Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Comisión aprobó dictamen que reforma la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

Comisión aprobó dictamen que reforma la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

Mary Jose Díaz Flores 28 May 2025 Nacionales, Principales

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, presidida por la diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), aprobó por unanimidad de 14 votos, el dictamen que reforma y adiciona los artículos 6, 44, 45 y 50 y los transitorios tercero y sexto de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Se plantea cambiar el término de titular del Poder Ejecutivo, por el de persona titular del Poder Ejecutivo, así como incluir el principio de paridad de género para integrar la Junta de Gobierno y todos los cargos de la administración pública federal y de las entidades federativas y municipales.

La Junta de Gobierno será presidida por la persona titular de la Secretaría de Salud. Los integrantes propietarios contarán con suplentes, quienes deberán tener un nivel mínimo de subsecretario o director general o su equivalente, observando en todo momento el principio de paridad de género.

El documento indica que se requiere que en la legislación se establezca el lenguaje inclusivo, ya que los diversos cargos pueden ser ocupados por hombres o mujeres, por lo que al referirse a las personas que ocupan los diversos cargos en la administración pública, comúnmente se utiliza el genérico titular; de ahí que se propone utilizar lenguaje inclusivo y en lugar de titulares referirnos a ellas como personas titulares.

También, que el principio fundamental de garantizar dicha paridad de género es un acto imperativo y que con los procesos observados por las instituciones que han logrado establecer la paridad, han encontrado un proceso complejo que requiere instrumentación sin mucha tolerancia.

La presidenta de la Comisión manifestó que en el marco del trabajo legislativo que se realiza al interior de las comisiones y subcomisiones dictaminadoras es necesario reconocer el proceso de análisis y deliberación llevado a cabo para la aprobación de dictámenes.

A su vez, la diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto (PRI) dijo que este dictamen representa un avance legislativo y un compromiso firme con la igualdad sustantiva, la no discriminación e inclusión real, tras garantizar la paridad de género en la integración de órganos de gobierno y en todos los niveles de la administración pública, incluyendo lo referente a la atención de personas con discapacidad. 

Indicó que la iniciativa atiende un tema de mayor importancia que convoca a respaldar toda acción afirmativa en la observancia de la paridad de género.

Asuntos generales

El diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) pidió que se informe sobre el avance que tiene el dictamen aprobado por el Pleno, referente a que los ayuntamientos municipales garanticen los estacionamientos especiales a personas con discapacidad en centros comerciales.

Del PVEM, el diputado José Luis Hernández Pérez, señaló que es importante darles enfoque a los cajones de estacionamiento porque la gran mayoría de los centros comerciales sí los tienen; sin embargo, falta hacer conciencia en la comunidad para que respeten estos espacios porque se estacionan en ellos. 

El diputado Juan Armando Ruiz Hernández (MC) externó que la creación de estos cajones para usuarios con silla de ruedas inicialmente se ha distorsionado al grado de que ahí ponen adultos mayores, mujeres embarazadas o ciegos, cuando la necesidad inicial era darle el espacio que requerían las personas con silla de ruedas para ascender y descender de sus vehículos de manera independiente.

 Mónica Herrera Villavicencio, diputada de Morena, comentó que en los centros comerciales o en dependencias pública o privadas dentro de los estacionamientos, muchas veces no reservan lugares para las personas con discapacidad. “A lo mejor pudiéramos hacer un exhorto para fortalecer lo que es la capacitación y se respeten los lugares”.

Del PAN, la diputada Silvia Patricia Jiménez Delgado manifestó su interés por iniciar el Parlamento Abierto para la armonización de las leyes sobre los derechos de las personas adultas mayores.

Catalina Díaz Vilchis, diputada de Morena, señaló que en los centros comerciales normalmente se invaden los cajones para personas con discapacidad y cuando llega una persona con discapacidad no puede utilizar ese cajón porque está ocupado.

La presidenta de la Comisión, De Los Santos Flores, consideró que este tema debe ser estudiado y precisado para no perder de vista los derechos de todas y todos al acceso e inclusión de los espacios de personas con algún tipo de vulnerabilidad. “Con gusto tomamos cartas en la Comisión para trabajarlo”, agregó.

Leída: 11
2025-05-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía*Avanza gusano barrenador *Sagyp hasta pierde recursos

Filo y Sofía*Avanza gusano barrenador *Sagyp hasta pierde recursos

Mary Jose Díaz Flores 29 Jul 2025
Mary Jose Díaz Flores / F&S La incompetencia del titular de la Secretaría de Agricultura ...
Respalda Avendaño modelo de promoción de la salud en Chiapas, con Unidades Médicas Móviles

Respalda Avendaño modelo de promoción de la salud en Chiapas, con Unidades Médicas Móviles

Mary Jose Díaz Flores 29 Jul 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de julio de 2025.- El presidente de la Mesa Directiva del ...
Convoca UNACH a participar en la creación de su himno

Convoca UNACH a participar en la creación de su himno

Mary Jose Díaz Flores 28 Jul 2025
· La fecha límite para inscribirse en la convocatoria es el 29 de agosto. Tuxtla ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *Pobre Morena

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * A Rutilio Escandón que lo juzgue la historia: Eduardo Ramírez *Dejaron entrar a “la barredora” a Chiapas

  • Filo y Sofía *Fiscal de Palenque, una fichita *FGE debe investigar a fiscales de Distrito

  • Molinos de viento *La Barredora barrió con Chiapas

Últimas Noticias

Filo y Sofía*Avanza gusano barrenador *Sagyp hasta pierde recursos
Chiapas

Filo y Sofía*Avanza gusano barrenador *Sagyp hasta pierde recursos

Respalda Avendaño modelo de promoción de la salud en Chiapas, con Unidades Médicas Móviles
Chiapas

Respalda Avendaño modelo de promoción de la salud en Chiapas, con Unidades Médicas Móviles

Convoca UNACH a participar en la creación de su himno
Chiapas

Convoca UNACH a participar en la creación de su himno

Tenemos un estado en paz, con seguridad y orden jurídico: Avendaño Bermúdez
Chiapas

Tenemos un estado en paz, con seguridad y orden jurídico: Avendaño Bermúdez

Valeria Rosales inaugura una calle más en Villaflores
Municipios

Valeria Rosales inaugura una calle más en Villaflores

SSP a través voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo” inaugura “Jornada de Salud Médica, cuidando a los guardianes de la seguridad»
Chiapas

SSP a través voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo” inaugura “Jornada de Salud Médica, cuidando a los guardianes de la seguridad»

SSP y FGE detienen a masculino con marihuana en Chicomuselo
Municipios

SSP y FGE detienen a masculino con marihuana en Chicomuselo

Continúa aprovechando el 50% de descuento en multas de Tránsito rezagadas: Angel Torres
Chiapas

Continúa aprovechando el 50% de descuento en multas de Tránsito rezagadas: Angel Torres

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino