Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Condena PRD actos intimidatorios y agresiones contra reporteras en la Cámara de Diputados

Condena PRD actos intimidatorios y agresiones contra reporteras en la Cámara de Diputados

Marcos Torres 13 Nov 2023 Nacionales, Principales

F&S
El Grupo Parlamentario del PRD emplazó al coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, a proceder conforme a derecho y poner fin a las amenazas, ataques, acoso y violencia digital contra periodistas –particularmente a mujeres- que cubren las actividades en la Cámara de Diputados, y que tienden a escalar en la medida en que se presentan temas no favorables al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado la diputada Elizabeth Pérez Valdés, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD; la diputada Olga Luz Espinosa Morales, secretaria de la Mesa Directiva; y la diputada Gabriela Sodi, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, cuestionaron la forma en que Morena -desde sus diputados, hasta sus asesores- pretenden aplacar con violencia de género y digital a la libre expresión en este recinto cuando se saben acorralados e imposibilitados de dar respuesta clara a los cuestionamientos de las y los reporteros que no hacen más que su trabajo.
Las diputadas indicaron que, en lo que va del actual gobierno, Morena ha acentuado sus agresiones contra la “fuente” que cubre las actividades legislativas, comenzando con el propio coordinador Ignacio Mier, quien dio muestra del primer golpeteo a finales de marzo de 2021, cuando injurió a la reportera decana de este recinto, Margarita Nicolás, luego de que ésta le preguntara sobre acciones emprendidas desde el INE para evitar la sobrerrepresentación en el Congreso, misma que no beneficiaba a Morena ni al gobierno de AMLO.
Tras señalarla como “gran defensora del INE”, Mier Velazco terminó ofreciendo disculpas argumentando que “fue broma”.
Luego, dijeron, en febrero de 2022, se dio un hecho inédito cuando las y los reporteros asignados a cubrir las actividades en este recinto, dieron la espalda al Pleno justo en el turno del morenista Hamlet García Almaguer, en el momento en se disponía a fijar postura a favor de reformas a las leyes General de Partidos Políticos y Federal de Presupuesto para que partidos políticos devuelvan recursos para atender desastres o catástrofes.
Las y los reporteros reclamaron respeto a la libertad de prensa y guardaron un minuto de silencio para los más de 30 periodistas asesinados en lo que iba del gobierno de Morena, y en rechazo a la estigmatización que se ha dado desde las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las perredistas indicaron que estas manifestaciones por las agresiones a la prensa en el gobierno de Morena también sucedieron en el Senado de la República, donde las y los reporteros abandonaron la conferencia de prensa de legisladores de ese partido, a modo de protesta por los ataques a periodistas y sólo quedaron como evidencia las cámaras de televisión.
Igual que con el caso del diputado Mier Velazco, la senadora morenista Imelda Castro se confrontó en redes sociales con una reportera de la fuente quien, después, sufrió acoso cibernético, mientras que otra periodista denunció hostigamiento de una asesora de la bancada del partido guinda. Ello contribuyó a la protesta de la “fuente” en su totalidad.
Otro suceso, precisaron las legisladoras, tuvo lugar en diciembre del año pasado, cuando las y los reporteros abandonaron una conferencia encabezada por el diputado Mario Llergo quien –igual que su coordinador Mier- pretendió acusar nuevamente a Margarita Nicolás de vínculos con el INE, una vez que ella le cuestionara sobre una denuncia presentada por él contra Lorenzo Córdova y que era el tema por el que el legislador convocó, pero se molestó por las interrogantes.
En un intento torpe, destacaron, el coordinador de Morena intentó arreglar los reclamos haciendo llegar “lunches” a los reporteros, lo que empeoró el asunto porque fue tomado como un intento de soborno, por lo que lo evidenciaron en sus reportes informativos y redes sociales.
Los casos más recientes, comentaron, son las denuncias de las reporteras Laura Brugés y Maxi Peláez, quienes acusaron expresiones deshumanizantes y hasta de su aspecto físico en redes sociales y chats de asesores de diputados del Grupo Parlamentario de Morena, en contra de ellas.
“No permitiremos más violencia de género y menos desde esta soberanía en la que todas y todos estamos obligados a cumplir la ley”, indicaron las perredistas.
Aseveraron que apoyarán a las reporteras hasta donde haya que llegar para que actos como éstos no se normalicen ni sigan pasando como si nada.
“La labor de la prensa y los periodistas es fundamental en una democracia, para que las y los mexicanos estemos informados y contemos con las herramientas para exigir una adecuada rendición de cuentas, defender nuestros derechos humanos y avanzar hacia una sociedad igualitaria, siempre dentro de un Estado de derecho”.
Resulta imprescindible, concretaron, hacer cumplir el Objetivo 16 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU, que es el “Derecho a la libertad de expresión y acceso público a la información”; proteger las libertades fundamentales, y encaminarnos hacia una sociedad progresista y libre, remataron.

Leída: 35
2023-11-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 06 Ago 2025
F&S La Junta local Ejecutiva del INE en Chiapas entregó a la presidenta del Instituto ...
Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo

Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo

Mary Jose Díaz Flores 06 Ago 2025
· Destaca el rector Oswaldo Chacón Rojas la importancia de visibilizar el trabajo que realizan ...
IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política

IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política

Mary Jose Díaz Flores 06 Ago 2025
IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política en razón de género F&S El ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

  • Jaque con Dama *Pantelhó, ganó la política de paz

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda financiera de Chiapas “impagable”. Cubrían compromisos, pero no taparon “el pozo”

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

Últimas Noticias

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó
Chiapas

Recibe IEPC en comodato material electoral del INE para elecciones de Pantelhó

Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo
Chiapas

Reconoce UNACH A investigadores e investigadoras que participan en proyectos impulsados por la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo

IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política
Chiapas

IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política

Inicia Angel Torres jornada de reforestación en el Parque Guanacastle
Chiapas

Inicia Angel Torres jornada de reforestación en el Parque Guanacastle

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo del sector ganadero de Chiapas
Chiapas

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo del sector ganadero de Chiapas

Capacitación constante fortalece labor de los Juzgados de Paz y Conciliación y Municipales
Chiapas

Capacitación constante fortalece labor de los Juzgados de Paz y Conciliación y Municipales

Comisión Permanente aprueba licencia de funcionarios municipales
Chiapas

Comisión Permanente aprueba licencia de funcionarios municipales

Arrancan trabajos de casi 600 metros de pavimentación en la colonia CCI: Angel Torres
Chiapas

Arrancan trabajos de casi 600 metros de pavimentación en la colonia CCI: Angel Torres

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino