Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Conmemoran Día Internacional de la Lengua Materna

Conmemoran Día Internacional de la Lengua Materna

Marcos Torres 21 Feb 2022 Nacionales, Principales

• Integrantes de la comunidad ñuu savi entregaron la norma de escritura a las autoridades federales, estatales y municipales

F&S

Durante la inauguración del Congreso Nacional del Tu’un Savi, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y como parte de los trabajos del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, mujeres hablantes de este idioma entregaron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno la Norma de Escritura del Tuún Savi (idioma mixteco), con el objetivo de que se use en todos los ámbitos de la vida pública y privada en el país.

En este evento, organizado por colectivos de hablantes del Tu´un Savi de las entidades de Baja California, Guerrero, Oaxaca y Puebla, en coordinación con la Secretaría de Cultural federal, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), se afirmó que la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios es la mayor riqueza del país y, una muestra de ello es la nación Ñuu Savi (pueblo mixteco) y la lengua Tu’un Savi (mixteca).Por ello, las autoridades federales aseguraron que el compromiso debe ser aplicar una política transversal en todas las instituciones gubernamentales, con el objetivo de instrumentar acciones para no perder ni una lengua más.

Por otra parte, se explicó que la institucionalización de las lenguas indígenas se entiende como un mecanismo de legitimación social que conlleva cambios en las políticas lingüísticas, para impactar en el desarrollo de acciones concretas y lograr la equidad, el valor las lenguas indígenas y el bilingüismo (lenguas indígena-español), como indicadores de desarrollo humano y sustentable.

Se afirmó que la elaboración de las normas de escritura se realiza a través de una nueva estrategia diseñada por el INALI que es la Planificación Lingüística Comunitaria, instrumento de reflexión, autodiagnóstico y de integración que se efectúa a través de colectivos comunitarios integrados por académicos indígenas que forman grupos semillas para sembrar conciencia lingüística entre la población.

En su oportunidad, Laurencio Gálvez Alarcón, presidente del Comité Estatal de Desarrollo Lingüístico Tu’un Savi, Ñuu Kuátyi de Guerrero, dijo que el “Pueblo de la lluvia” viene a entregar la norma de escritura a las autoridades de los tres niveles de gobierno, “nosotros no venimos a recibir una norma, venimos a entregarla. Somos una cultura que tiene su lengua y territorio desde hace siete mil años”. Solicitó a los gobiernos federal estatal y municipal que unan esfuerzos para que se realicen políticas públicas que fortalezcan las lenguas, la cultura y la escritura de los pueblos originarios.

Por su parte, Irma Pineda Santiago, representante de los pueblos indígenas en la Organización de Naciones Unidas, aseguró que no podía ser mejor idea establecer acuerdos sobre las lenguas indígenas con las autoridades que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Recordó que los derechos lingüísticos de los idiomas originarios se han escrito con sangre, con libertad y con la vida de muchos hablantes y, en memoria de estas personas, decidió asistir de luto a esta ceremonia para no pedir un minuto de silencio, sino una vida de lucha y compromisos con las lenguas y las culturas indígenas.

Al finalizar la ceremonia, las autoridades federales, estatales y municipales, así como los presidentes de las cuatro academias de esta lengua, presentaron una carta de intención a favor del Tuún Savi que propone trabajos coordinados entre los firmantes para su preservación y desarrollo.En el evento, la embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Yalitza Aparicio, pronunció un mensaje a través de un video, donde dijo que en este Congreso la lengua no solo se va a escuchar, sino también a escribir.

Presidieron el evento los presidentes del Comité Estatal de Desarrollo Lingüístico Tu’un Savi Ñuu Kuátyi de Guerrero, Laurencio Galvéz Alarcón; de la Academia Ve Tu’un Savi A.C, Crescenciano Hernández Cuevas; de la Academia de Lenguas Originarias en Baja California, Francisco Sierra Cruz y del Consejo Lingüístico Región Sur de Puebla, Rodrigo Vázquez Peralta. Además, el representante de la oficina de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron Oriol, así como el Ejecutivo Estatal de Oaxaca, además de representantes de los gobiernos de Puebla y Guerrero y la titular de la Secretaría de Cultura federal y el titular del INALI.

Leída: 73
2022-02-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez reconoce a atletas de Olimpiada y Paralimpiada y Primera Fuerza 2025

Eduardo Ramírez reconoce a atletas de Olimpiada y Paralimpiada y Primera Fuerza 2025

Mary Jose Díaz Flores 17 Nov 2025
Les otorgó estímulos y reconoció su desempeño en los Juegos Conade 2025; también se entregaron ...
Rindió su Tercer Informe de Actividades el director de la Facultad de Negocios de la UNACH Campus Tapachula

Rindió su Tercer Informe de Actividades el director de la Facultad de Negocios de la UNACH Campus Tapachula

Mary Jose Díaz Flores 17 Nov 2025
Tapachula, Chiapas.- Rindió su 3er. Informe de Actividades académico-administrativas 2022-2026, el director de la Facultad ...
Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

Mary Jose Díaz Flores 17 Nov 2025
La diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) impulsa iniciativa que añade una fracción VIII al ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

  • Filo y Sofía *Paty Conde, sigue en la jugada

  • Jaque Con Dama *SCLC, Cerca del presupuesto y lejos de la eficiencia

Últimas Noticias

“Están sus manos: aquí permanece su trabajo”; celebran exposición Jlumaltik, nuestros territorios
Chiapas

“Están sus manos: aquí permanece su trabajo”; celebran exposición Jlumaltik, nuestros territorios

Eduardo Ramírez reconoce a atletas de Olimpiada y Paralimpiada y Primera Fuerza 2025
Chiapas

Eduardo Ramírez reconoce a atletas de Olimpiada y Paralimpiada y Primera Fuerza 2025

Rindió su Tercer Informe de Actividades el director de la Facultad de Negocios de la UNACH Campus Tapachula
Chiapas

Rindió su Tercer Informe de Actividades el director de la Facultad de Negocios de la UNACH Campus Tapachula

Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa
Nacionales

Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

En Villaflores, la AIIM y FRIP aprehenden a presunto homicida
Chiapas

En Villaflores, la AIIM y FRIP aprehenden a presunto homicida

Realizó UNACH el Reciclatón Universitario Campus IV
Chiapas

Realizó UNACH el Reciclatón Universitario Campus IV

Un gran éxito la carrera ciclista “Desafío Villaflores 2025”
Chiapas

Un gran éxito la carrera ciclista “Desafío Villaflores 2025”

Rescatan a persona que cayó de una ladera en #zinacantan
Chiapas

Rescatan a persona que cayó de una ladera en #zinacantan

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino