Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Encabeza Rutilio Escandón liberación humanitaria de 119 personas internas en penales de Chiapas

Encabeza Rutilio Escandón liberación humanitaria de 119 personas internas en penales de Chiapas

Marcos Torres 09 Sep 2022 Chiapas, Principales

• El gobernador destacó el trabajo de la Mesa de Reconciliación, por la libertad, la vida y el respeto de los derechos humanos, sin distinción

• Resaltó que en este Gobierno de la Cuarta Transformación que guía el presidente AMLO, se hace justicia desde la raíz, mediante programas sociales

F&S

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el acto de liberación humanitaria de 119 mujeres y hombres que se encontraban privadas de su libertad en distintos penales de la entidad, donde destacó el trabajo que los tres Poderes del Estado, autoridades e impartidores de justicia, realizan a través de la Mesa de Reconciliación, al hacer uso de los elementos enmarcados en la Constitución Política de México y de Chiapas, para garantizar la libertad, la vida y el respeto de los derechos humanos, sin distinción.

“La Mesa de Reconciliación se ha convertido en un instrumento fundamental para hacer justicia a todas y todos de forma igualitaria; está conformada por servidoras y servidores públicos de alto nivel, que están preparados en materia penal, de derechos humanos, perspectiva de género, entre otros ámbitos, lo que favorece a que en Chiapas haya un sistema de justicia fuerte y humanitario.

Estamos convencidos que la justicia no significa castigar sino garantizarla, mediante un análisis profundo”, apuntó.Exhortó a las personas que, en esta ocasión, recuperan su libertad a valorar esta nueva oportunidad, a caminar con la frente en alto, aprovechar la capacitación y profesionalización para el trabajo, para reinsertarse a la vida laboral y, sobre todo, conducirse con respeto, amor al prójimo y buscar el bien común, pues esto les permitirá salir adelante junto a sus seres queridos y ser parte de la construcción de un mejor estado y país.

En ese marco, el mandatario resaltó que en este Gobierno de la Cuarta Transformación que guía el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se hace justicia desde la raíz, muestra de ello, es el impulso de programas sociales enfocados en la atención de las causas que provocan a las personas actuar contra la ley; y se brinda a la juventud mejores oportunidades de educación y empleo, con lo que además de dar mayor facilidad de salir adelante y cumplir con sus sueños y aspiraciones, permite rescatarlos de la delincuencia.

El presidente del Tribunal Superior del Estado, Guillermo Ramos Pérez, señaló que en esta ocasión, se benefician a un total de 119 personas, de las cuales 108 son hombres y 11 mujeres. Hizo énfasis que bajo este modelo de liberación humanitaria no se ha tenido ningún caso de reincidencia, por lo cual reconoció el trabajo coordinado de la Mesa de Reconciliación con otras instituciones, quiénes se suman y facilitan a las personas que son liberadas una oportunidad para reinsertarse a la sociedad con un trabajo.Agradeció la presencia del gobernador Rutilio Escandón, a quien reconoció por tener un gobierno humanista, responsable y con gran sentido social, al tiempo de refrendar su compromiso en continuar trabajando en beneficio de la libertad, privilegiando el respeto de los derechos humanos y la garantía de justicia para todas y todos.

En representación de las personas privadas de su libertad, Iván López Reyes, expresó su gratitud al gobernador y a las autoridades por brindarles la oportunidad de reincorporarse a la sociedad con nuevos conocimientos y herramientas para enfrentarse a la vida, puesto que al estar en el Centro Penitenciario, resaltó, tuvo la oportunidad de cursar la educación básica, una posibilidad que no había podido concluir y que le permite tener un mayor desarrollo personal.Estuvieron presentes: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el comandante de la Comisión Estatal de la Guardia Nacional, Gerónimo José Antonio Noé Valdez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta y el representante de la 31 Zona Militar, Everardo Manjarrez Silva.

Leída: 123
2022-09-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Desde Comitán, reafirma su compromiso de construir una justicia con humanismo. Con el propósito de ...
Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
*En Tuxtla se busca generar empleos Mary Jose Díaz Flores / F&S En una carta ...
Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
· Se conmemoran los 172 años del natalicio del escritor José Martí. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Valeria Rosales entrega mochilas y tenis en escuelas de comunidades rurales de Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales entrega mochilas y tenis en escuelas de comunidades rurales de Villaflores

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026
Nacionales

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres
Chiapas

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino