Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Cuentas de redes sociales que fomenten violencia contra las mujeres, pueden ser causa de suspensión: Magistrado Luis Espíndola

Cuentas de redes sociales que fomenten violencia contra las mujeres, pueden ser causa de suspensión: Magistrado Luis Espíndola

Marcos Torres 26 May 2022 Chiapas, Principales

• En el marco del Día Naranja, el IEPC organizó la conferencia: “Violencia Política contra las Mujeres y redes sociales”.• Reconoce el Magistrado al IEPC por su 28 Aniversario.

F&S

En el marco de las actividades que cada 25 de mes realiza el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), con motivo del Día Naranja, para visibilizar la violencia en contra de las mujeres y las niñas, se llevó a cabo conferencia “Violencia Política contra las Mujeres y redes sociales” disertada por el magistrado Luis Espíndola Morales, integrante de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Lo anterior con el objetivo de acercar a la audiencia al tema de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género (VPMG), conocer los contextos en que se reproduce y el impacto que tiene en el ejercicio de los derechos político electorales de las mujeres. Particularmente conocer de los casos que se cometen desde las redes sociales, las alternativas que existen para denunciarlos y las posibilidades de que las quejas sean procedentes.

Al dar inicio el evento, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas celebró la realización de este evento, ya que recientemente, las redes sociales se han vuelto uno de los aspectos de estudio más importantes en los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, de ahí la importancia de reflexionar sobre las disposiciones jurisdiccionales que van definiendo el proceso de garantizar una atención y en su caso sanción oportunas.

En su turno, la consejera Sofía Martínez de Castro León, Presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, resaltó que las plataformas digitales ocupan un espacio considerable en la vida cotidiana de la sociedad. “El crecimiento en el uso de las redes sociales ha significado también mayores formas de violencia, lo que ha generado un debate constante sobre los límites de la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos, particularmente de las mujeres. Por la dinámica de las redes, resulta compleja la atención de casos y la identificación de los emisores, de ahí que sea fundamental conocer y actualizar los criterios de atención”.

En su disertación, el magistrado Luis Espíndola Morales expuso que las redes sociales y el internet permiten tener un electorado más involucrado y cercano a los problemas públicos y al debate político, generando y compartiendo contenido, lo que propicia mayor participación ciudadana en los procesos democráticos. Lo anterior, dijo, “conlleva el riesgo de exponer a las mujeres a una forma muy concreta de violencia en materia política-electoral, que es la violencia digital, misma que consiste en manifestaciones, expresiones y/o actos de violencia generados a través de la utilización de dispositivos tecnológicos de comunicación, mediante plataformas de redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas al teléfono celular”.

Durante su exposición, el magistrado analizó algunas tesis y jurisprudencias de la Sala Superior en este tema y agregó que las cuentas de personas usuarias de redes sociales que fomenten la violencia, deben sujetarse a vigilancia y hasta suspenderse por orden de la autoridad electoral, señalándose en la plataforma respectiva la causa de la suspensión. “Los casos en los que la Sala Especializada del TEPJF ordene la creación de un nuevo procedimiento para investigar con mayor diligencia cuentas de redes sociales con las que se haya cometido VPMG, deben acompañarse con medidas de protección que detengan los actos violentos en contra de la víctima”, precisó.

Al presentar las reflexiones finales, la consejera Sofía Margarita Sánchez Domínguez, afirmó que estos espacios son necesarios para adquirir conocimientos sobre la VPMG y presentar iniciativas que busquen erradicar cualquier tipo de acciones encaminadas a violentar a mujeres y niñas. Asimismo, consideró que se debe formar una conciencia responsable en las generaciones jóvenes usuarias de las redes sociales, para aminorar este flagelo. “Desde las instituciones se debe trabajar en la educación cívica para construir y fortalecer la perspectiva de género; entender que los derechos tienen un límite y que al ejercer la libertad de expresión no se lesione el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Cabe resaltar que con motivo del 28 aniversario del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el magistrado Luis Espíndola Morales manifestó sus parabienes y ponderó el nivel de especialización que caracteriza a este órgano electoral y a sus integrantes, su experiencia y cercanía con la ciudadanía. Los institutos electorales en todas las entidades, afirmó, son baluarte y pilar fundamental de la garantía de los principios de la función electoral y de elecciones libres, íntegras, auténticas, por lo que llamó a apreciarlos y valorarlos.

En este acto también participó como moderadora Gloria Esther Mendoza Ledesma, Titular de la Unidad Técnica de Género y No Discriminación, y la encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva Jurídica y de lo Contencioso, Gisela Ruiz Burguete. Para ver la conferencia de forma íntegra, acceda a través del link: https://www.youtube.com/watch?v=VvJe2hUywO4.

Leída: 64
2022-05-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
• El alcalde capitalino destacó la importancia de brindar herramientas que faciliten el aprendizaje de ...
Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan ...

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
Les hace un llamado a enviarle de manera directa sus quejas e inquietudes. Un México ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Últimas Noticias

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad
Chiapas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto
Chiapas

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH
Chiapas

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026
Chiapas

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal
Chiapas

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚
Chiapas

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino