativos y rituales privados de las fiestas de Santo Domingo de Guzmán y de San Lorenzo Mártir, el 8 de agosto –fiesta oficial de Santo Domingo, que aquí celebraron cuatro días antes- las autoridades municipales y de todas las comunidades de Zinacantán fueron en peregrinación al brote de agua de la montaña más alta de la región -La volcana del Zontevitz (Veinte cerros o montañas, en maya tsotsil)- a rendir agradecimientos y pedir bendiciones para su pueblo, igual que lo hicieron las autoridades municipales y comunales de San Juan Chamula el 3 de mayo, durante el ciclo dedicado a los espíritus mayas del agua y de la tierra, festividad rebautizada por el cristianismo como el día de La Santa Cruz.

Dice al respecto la teología indígena, en la voz autorizada del Sacerdote zapoteco Eleazar López Hernández que desde hace varios miles de años, en los pueblos originarios de América, la naturaleza aparece como la mediación más importante de Dios; como el sacramento de su presencia. Es la Madre Tierra, el Fuego Nuevo, el Viento Huracanado, el Manantial de Agua o la Cascada, el Cerro Proveedor de vida o Protector de la comunidad.

Así, los diversos nombres de Dios testimonian la rica gama de percepciones que dichos pueblos tuvieron de El/Ella a través de la naturaleza. Agrega que gran parte de los mitos indígenas actuales, incluso de aquellas comunidades que se han urbanizado, son de origen muy antiguo, desde cuando eran nómadas. Dentro de lo mucho que sucede en el Chiapas profundo, llama la atención que en las vísperas de San Lorenzo, las autoridades de San Juan Chamula realizaron una visita ceremonial a las autoridades de Zinacantán, en un reencuentro cíclico anual de amistad y de revitalización de la memoria de alianzas milenarias, comenzando en la iglesia de su Santo Patrono, igual que lo hicieron en seguida las autoridades del municipio de San Lucas, lo mismo que fueron llegando varios grupos y familias de Ixtapa, de San Cristóbal y de San Lucas, entre otros pueblos del área circunvecina, cuya visita comenzaba precisamente con ritos y peticiones propiciatorias en el templo católico.

En la gran Peregrinación por la Paz de hoy, destacaron por su participación decenas de mujeres y hombres jóvenes con sus padrinos, quienes recibieron el sacramento de la Confirmación de Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez -Obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas-, evento religioso central con el que dieron inicio las celebraciones del día principal de la fiesta de San Lorenzo, aquel sacrificado por su compromiso con la iglesia perseguida y atribulada durante sus primeros siglos, adjudicado a Zinacantán por los dominicos que llegaron a Chiapas con Fray Bartolomé de Las Casas.

Acompañamos dichas celebraciones con Jornadas Culturales y con las exposiciones en el que fue el primer convento dominico en nuestro estado. La exposición “Historia Antigua de Zinacantán explicada a las niñas y los niños” se propone facilitar la comprensión de una Línea del Tiempo Largo: desde la formación del territorio hasta los mayas clásicos y los actuales, mientras que la exposición “Somos Naturaleza”, es una colección de fotografías de aves, flores y paisajes realizada por el artista y sacerdote maya tojolabal Juan Gabriel López Hernández, de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas que invitan a cuidar la tierra.

Leída: 84
2022-08-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Mary Jose Díaz Flores 05 Nov 2025
La UNACH fue sede del arranque del Programa Mujer Segura, impulsado por el gobernador del ...
Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
· De esta forma se consolida una alianza estratégica para elevar la calidad educativa. Ciudad ...
Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo un encuentro ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura
Chiapas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Chiapas

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas
Municipios

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”
Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH
Chiapas

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Madres en resistencia convocan a marcha
Chiapas

Madres en resistencia convocan a marcha

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino