Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»En Chiapas Salud, Cenaprece y OPS/OMS buscan erradicar el paludismo

En Chiapas Salud, Cenaprece y OPS/OMS buscan erradicar el paludismo

Mary Jose Díaz Flores 14 Mar 2022 Chiapas, Principales

• Para detener la transmisión y registrar cero casos autóctonos de esta enfermedad transmitida por vector

F&S

Con miras a la erradicación del paludismo en Chiapas, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), así como la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaría de Salud del estado para brindar asesoría técnica con miras a generar un plan de reforzamiento con estrategias de mitigación, para lograr detener la transmisión y registrar cero casos autóctonos de esta enfermedad transmitida por vector.

Ante personal del programa vectores y otras arbovirosis de la entidad, directivos de la Secretaría de Salud federal y expertos de la OPS/OMS, el secretario de Salud del estado destacó que en Chiapas el último caso autóctono por el parasitó plasmoduim falciparum se registró en el año 2007, por ello, con miras a erradicar el paludismo, primero se establecieron acciones encaminadas hacia su eliminación, las cuales se realizan con base en

las normas oficiales, estrategias establecidas y conocimiento científico, como son promoción de la salud, protección específica, diagnóstico y tratamiento oportuno, limitación del daño y rehabilitación.

Resaltó que las acciones contra el paludismo están apegadas a la estrategia mundial hacia la eliminación, donde se dividió por focos palúdicos. Las actividades se realizan dentro de las 72 horas después del diagnóstico, donde entran las siguientes acciones: diagnóstico en las primeras 48 horas con la detección de casos sospechosos con la muestra de gota gruesa.

También, el tratamiento que se administre el mismo día del diagnóstico confirmado; la investigación epidemiológica y entomológica en el mismo día del tratamiento; y respuesta basada en resultado de la investigación epidemiológica en busca de más casos sospechosos y de control vectorial basado en investigación entomológica con presencia del vector. Además de estudio de cada caso a través de la línea del tiempo y cadena de transmisión.

Por su parte, el subdirector de Vectores del Cenaprece enfatizó que México, en los últimos cuatro años, continúa con una tendencia hacia la reducción de casos autóctonos de paludismo, a pesar de la contingencia por COVID-19 que provocó una reducción significativa del muestreo hemático, pero también de la movilidad de la población, por lo que el año pasado, los casos y localidades palúdicas se dividen entre los cuatro estados que aún presentan casos, que son Chiapas, Campeche, Chihuahua y Sinaloa.

Detalló que en el caso específico de Chiapas se observa una reducción del 42.4 por ciento en el número de casos registrados respecto al cierre de 2020; los casos se distribuyen en 60 localidades, mientras que el muestreo hemático durante 2021 se incrementó en un 87.5 por ciento con respecto a 2020.

En ese mismo tenor, la consultora nacional de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS manifestó que estar reunida con las autoridades estatales es fundamental para retomar el compromiso asumido en el año 2019 de erradicar el paludismo, pero por restricciones de la pandemia se tuvieron que frenar las estrategias en ese momento y ahora que existen de nuevo las condiciones, vamos a concentrar los esfuerzos en trabajar para disminuir tanto la densidad del vector como diagnóstico y atención oportuna de los pacientes, para mejorar los indicadores alineados a las normas internacionales y nacionales.

Además, el estado de Chiapas ha recibido acompañamiento por los componentes federales, así como por parte de la OPS/ OMS para el proceso de eliminación desde 2019 y establecer estrategias locales, viables y sostenibles.

Durante una semana, personal especializado de Cenaprece, de la dirección General de Promoción de la Salud, General de Epidemiología y el Centro Regional de Investigación en

Salud Pública, así como de la OPS/OMS estarán reuniéndose en mesas de trabajo y recorrerán localidades endémicas, para consolidar un plan de trabajo para la erradicación de esta enfermedad transmitida por vector.

Leída: 18
2022-03-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Lluvias provocan inundaciones y desplome de al menos tres puentes en Chiapas

Lluvias provocan inundaciones y desplome de al menos tres puentes en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 20 Sep 2025
De acuerdo a información de la Secretaría de #ProtecciónCivil Chiapas en la región del Soconusco ...
Aumentan crímenes contra mujeres en Chiapas

Aumentan crímenes contra mujeres en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 20 Sep 2025
CEAMVLV Chiapas ¡El sistema patriarcal nos está matando! Una vez más, el horror nos invade. ...
Villaflores presente en informe de Claudia Sheinbaum Pardo

Villaflores presente en informe de Claudia Sheinbaum Pardo

Mary Jose Díaz Flores 20 Sep 2025
Acompañamos con entusiasmo a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita a Tapachula. A ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

Últimas Noticias

Lluvias provocan inundaciones y desplome de al menos tres puentes en Chiapas
Chiapas

Lluvias provocan inundaciones y desplome de al menos tres puentes en Chiapas

Aumentan crímenes contra mujeres en Chiapas
Chiapas

Aumentan crímenes contra mujeres en Chiapas

Villaflores presente en informe de Claudia Sheinbaum Pardo
Chiapas

Villaflores presente en informe de Claudia Sheinbaum Pardo

Con la presidenta Claudia Sheinbaum, Chiapas avanza
Chiapas

Con la presidenta Claudia Sheinbaum, Chiapas avanza

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos
Nacionales

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede
Chiapas

Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede

Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral
Chiapas

Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino