Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Opinión»Jaque Con Dama

Jaque Con Dama

Marcos Torres 12 Oct 2022 Opinión

Irma Ramírez Molina/ Jaque con Dama


Hoy en día en Chenalhó, en las 20 comunidades que conforman el sector Santa Martha, se está escribiendo una historia de engaño y violencia en contra de los legítimos posesionarios de los bienes comunales de esa demarcación.
De acuerdo a la información recabada, se está viviendo una simulación que, hasta donde se sabe, ha sido avalada por las bases sociales del EZLN y las organizaciones no gubernamentales, quienes se han dejado sorprender por un grupo de 60 personas tanto alevosos como presuntos delincuentes, a quienes ya se les indicia como autores intelectuales y materiales de los 5 asesinatos, realizados hace una semana en ese municipio de los Altos.
Algo que no resultaría extraño en un municipio como Chenalhó cuya historia está plagada de conflictos sociales que, a lo largo del tiempo, no han permitido que la paz y el bienestar terminen de llegar, desafrtundamente porque hubo Gobiernos que en su momento no hicieron su tarea y dejaron como herencia grandes espacios de ingobernabilidad.
Por eso es importante precisar que el conflicto social en ese municipio tiene su origen en una resolución del Tribunal Unitario Agrario del Estado de Chiapas, el cual determinó que las tierras pasaran a los Bienes Comunales de Santa Martha, 22 hectáreas que estaban en disputa con la comunidad de Emiliano Zapata, del vecino municipio de Chalchihuitán.
La asamblea acordó que las tierras se repartieran entre un grupo de 195 comuneros de Atzamilhó -con lotes de 25 por 25 metros cada uno-, por lo que el 24 de junio se efectuaron las mediciones correspondientes. No obstante, el pasado 25 de junio, el grupo al que se hace referencia líneas arriba, conformado por cerca de 60 personas fuertemente armadas, se inconformaron ante la decisión de la asamblea y comenzaron a sembrar una etapa de terror y violencia en Santa Martha, la cual ha dejado 5 muertos.
Esto es lo que señalan en un comunicado los poseedores legítimos de los bienes comunales de Santa Martha y quienes ahora más que nunca reclaman al grupo opositor acate lo que la Asamblea General de Comuneros dicta. Y aún más, en ese documento acusan a su contraparte de presentarse ante las autoridades como si fuera un grupo de desplazados auténticos, lo que es totalmente alejado de la verdad.
También vale la pena subrayar que el pleito por estas 22 hectáreas, es ajeno al conflicto por la disputa de 60 hectáreas más, que Santa Martha ha mantenido desde hace más de 45 años con sus vecinos del municipio de Aldama. Pero aquí la diferencia es que ya alcanzó un acuerdo meses atrás, mediante el cual se convino que al primero le corresponderían 27 hectáreas y media y al segundo, Aldama, 32 y media.
Igualmente es importante remarcar para ir quitando la simulación y el engaño al grupo armado revestido como de desplazados, quienes retuvieron a un elemento del Ejército Mexicano el pasado 13 de septiembre y quien fue puesto en libertad horas después, han impedido la presencia de las fuerzas del orden en el lugar de los hechos.
Ya para nadie es un secreto que los refugiados en la comunidad de Polhó y a quienes se sindica como integrantes del grupo armado autor de las emboscadas y asesinatos, son quienes se han quedado con el apoyo humanitario enviado por el gobierno chiapaneco.
Es decir, dicen los enterados que se habla de gente equipada con armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Pero lo más grave del caso, es la denuncia que hicieron los pobladores, sobre el intento de envenenamiento colectivo que se hizo por parte de ese grupo en contra de la gente de la sección de Santa Marta; pues poner veneno en las aguas del manantial; un delito de lesa humanidad, hay que decirlo con todas sus letras, el cual no se llevó a cabo porque la gente se dio cuenta a tiempo de tal acción.
Ante todo este memorial de agravios, violencia y terror desatados en esa parte del municipio de Chenalhó, valdría la pena preguntarse ¿Cuál es el interés que tienen las distintas organizaciones no gubernamentales que operan en la zona y el mismo EZLN, de proteger a esos homicidas?
¿Son acaso ciertas las versiones que circulan en la zona que hay una descomposición politica y social entre los integrantes del EZLN, quienes bajo la protección de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales han sembrado el caos a través de grupos delictivos y paramilitares en municipios como Pantelhó Chenalhó y Aldama, y que se dedican a saquear, cometer asesinatos y secuestrar personas?
Habrá que ponderar el empleo de medidas más estrictas como aplicar la ley con todo su rigor, pero sobre todo llegar hasta el fondo del asunto y desenmascarar a los alevosos homicidas.
Y eso que, el grupo armado, sólo utilizó a la Asamblea Comunitaria y a las autoridades estatales y municipales, pero hasta el momento su intención nunca ha sido buscar la paz. Eso queda claro.
BASE DE DATOS….-
La secretaría de Salud través del Distrito de Salud número VII y el Hospital General de Tapachula, han atendido a los adolescentes de manera oportuna con manejo integral para su diagnóstico y recuperación, luego de que fueran intoxicados haya en Tapachula.
Hay que recordar que lamentablemente este caso se repitió dos veces en Tapachula y uno en Bochil.***

Leída: 92
2022-10-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

Mary Jose Díaz Flores 17 Ago 2025
^ Comitán adeuda 99 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad ^ Mega ...
Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra  *Asegura que pertenece a familia próspera

Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra *Asegura que pertenece a familia próspera

Mary Jose Díaz Flores 15 Ago 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Al secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, no ...
Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con  policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
*En el Indeporte Roger hace de las suyas*TEECH en encuentro nacional Mary Jose Díaz Flores ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

  • Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra *Asegura que pertenece a familia próspera

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

Últimas Noticias

Autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador de Oxchuc: FGE
Municipios

Autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador de Oxchuc: FGE

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas
Municipios

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres
Chiapas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE
Municipios

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes
Chiapas

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas
Chiapas

Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas

Presupuesto que el Congreso apruebe a las universidades públicas es relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030
Chiapas

Presupuesto que el Congreso apruebe a las universidades públicas es relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030

Periodistas firman  con el IEPC compromiso para coberturas electorales con  perspectiva de género
Chiapas

Periodistas firman  con el IEPC compromiso para coberturas electorales con  perspectiva de género

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino