Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»El Espacio Cultural San Lázaro conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Espacio Cultural San Lázaro conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Mary Jose Díaz Flores 11 Feb 2025 Nacionales, Principales

  • Sin ciencia no hay desarrollo en ningún país: Robles Andrade

El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro, Elías Robles Andrade, organizó la conferencia y taller lúdico “Las mujeres y las niñas en la Ciencia”, donde destacó la necesidad de que desde la niñez se impulse y visibilice a la comunidad científica, con la finalidad de apoyarla, romper estereotipos y prejuicios que solo obstaculizan su desarrollo.

         En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, Robles Andrade destacó que sin ciencia no hay desarrollo en ningún país, y “sin tecnología, innovación y sin nuestras científicas no habría progreso; por eso, es fundamental la ciencia”.

Consideró que se debe terminar ya con todas aquellas barreras institucionales y familiares que impiden que las niñas y niños se preparen para un mejor futuro, pero lo más importante –subrayó– es que no se quede solo en la celebración de una fecha sino tratar de expandir la ciencia y reconocer el trabajo de las científicas mexicanas.

         Recalcó que en México existe solo un 30 por ciento de científicos, por lo que se tiene que ir cerrando esta brecha. Exhortó a todos los sectores, a la comunidad científica, legislativa y social, a pugnar por más leyes que promuevan y expandan la ciencia en las niñas y niños, para que se eliminen las barreras que aún existen entre hombres y mujeres.

         Por su parte, la doctora Gabriela de la Torre García, directora general del Programa Adopte Un Talento (PAUTA), del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, indicó que en materia de ciencia existe un rezago importante en el país, que viene desde preescolar donde hay niñas buscando la manera de desarrollarse en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

         En este sentido, hizo un llamado para desarrollar políticas públicas que realmente fomenten la participación de las y los menores en la ciencia, desde las vocaciones tempranas, pero que a la vez haya espacios reales donde puedan llevar a cabo sus prácticas, pues su deseo cae cuando entran a la secundaria y se dan cuenta que no tienen campo de trabajo; por eso, hay muy pocas científicas.

También deben abrirse espacios donde haya mujeres mexicanas que estén innovando en la ciencia, que sean ejemplo y puedan participar con niñas y jóvenes, mostrándoles lo que implica ser científica, tanto a nivel de comunicación, como de intercambio, y se vean como ingenieras o matemáticas.

         Es importante que desde temprana edad se apoye a las y los menores en su interés por la ciencia, toda vez que a medida que van creciendo se olvidan de ello, por una serie de estereotipos donde intervienen los medios de comunicación, la sociedad y hasta la familia.

         Como parte de las actividades este día, se llevaron a cabo talleres lúdico formativos para la divulgación de la ciencia, en el CENDI de San Lázaro, apoyados por unas mediadoras de pauta, donde se dio una amplia y entusiasta participación de niñas y niños.

Leída: 17
2025-02-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
F&S A propuesta de la Junta General Ejecutiva de este Instituto, el Consejo General aprobó ...
IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
El Consejo General aprueba la asignación y designación de las Regidurías de Representación Proporcional que ...
Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
Se aceptó reserva del diputado Elías Lixa (PAN) para mejorar la claridad del texto En ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

Últimas Noticias

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior
Chiapas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó
Chiapas

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
Nacionales

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias
Chiapas

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias

Organizan la Xll Edición de la Feria Internacional de Libro UNACH 2025
Chiapas

Organizan la Xll Edición de la Feria Internacional de Libro UNACH 2025

Angel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más; ahora en La Reliquia
Chiapas

Angel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más; ahora en La Reliquia

Anuncia Eduardo Ramírez fortalecimiento de la política y la infraestructura deportiva para personas con discapacidad
Chiapas

Anuncia Eduardo Ramírez fortalecimiento de la política y la infraestructura deportiva para personas con discapacidad

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales
Chiapas

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino