Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Eduardo Ramírez impulsa unidad y diálogo con los pueblos originarios de Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa unidad y diálogo con los pueblos originarios de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 12 Oct 2025 Chiapas, Principales

  • Participó en el Congreso Estatal Indígena de los Pueblos Originarios “Tierra que habla, semillas de vida y caminos de unidad para el lekil kuxlejal”, realizado en Mitontic

En el marco del Día de la Nación Pluricultural, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el Congreso Estatal Indígena de los Pueblos Originarios “Tierra que habla, semillas de vida y caminos de unidad para el lekil kuxlejal”, realizado en el municipio de Mitontic, donde se reunieron autoridades y representantes de diversas etnias. Subrayó que el gobierno de la Nueva ERA privilegia la unidad y el diálogo como vías para alcanzar el desarrollo, la prosperidad compartida y el buen vivir de los pueblos.

Acompañado de la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario destacó que la agenda de su administración prioriza la paz, la alfabetización, la salud y la atención integral de los pueblos originarios. Precisó que las acciones se concentran en 11 de los 29 municipios con mayores necesidades, mediante programas, obras y estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida y construir un Chiapas con mayor igualdad y justicia social.

“Somos un gobierno que no impone y que siempre dialoga, porque gobernar no es mandar, sino obedecer. Así lo entendemos en este gobierno del humanismo: gobernamos obedeciendo, escuchando y dialogando. Nuestra aspiración es entregar un Chiapas con más avances, inspirado en la cosmovisión de nuestros pueblos originarios: el buen vivir, en armonía con la madre tierra, la comunidad y con nosotros mismos. Caminemos juntos hacia delante, al encuentro con nuestro porvenir”, expresó.

En este contexto, Eduardo Ramírez manifestó su interés en que la entidad sea sede del primer Congreso Internacional Latinoamericano de Pueblos Originarios, con la participación de mujeres y hombres líderes de distintas regiones, para fortalecer la agenda nacional e internacional en esta materia. Asimismo, se resaltó la propuesta de reinterpretación del escudo heráldico de Chiapas, que busca exaltar la identidad histórica, cultural y natural del estado.

Por su parte, la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzín, aseguró que este congreso reafirma que el pasado, el presente y el futuro pertenecen a los pueblos indígenas, y agradeció el respaldo del gobernador a las acciones que impulsan su desarrollo y bienestar.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, celebró la realización de este espacio de diálogo y sostuvo que, en Chiapas, la inclusión es bidireccional, al integrar a los pueblos originarios a la civilización occidental con respeto a sus usos y costumbres.

El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez, resaltó el valor de la interculturalidad y recordó que, como hace 51 años, este congreso cumple su propósito de escuchar a los pueblos, al consolidarse como un espacio de diálogo y reciprocidad para reflexionar sobre la realidad social, económica y política de la entidad.

A su vez, el delegado histórico del Congreso de 1974, Pablo Martínez Maldonado, presentó las conclusiones del Congreso Estatal de los Pueblos Originarios, donde se propusieron acciones en materia de salud, educación, territorio y economía comunitaria, con el objetivo de fortalecer la vida digna, la justicia y la armonía con la naturaleza, así como preservar la identidad, la lengua y los saberes ancestrales. Reiteró el compromiso de los pueblos de trabajar junto a las autoridades por la paz, la justicia y el lekil kuxlejal, es decir, el buen vivir.

En este acto se firmó de manera protocolaria el documento Palabra y pensamiento del Congreso Estatal de los Pueblos Originarios “Tierra que habla, semillas de vida y caminos de unidad para el lekil kuxlejal”. Además, se entregaron reconocimientos a Juan Hernández Mesa, habitante de Tenejapa y participante del Congreso de 1974; y a Pablo Martínez Maldonado, delegado histórico del Congreso de 1974.

Estuvieron presentes la alcaldesa de Mitontic, María Velázquez Ortiz; la presidenta del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; la diputada federal Karina Margarita del Río Zenteno; entre otros.

Leída: 1
2025-10-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Mary Jose Díaz Flores 12 Oct 2025
En gira de trabajo por Mitontic, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de ...

Lanzan el Programa Institucional Alumni UNACH

Mary Jose Díaz Flores 09 Oct 2025
· El programa impulsa un vínculo con la comunidad de graduados.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con ...
Valeria Rosales fue invitada a 3 Torneo de Robótica del CECYTE Chiapas

Valeria Rosales fue invitada a 3 Torneo de Robótica del CECYTE Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 09 Oct 2025
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, asistió al Tercer Torneo de Robótica Basada ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

  • Filo y Sofía *CEDH estrena imagen *Piden investigar a alcalde de Chilón

  • Filo y Sofía *Exgobernadores corruptos son protegidos *Sabines “agotó” su periodo como cónsul

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Juan Sabines deja el Consulado de México en Orlando, Florida * La deuda que heredó siendo gobernador de Chiapas dobla los años de pago del FOBAPROA

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa unidad y diálogo con los pueblos originarios de Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa unidad y diálogo con los pueblos originarios de Chiapas

Lanzan el Programa Institucional Alumni UNACH

Valeria Rosales fue invitada a 3 Torneo de Robótica del CECYTE Chiapas
Municipios

Valeria Rosales fue invitada a 3 Torneo de Robótica del CECYTE Chiapas

Eduardo Ramírez da el banderazo de arranque ceremonial a La Carrera Panamericana: “De vuelta a casa”
Chiapas

Eduardo Ramírez da el banderazo de arranque ceremonial a La Carrera Panamericana: “De vuelta a casa”

Escuela de Simojovel de Allende afectada por las lluvias torrenciales
Municipios

Escuela de Simojovel de Allende afectada por las lluvias torrenciales

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias”
Chiapas

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias”

Con tributo a la palabra, el IEPC honra la memoria del prócer Belisario Domínguez Palencia en su aniversario luctuoso
Chiapas

Con tributo a la palabra, el IEPC honra la memoria del prócer Belisario Domínguez Palencia en su aniversario luctuoso

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino