Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»El 2022 será el año de las reformas estructurales pendientes: Ignacio Mier

El 2022 será el año de las reformas estructurales pendientes: Ignacio Mier

Mary Jose Díaz Flores 26 Dic 2021 Nacionales, Principales

El primer periodo ordinario de la LXV Legislatura fue productivo; se aprobaron 32 dictámenes, de los cuales 21 fueron por consenso, que representa el 66 por ciento, señala el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena

F&S

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que este primer periodo ordinario de la LXV Legislatura fue productivo, no obstante, adelantó que el próximo 2022 será el año de la consolidación de las reformas estructurales, comenzando por la eléctrica y la electoral.

A través de un comunicado detalló que en este primer periodo ordinario de sesiones fueron aprobados 32 dictámenes con proyectos de decreto, de los cuales, hay cinco nuevas leyes; 18 que reforman diversos ordenamientos y decretos; ocho decretos (Días Nacionales, Letras de Oro y Medallas); y un Acuerdo de la Sección Instructora. 

Asimismo, dijo que de los 32 dictámenes aprobados, 21 fueron de consenso, lo que representa el 66 por ciento. También, se inscribieron 513 proposiciones con punto de acuerdo de diputadas y diputados; y como parte de las actividades parlamentarias, se aprobaron 14 dictámenes en sentido positivo con puntos de acuerdo.

“Estas cifras dan cuenta de que nuevamente hemos privilegiado el diálogo y el consenso entre todas las fuerzas parlamentarias; a pesar de que Morena y sus aliados de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ cuentan con mayoría, siempre nos hemos conducido por la vía del entendimiento y sin avasallar”, expuso.

En este sentido, comentó que las y los diputados de Morena se conducirán en el mismo sentido para avanzar en las negociaciones que permitan aprobar el próximo año las reformas constitucionales pendientes.

“En lo que respecta a nuestro Grupo Parlamentario, vamos muy bien con las asambleas informativas en todo el país para dar a conocer los beneficios de la Reforma Eléctrica, y así vamos a continuar; nos restan los meses de enero y febrero para continuar con este ejercicio”, expuso.

Enfatizó que “las reformas constitucionales serán nuestra prioridad y en eso vamos a trabajar. Haremos nuestra labor de convencimiento entre las demás fuerzas parlamentarias, es un trabajo que requiere tacto y oficio político, pero también mucha información”.

Reconoció la madurez y voluntad política de todos los integrantes de la Junta de Coordinación Política de ampliar el horizonte de análisis de las reformas, más allá de nuestras propias convicciones y principios partidarios.

El diputado Mier Velazco agregó que este ejercicio representa un gran esfuerzo de conciliación para escuchar todas las voces que tengan algo que decir a favor o en contra.

Afirmó que también se trata de un ejercicio de congruencia con el derecho de los ciudadanos a estar informados y conocer abiertamente los alcances de la reforma eléctrica y será conducido por la participación de los sectores intelectual, académico, técnico, económico, de inversiones y, sobre todo, de economía doméstica, la que preocupa a 46.5 millones de familias.

«Las y los diputados no debatirán en los foros que se lleven a cabo tanto en comisiones en la Jucopo y Canal del Congreso, ellos sólo podrán formular preguntas a los panelistas y con ello tener información técnica, económica y jurídica para el momento en que se debata en las sesiones de las comisiones y, en su caso, en el pleno de la Cámara de Diputados», puntualizó

xxxxxx

Exhorta Xavier Gonzalez al Gobierno Federal a terminar con desabasto de medicamentos

 En 2019 se compraron 332 millones 652 mil piezas de medicamento y material de curación, contra 180 millones 533 mil piezas, en el mismo periodo de 2021, expuso el diputado priista, acusa.

F&S

El diputado Xavier González Zirión (PRI) exhortó a las instituciones del sector salud del Gobierno Federal a implementar mecanismos que resuelvan el grave problema de desabasto y distribución de medicamentos que persisten y afectan a miles de pacientes.

En un comunicado informó que con este objetivo presentó un punto de acuerdo a fin de terminar con las graves consecuencias que han padecido los pacientes que acuden al sector salud público.

Para mostrar la dimensión del problema, el diputado mencionó los datos del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica (INEFAM), de la licitación de 2018, que fue la última que presidió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Expuso que en 2019 se compraron 332 millones 652 mil piezas de medicamento y material de curación, contra 180 millones 533 mil piezas en el mismo periodo de 2021, lo que representa una disminución del 46 por ciento.

Gonzalez Zirión precisó que además de comprar la mitad de lo necesario, hoy sólo se contrataron a nivel nacional a cuatro distribuidores, contra los más de 20 que había antes, lo que, subrayó, satura la distribución y hace que los insumos tarden más en llegar al paciente.

Por ello urgió a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para que, en el marco de sus atribuciones y con la experiencia del Seguro Social para licitar, normalicen el abasto y distribución en los insumos que hoy todavía persisten.

También se pronunció para que la Secretaría de Hacienda agilice este proceso de una manera más eficaz, en la supervisión de las licitaciones y compras que realice el IMSS y demás instituciones para garantizar que estén libres de corrupción.

Leída: 105
2021-12-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con  policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
*En el Indeporte Roger hace de las suyas*TEECH en encuentro nacional Mary Jose Díaz Flores ...
Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
En compañía de habitantes del fraccionamiento Juan Pablo, al norte de la ciudad de Villaflores, ...
Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de Agosto de 2025.- La Comisión Permanente presidida por el diputado ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

  • Filo y Sofía *Morena y las especulaciones *May debe invertir más en seguridad

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

Últimas Noticias

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo
Chiapas

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados
Chiapas

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Con obras y apoyos directos, Eduardo Ramírez impulsa educación, salud y campo en Pantepec

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE
Chiapas

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad
Chiapas

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz
Chiapas

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas
Chiapas

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas
Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino