Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Comisión de Vigilancia exige a la ASF de a conocer resultados de auditorías

Comisión de Vigilancia exige a la ASF de a conocer resultados de auditorías

Mary Jose Díaz Flores 11 Mar 2022 Nacionales, Principales

F&S

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), se reunió con el Auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF, Emilio Barriga Delgado.

El diputado Angulo Briceño afirmó que estos encuentros son fundamentales para que las y los legisladores, en cumplimiento a sus facultades constitucionales, “podamos aclarar dudas y generar sugerencias para fortalecer el trabajo de fiscalización”.

En el marco del Análisis del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020 y la Tercera Entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, el legislador reconoció que la Auditoría Especial del Gasto Federalizado realiza el 83 por ciento del total de revisiones que hace la Auditoría Superior de la Federación.

Señaló que la corrupción es uno de los grandes pesares de México, el más importante de los retos a superar y lo tendremos que lograr con un fortalecimiento institucional.

En su presentación, el Auditor Especial del Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado, explicó que en 2020 el gasto federalizado representó el 32 por ciento del gasto total de la Federación, que ascendió a seis billones siete mil 719 millones de pesos, es decir aproximadamente dos billones de pesos que ejercieron las entidades federativas, municipios y entes subnacionales.

De esa cifra, el gasto federalizado programable fue de más de un billón de pesos etiquetados para fines específicos y 43 por ciento fueron participaciones federales, que son de libre disposición.

Dijo que fueron más de seis mil entes que debieron revisar que se haga un correcto ejercicio de los recursos, para lo cual la implementación de nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la fiscalización superior, fue fundamental, pues sin ellas habría sido imposible revisarlos, ya que permiten hacer un cambio radical en los indicadores y el alcance de la fiscalización de este tipo de gasto.

Explicó que el monto pendiente por aclarar es de 39 mil 565.7 millones de pesos y que el total de reintegros realizados por todas las revisiones de la Auditoría Superior fue de dos mil 176 millones de pesos, de los cuales a la de Gasto Federalizado correspondió el 84 por ciento de la recuperación operada, con mil 830 millones de pesos.

El diputado Marcelino Castañeda Navarrete, del PRD, señaló que la fiscalización de los municipios se realiza tomando como base las herramientas tecnológicas, pero hay un rezago en esta materia y falta de presupuesto, por lo que es necesario considerar esos puntos para realizar las auditorías.

El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) se refirió al nivel de incidencia entre la aparición de nuevas empresas en municipios con relación a los nuevos funcionarios públicos; si hay relación directa, qué implica que esa empresa tenga relación en una licitación directa.

El diputado del PT, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, se refirió a las 32 auditorías al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, pues en momentos de emergencia sanitaria por la pandemia y sus efectos en el sistema de salud es importante que los recursos públicos se ejerzan adecuadamente. Expresó que en 2020 tuvo un presupuesto de 104 mil 165 millones de pesos, el más grande del ramo 33 y se le observó un monto de seis mil 92 millones de pesos, de los cuales se aclararon tres mil 14 y quedan pendientes tres mil 21.

El diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM) destacó que el nuevo esquema digital ha permitido realizar más auditorías respecto a otros años, lo que significa que lo aprobado en la Cámara de Diputados respecto al buzón tributario evita cerros de papeles y abona a la protección del medio ambiente. Expresó que estos resultados contribuyen al desarrollo de estados y municipios.

Del PRI, el diputado Hiram Hernández Zetina señaló que estas reuniones son parte fundamental del trabajo de esta Comisión. Dijo que es importante para la opinión pública darle a conocer cómo va el análisis de los resultados de la Auditoría Superior y los detalles del monto observado en el ejercicio 2020 para estados y municipios.

La diputada Sonia Murillo Manríquez (PAN) mencionó que en este ejercicio de intercambio de ideas se reconoce la labor de la institución como una de las actividades prioritarias del ejercicio público, porque brinda información vital para la mejor toma de decisiones.

Por el grupo parlamentario de Morena, el diputado Raymundo Atanacio Luna manifestó que el monto observado disminuyó 86.2 por ciento, al pasar de 230 millones de pesos en 2019, a 31.8 millones en 2020 y que los hechos han demostrado que no se ha permitido que haya corrupción y ha permeado en los distintos niveles de gobierno.

Leída: 21
2022-03-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
• El alcalde capitalino destacó la importancia de brindar herramientas que faciliten el aprendizaje de ...
Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan ...

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
Les hace un llamado a enviarle de manera directa sus quejas e inquietudes. Un México ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Últimas Noticias

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad
Chiapas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto
Chiapas

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH
Chiapas

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026
Chiapas

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal
Chiapas

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚
Chiapas

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino