Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Conmemora Benemérita UNACH el Día y el Año de la Mujer Indígena

Conmemora Benemérita UNACH el Día y el Año de la Mujer Indígena

Mary Jose Díaz Flores 09 Sep 2025 Chiapas, Principales

  • Literatas, poetisas, investigadoras y docentes de pueblos originarios de Chiapas participan de este encuentro.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Más de 20 millones de mujeres mexicanas se reconocen como mujeres indígenas, las cuales cumplen un papel activo en la vida cultural, social y comunitaria del país, no obstante, las mismas enfrentan problemas de desigualdad en temas como salud, educación, salud reproductiva, información y programas con enfoque intercultural.

Bajo esta premisa, en cumplimiento con la responsabilidad institucional de escuchar, incluir y trabajar por una universidad donde la diversidad no sea una barrera, sino una riqueza y en el marco de la conmemoración del Día y el Año de la Mujer Indígena, la Benemérita UNACH realizó el Encuentro de Mujeres Indígenas, diálogo intercultural, Tsobsba batsi antsetik. Ta sloilta’ik skuxlejalik, en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

Al inaugurar este evento, que contó con la participación de literatas, poetisas, investigadoras y docentes de pueblos originarios de Chiapas, el rector Oswaldo Chacón Rojas, señaló que la universidad acompañará los esfuerzos que los grupos de mujeres indígenas realizan para contar con el reconocimiento de sus derechos y capacidades.

Por su parte, la subsecretaria de Igualdad de Género, Marian Vázquez González, afirmó que para vencer la desigualdad que ellas enfrentan, no basta conmemorar y entender su lucha, sino trabajar fuertemente, en unidad y con proyectos firmes que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas.

Al respecto, la delegada Estatal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Chiapas, Emma Cruz, resaltó la importancia de que las mujeres de comunidades indígenas sean escuchadas en estos espacios, “hay que seguir trabajando y empujando para que las nuevas generaciones puedan ejercer todos sus derechos, contribuyendo y haciendo conciencia desde su casa, sus comunidades, sus municipios y en todo el estado”.

En este mismo espacio, la titular de la SISyDIC, Jazmín González González, refirió que nuestra universidad reconoce el papel fundamental de las mujeres indígenas en la construcción de nuestra identidad cultural, social y comunitaria, “por ello queremos visibilizar sus luchas, sus liderazgos, sus retos, pero también sus logros y sus enseñanzas”.

Con este tipo de eventos, la Benemérita UNACH reafirma su compromiso con la equidad, el respeto a la identidad cultural y la promoción de una educación superior verdaderamente incluyente, porque hablar de las mujeres indígenas no es hablar del pasado ni de lo ajeno, es hablar de quienes están aquí, ahora, aportando desde sus saberes, su trabajo y su historia a la transformación de Chiapas y de México.

Acompañaron este evento, la secretaria General María del Carmen Vázquez Velasco; la secretaria de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Mónica Guillen Sánchez y la Integrante del Consejo Consultivo Indígena Universitario, María Victoria Espinosa Villatoro.

Leída: 10
2025-09-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 03 Nov 2025
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Plantel 40 Las Águilas, en ...
Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla

Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla

Mary Jose Díaz Flores 03 Nov 2025
· El alumno de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, Adalberto Méndez Martínez, se reúne ...
Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito

Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito

Mary Jose Díaz Flores 03 Nov 2025
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, en compañía del comisariado ejidal, Julio Agustín ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Luisa María Alcalde, presidenta de MORENA, en su visita a Chiapas estuvo rodeada de militantes cuestionados

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas

Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla
Chiapas

Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla

Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito
Municipios

Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con entrega de patrullas y equipamiento
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con entrega de patrullas y equipamiento

«No habrá aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; por el contrario, tendrá una reducción del seis por ciento en 2026: RM
Nacionales

«No habrá aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; por el contrario, tendrá una reducción del seis por ciento en 2026: RM

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán
Chiapas

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Estudiantes de la UNACH participarán en Congreso Mundial de Neurocirugía que se realizará en Dubái
Chiapas

Estudiantes de la UNACH participarán en Congreso Mundial de Neurocirugía que se realizará en Dubái

Arranca en Chiapas el programa Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar con más de 240 médicos
Chiapas

Arranca en Chiapas el programa Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar con más de 240 médicos

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino