Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Chontal pide en la tribuna de la Cámara de Diputados rescatar la cultura yokot’an

Chontal pide en la tribuna de la Cámara de Diputados rescatar la cultura yokot’an

Mary Jose Díaz Flores 24 Mar 2022 Chiapas, Principales

•Carlos Alfredo Osorio Sánchez, hizo uso de la palabra en la sesión de este jueves

F&S

El hablante de la lengua Chontal de Tabasco, Carlos Alfredo Osorio Sánchez, llamó a rescatar y fortalecer la cultura yokot’an, ya que se encuentra en la lista de las lenguas indígenas en riesgo de desaparecer y el interés de las nuevas generaciones hacia la cultura va disminuyendo, porque existe desvalorización dentro y fuera de la comunidad.

Como parte de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas y desde la tribuna de la Cámara de Diputados, consideró necesario un fortalecimiento de la etnia indígena, tomando como base lo poco que aún persiste para la enseñanza del yokot’an, puesto que las culturas indígenas son patrimonios culturales.

Llamó a impulsar a la educación, cuyo principal objetivo sea el fortalecimiento cultural. “Hasta el momento, no se ha involucrado como un tema principal de la enseñanza para el fortalecimiento del yokot’an. Tampoco hay suficientes herramientas educativas para este proceso; hasta ahora, sólo existen muy pocos materiales que la SEP-DGEI ha editado desde los años 90. Se necesita elaborar herramientas actualizadas para la enseñanza de la cultura yokot’an”.

Resaltó que si bien, a la comunidad han llegado programas sociales, entre ellos, para el fortalecimiento de la cultura yokot’an, y aunque existen artículos, leyes, acuerdos y demás para el fortalecimiento o revitalización de las lenguas indígenas, todavía falta mucho por hacer. “Los apoyos, además de ser muy pocos, no son consecutivos; eso ha provocado que no haya una continuidad de aprendizajes y se requieren apoyos constantes para la enseñanza de la cultura”.

Osorio Sánchez señaló que el yokot’an, así como las demás culturas indígenas, requiere programas sociales para que los habitantes de las comunidades desarrollen sus propias políticas de fortalecimiento de la cultura, es decir, elaborar contenidos, materiales y estrategias para que así, a través de planes, haya un proceso de enseñanza y aprendizaje del yokot’an.

Mencionó que en la escuela se sigue alfabetizando en español y, desde luego, no se logra trabajar para el fortalecimiento de la cultura indígena. El yokot’an, así como otras lenguas indígenas, son patrimonio cultural de la humanidad.

Para la lengua yokot’an se necesita, dijo, que los programas sociales y, principalmente, para el fortalecimiento de la cultura, se sigan expandiendo a las comunidades indígenas y sean continuos. Que las propuestas educativas y las estrategias de fortalecimiento sean construidas desde la comunidad y no para la comunidad.

Añadió que el proyecto de fortalecimiento para la cultura yokot’an, significa construir políticas y planes de estrategias con apoyos, seguimientos y participación coordinada de las comunidades hablantes del yokot’an. “No sólo es documentar la extinción de la lengua, es proponer que la cultura es importante porque es parte de la identidad como pueblos indígenas”.

Refirió que la Ranchería Belén es una comunidad indígena de la cultura yokot’an (chontal de Tabasco) que pertenece al municipio de Nacajuca, Tabasco. En la actualidad, la comunidad está pasando por un proceso de pérdida cultural: lengua, tradición, costumbres, cosmovisión, música y juegos autóctonos. Además, los habitantes de la Ranchería se reconocen como yokot’anob porque aún conservan algunos elementos de la cultura.

Leída: 8
2022-03-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

Mary Jose Díaz Flores 21 May 2025
· Dictan en la Universidad la ponencia “Nuevas entidades de ciencias, tecnología e innovación en ...
ACNUR y Gobierno de Chiapas firman convenio de colaboración

ACNUR y Gobierno de Chiapas firman convenio de colaboración

Mary Jose Díaz Flores 21 May 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de mayo de 2025.- La Agencia de la ONU para los ...
Benefician a estudiantes de la UNACH con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Benefician a estudiantes de la UNACH con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Mary Jose Díaz Flores 21 May 2025
· Realizan la entrega de las tarjetas a estudiantes de la Facultad de Arquitectura.Tuxtla Gutiérrez, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Exdiputado presiona para lograr obras *Cae líder de cártel inmobiliario

  • Jaque Con Dama *La elección del Poder Judicial

  • Filo y Sofía*Magisterio exige 100 por ciento de aumento *Comedores del humanismo, un éxito

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Listo el Plan Estatal de Desarrollo

Últimas Noticias

Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial
Chiapas

Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

ACNUR y Gobierno de Chiapas firman convenio de colaboración
Chiapas

ACNUR y Gobierno de Chiapas firman convenio de colaboración

Benefician a estudiantes de la UNACH con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Chiapas

Benefician a estudiantes de la UNACH con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas
Chiapas

Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

Juan Carlos Moreno participa en la Instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado
Chiapas

Juan Carlos Moreno participa en la Instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado

#Coparmex pide el cierre de la escuela normal Mactumatzá
Chiapas

#Coparmex pide el cierre de la escuela normal Mactumatzá

SSP y FGE detienen a un masculino por probable delito de lesiones en Salto de Agua
Chiapas

SSP y FGE detienen a un masculino por probable delito de lesiones en Salto de Agua

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en San Juan Chamula

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino