Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»El cáncer de la pobreza, asfixia al campo

El cáncer de la pobreza, asfixia al campo

Mary Jose Díaz Flores 13 Sep 2021 Nacionales, Principales

Facetas de México

Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo/F&S

·        La crisis sanitaria y económica “volvió obsoleta la estrategia económica del nuevo gobierno: CEPAL

Lejos de cumplir con las demandas históricas del sector rural del país, las acciones del gobierno que encabeza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, generan que el cáncer de la pobreza crezca, se esparza y asfixie a los trabajadores del agro al continuar con una estrategia económica que, según la CEPAL, se volvió obsoleta casi en el momento mismo de su nacimiento.

Los alimentos aumentaron en precio, el crimen organizado es un flagelo que aumenta día con día en cada una de las zonas rurales (y urbanas del país) y la política de “abrazos, no balazos” sólo ha manifestado el repudio de las víctimas y el Covid aumentó el cobro de vidas durante el pico de su tercera ola, al grado de que el mismo día del informe presidencial se informara de más de un millar de muertes (mil 177 nuevos fallecimientos).

Los resultados del CONEVAL en las “Líneas de pobreza extrema por ingresos” establecen que en el ámbito rural el cambio porcentual anual de la canasta alimentaria en junio de 2021 fue de 7.2% en comparación con el mes de junio del 2020, lo que es superior al de la inflación anual general, la cual fue de 5.9%.

Entre los productos que elevaron su precio y tuvieron una incidencia relativa en la variación anual en las zonas rurales, fueron los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, con un precio 5.6 por ciento superior, el pollo entero o en piezas, 18.8 por ciento, pero lo que más destaca es el aumento en el precio de la tortilla de maíz “de todo tipo y color” con un 11.5 por ciento.

En este último caso, en el caso del maíz, alimento casi primigenio de nuestra nación, según, el Escenario Mensual de Productos Agroalimentarios de julio de este año de la Dirección de Análisis Estratégico, del SIAP, organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) señalan que se redujo la producción de este año.

Para el ciclo otoño-invierno (OI) 2021 de maíz, la producción estimada es de 7.5 millones de toneladas, volumen 4.2% menor con respecto al cierre del OI 2020.

El informe refiere en sus gráficas que el 2021, “la producción mensual de maíz blanco ha sido inferior en todos los meses, en comparación con lo obtenido el año pasado.  Ese es el campo en que, según el Presidente López Obrador, se está produciendo sin limitaciones”.

En 2020 se produjeron en enero, tres millones 988 mil toneladas; un millón 43 mil toneladas en febrero, 453 mil toneladas en marzo, 571 mil toneladas en abril; dos millones 669 mil toneladas, en mayo, mientras que, en el presente año, se generaron tres millones 983 mil toneladas en enero; febrero, un millón 101 mil toneladas; marzo, 292 mil toneladas; abril, 567 mil toneladas y mayo, dos millones 601 mil toneladas.

Lo anterior refiere una reducción en la producción de este grano de enero a mayo de 200 mil toneladas de maíz blanco, dieta principal de los mexicanos y víctimas de las determinaciones del señor de Palacio.

Por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) refiere que, para los mexicanos, del campo y la ciudad, se registró, de la primera quincena de agosto del 2020 a su similar de este año, un aumento en los precios de la mayoría de los productos pecuarios.

Este costo para los bolsillos de los mexicanos, significó un incremento del 18.5 por ciento en carne de cerdo; 14.4 por ciento en pollo; 11.1, carne de res; 6.6, leche pasteurizada y fresca y tres por ciento en huevo.

Asimismo, en el estudio “El régimen de bienestar mexicano. Inercias, transformaciones y desafíos”, que publicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se establece que, en el terreno económico, resulta evidente que las propuestas y acciones del gobierno actual se ubican en una situación paradójica.

“Por una parte, han contribuido a fijar un parámetro estructural que debe ser considerado al pensar en cualquier propuesta de reforma del régimen de acumulación y por la otra, ha definido una estrategia económica que, dadas las condiciones de emergencia sanitaria y crisis económica, fue rápidamente rebasada por los acontecimientos y aparece como muy limitada y fundada en premisas que no operan más en el contexto actual”.

De acuerdo a lo anterior, el estudio confirma que “Se puede afirmar que la crisis volvió obsoleta la estrategia económica del nuevo gobierno, casi en el momento mismo de su nacimiento, porque la prospectiva económica cambió radicalmente, los problemas y vulnerabilidades sociales preexistentes se agudizaron y profundizaron y las debilidades institucionales se hicieron penosamente evidentes.”

En ese marco, el campo mexicano que se encontraba en una crisis permanente, consumido por fenómenos preexistentes como la pobreza y marginación, ahora se añaden factores como el imparable crimen organizado y las decisiones caprichosas de un gobierno que está enarbolando una Cuarta Transformación marcada ya por la negligencia criminal de los gobernantes.

Leída: 17
2021-09-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Bitácora de la «política a la chiapaneca»  *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Mary Jose Díaz Flores 17 Nov 2025
^ El Ministerio Público pide informes a la Secretaría de Salud ^ No hay paga ...
Un gran éxito la carrera ciclista “Desafío Villaflores 2025”

Un gran éxito la carrera ciclista “Desafío Villaflores 2025”

Mary Jose Díaz Flores 16 Nov 2025
Con gran talento, adrenalina y un imponente escenario natural lleno de paisajes verdes, se llevó ...
Rescatan a persona que cayó de una ladera en #zinacantan

Rescatan a persona que cayó de una ladera en #zinacantan

Mary Jose Díaz Flores 16 Nov 2025
Elementos de #ProtecciónCivil de Zinacantán realizaron el rescate oportuno de una persona. José «N» de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

  • Filo y Sofía *Paty Conde, sigue en la jugada

  • Jaque Con Dama *SCLC, Cerca del presupuesto y lejos de la eficiencia

  • Filo y Sofía *Falso discurso de funcionarios de la FGE *Sectur y los Godínez deben ser investigados

Últimas Noticias

Un gran éxito la carrera ciclista “Desafío Villaflores 2025”
Chiapas

Un gran éxito la carrera ciclista “Desafío Villaflores 2025”

Rescatan a persona que cayó de una ladera en #zinacantan
Chiapas

Rescatan a persona que cayó de una ladera en #zinacantan

En San Fernando, Eduardo Ramírez constata avances de caminos
Chiapas

En San Fernando, Eduardo Ramírez constata avances de caminos

En operativos de seguridad, aseguran nueve vehículos con reporte de robo, abandonados y alteraciones en medios de identificación
Chiapas

En operativos de seguridad, aseguran nueve vehículos con reporte de robo, abandonados y alteraciones en medios de identificación

Eduardo Ramírez entrega la Medalla al Mérito Médico Chiapas 2025 al doctor Salvador Pacheco Segura
Chiapas

Eduardo Ramírez entrega la Medalla al Mérito Médico Chiapas 2025 al doctor Salvador Pacheco Segura

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada
Chiapas

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada

Congreso, ISETI y UNICACH presentan la ponencia «La Figura del perito traductor en México
Chiapas

Congreso, ISETI y UNICACH presentan la ponencia «La Figura del perito traductor en México

Eduardo Ramírez y Jorge Llaven entregan uniformes y equipo táctico a agentes de la AIIM de la FGE
Chiapas

Eduardo Ramírez y Jorge Llaven entregan uniformes y equipo táctico a agentes de la AIIM de la FGE

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino