Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Concluye IEPC ciclo de mesas de diálogo

Concluye IEPC ciclo de mesas de diálogo

Mary Jose Díaz Flores 29 May 2025 Chiapas, Principales

Concluye IEPC ciclo de mesas de diálogo

• La mesa 3: «Liderazgo político de las personas indígenas» fue la tercera actividad, en las que se escucharon voces de integrantes de los partidos políticos con acreditación y registro.

Este jueves, concluyó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el ciclo de mesas de diálogo con la mesa 3: «Liderazgo político de las personas indígenas», organizado por la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva, ambas, de Asociaciones Políticas, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, donde al igual que en las dos mesas anteriores, tuvieron participación personas integrantes de los partidos políticos con acreditación y registro.

El Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibió a personas de diversos municipios, principalmente de la región Altos, para analizar y reflexionar sobre el trabajo participación y liderazgo políticos de personas en la entidad, quienes escucharon el mensaje de bienvenida de la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, quien manifestó que estos espacios “nos fortalecen institucionalmente y nos comprometen a construir comunidades cada vez más inclusivas y democráticas”.

Añadió que, actualmente la democracia vive retos profundos y es necesario promover liderazgos que no se agoten en campañas ni en discursos, sino que se traduzcan en políticas públicas, leyes e instituciones que consoliden y reconozcan el valor de la diversidad e impulsen la participación política de todos los sectores de la población.

El acto contó con la presencia de las consejeras Teresa de Jesús Alfonso Medina y Helena Margarita Jiménez Martínez, presidenta e integrante de la CPAP, así como de las consejeras Gloria Esther Mendoza Ledesma y Sofía Martínez De Castro León, quien fungió como moderadora de la mesa. También asistieron representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General de este Instituto; y personal de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, encabezada por su titular Andrea del Rosario Méndez Zamora, responsable de la realización de la actividad.

La mesa de diálogo 3, tuvo como panelistas a: Emilio Ramón Ramírez Guzmán, de Morena; Blanca Araceli Vázquez Hernández, del Partido Verde Ecologista de México; Jessica Pérez García, de Redes Sociales Progresistas Chiapas; Margarito Ruiz Hernández, del Partido del Trabajo; Domingo Velázquez López, del Partido Revolucionario Institucional; Tabita López Gómez, del Partido Acción Nacional y Flor de María González Pérez, de Movimiento Ciudadano, quienes intervinieron conforme al orden sorteado preliminarmente

La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la CPAP, apuntó que el propósito de estas mesas de diálogo es conocer las buenas prácticas que se han realizado, los aprendizajes que cada persona tiene desde su trinchera y posición política, así como reflexionar y analizar las distintas ideas presentadas para poder trabajar en los retos que aún están pendientes.

Al presentar a las personas del panel, la consejera Sofía Martínez De Castro León, enfatizó que en nuestro estado, la participación activa de las personas originarias ha pasado por una larga lucha, pero hoy, sus derechos ya se encuentran en la normativa. Por ello, resaltó la importancia de realizar estas reflexiones, para conocer las oportunidades y obstáculos que cada persona ha enfrentado, y seguir aprendiendo de este tema para atender las diversas realidades y desafíos que continúan pendiente en dicho sector de la sociedad.

Las y los panelistas realizaron sus intervenciones alrededor de las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué acciones ha implementado el partido político que representa para el fortalecimiento de los pueblos indígenas y lograr su visibilización en los diferentes espacios de decisión? 2.- ¿Cuál es el balance del partido político al que representan en materia indígena derivado de los procesos electorales de 2024? 3.- ¿Cuáles son las áreas de mejora que considera, deben observar los partidos políticos en el marco del próximo proceso electoral en materia de participación política indígena?

Coincidieron en la necesidad de seguir trabajando para consolidar la representación y participación efectiva de las personas pertenecientes a pueblos y comunidades originarias. Señalaron que resulta igual de importante la transparencia en los mecanismos internos de los propios institutos políticos para evitar imposiciones y usurpaciones; además, piden el acompañamiento a las personas candidatas y personas electas, especialmente a las mujeres, quienes se enfrentan a condiciones vulnerables, adversas y a violencia política. Asimismo, destacaron la relevancia del diálogo, de informar y comunicar en lengua, así como fortalecer los mecanismos e instrumentos para la autoadscripción calificada.

La consejera Helena Margarita Jiménez Martínez cerró este ejercicio, manifestando que se busca el diálogo de manera enriquecedora para conocer las diferentes perspectivas de cada persona. Dijo que desde lo local se han impulsado de manera decidida y contundente acciones para garantizar la representación efectiva de los pueblos y comunidades originarias. “Hoy, en el Congreso del Estado, hay ochos mujeres y tres hombres indígenas, lo que equivale al 27.5%. Queda claro que hay mucho por hacer pero hemos avanzando de forma significativa”.

Leída: 10
2025-05-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Concluye primera fase de capacitación para Juzgados de Paz y Conciliación

Concluye primera fase de capacitación para Juzgados de Paz y Conciliación

Mary Jose Díaz Flores 10 Ago 2025
El Poder Judicial del Estado de Chiapas concluyó la primera fase del ciclo de talleres ...
Realiza IEPC primer simulacro del PREP, rumbo a elección extraordinaria en Pantelhó

Realiza IEPC primer simulacro del PREP, rumbo a elección extraordinaria en Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 10 Ago 2025
De conformidad con lo establecido en la normativa electoral, este domingo 10 de agosto, se ...
Rinde su primer Informe de Actividades el director de la Escuela de Humanidades Campus IV Tapachula de la UNACH

Rinde su primer Informe de Actividades el director de la Escuela de Humanidades Campus IV Tapachula de la UNACH

Mary Jose Díaz Flores 10 Ago 2025
Rinde su primer Informe de Actividades el director de la Escuela de Humanidades Campus IV ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

  • Jaque con Dama *Pantelhó, ganó la política de paz

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda financiera de Chiapas “impagable”. Cubrían compromisos, pero no taparon “el pozo”

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

Últimas Noticias

Concluye primera fase de capacitación para Juzgados de Paz y Conciliación
Chiapas

Concluye primera fase de capacitación para Juzgados de Paz y Conciliación

Realiza IEPC primer simulacro del PREP, rumbo a elección extraordinaria en Pantelhó
Chiapas

Realiza IEPC primer simulacro del PREP, rumbo a elección extraordinaria en Pantelhó

Rinde su primer Informe de Actividades el director de la Escuela de Humanidades Campus IV Tapachula de la UNACH
Chiapas

Rinde su primer Informe de Actividades el director de la Escuela de Humanidades Campus IV Tapachula de la UNACH

Eduardo Ramírez convoca a la unidad en la IV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena
Chiapas

Eduardo Ramírez convoca a la unidad en la IV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena

En etapa estatal del Concurso Nacional de Oratoria 2025, resulta ganador Erick Leonardo Fuentes Jiménez
Chiapas

En etapa estatal del Concurso Nacional de Oratoria 2025, resulta ganador Erick Leonardo Fuentes Jiménez

Logra Benemérita UNACH certificación del Foro Internacional de Acreditación Mundial Acreditada en Nueva Zelanda
Chiapas

Logra Benemérita UNACH certificación del Foro Internacional de Acreditación Mundial Acreditada en Nueva Zelanda

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum
Chiapas

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Controlan ataque armado y detienen a un sujeto en Arriaga, Chiapas
Chiapas

Controlan ataque armado y detienen a un sujeto en Arriaga, Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino