Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Escandón impone Medalla “Rosario Castellanos” a Silvia Ramos

Escandón impone Medalla “Rosario Castellanos” a Silvia Ramos

Mary Jose Díaz Flores 10 Ago 2021 Chiapas, Principales


• La galardonada tiene su mayor aporte en áreas de la investigación enfocada a las ciencias de la tierra, vulcanología y sismología, así como al cambio climático

F&S

En sesión solemne del Congreso del Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impuso la Medalla “Rosario Castellanos” a la doctora Silvia Guadalupe Ramos Hernández como un reconocimiento a su trayectoria académica y científica enfocada, principalmente, en el monitoreo sísmico y volcánico.

Ramos Hernández recibió la máxima presea que entrega el Congreso del Estado, en cuyo muro de honor se develó su nombre, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva, José Octavio García Macías, las y los diputados que integran la LXVII Legislatura, así como invitadas e invitados especiales que se dieron cita en la sede del Poder Legislativo.

En ese marco, el mandatario estatal destacó la importancia que tienen el desarrollo científico y la investigación para impulsar el progreso de los pueblos, por lo que subrayó la contribución que la investigadora Silvia Ramos Hernández ha hecho a la entidad a través del estudio de la tierra, situándola como digna merecedora de esta distinción.

Durante la sesión, la condecorada expresó su agradecimiento por la distinción, la cual, dijo, porta el nombre de Rosario Castellanos, quien con su ejemplo de mujer luchadora e inagotable allanó el camino por la justicia y dignificación de las mujeres mexicanas; asimismo, resaltó el respaldo de su familia y refrendó su compromiso de continuar con su firme convicción de servir a Chiapas y México.

Ramos Hernández, impulsora de la gestión de monitoreo de los volcanes Chichón y Tacaná, explicó que ante los tiempos difíciles que se viven debido a la crisis climática y la pandemia, es fundamental utilizar todas las capacidades para impulsar acciones y generar conciencia en las presentes generaciones a fin de cuidar, preservar y restaurar los recursos naturales y ecosistemas, sobre todo en Chiapas, donde se tiene una vocación de naturaleza, con el objetivo de lograr entornos sustentables y seguros.

Al precisar que la elección de la ganadora de esta presea se hizo con plena responsabilidad y transparencia, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, reconoció a la galardonada por su trayectoria profesional y académica a nivel local e internacional, y enalteció su aporte hacia áreas de la investigación enfocada a las ciencias de la tierra, vulcanología y sismología, al cambio climático, suelos, recursos hídricos, educación ambiental y desarrollo comunitario.

El diputado Omar Molina Zenteno estuvo a cargo de la proclama histórica de la literata Rosario Castellanos, en la que puntualizó la aportación de la escritora y filósofa, al ser portavoz de los pueblos indígenas, para honrarlos y contribuir al despertar de un pueblo que vivía sometido; asimismo, subrayó su contribución al pensamiento feminista mostrando la inadaptación de su espíritu femenino al mundo dominado por los hombres, factores que, señaló, se constituyeron determinantes en el estilo de su escritura.

Asistieron: el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; en representación del subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Eneida Rodríguez Armenta; representantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, diputados electos, presidentas y presidentes municipales y rectores de universidades.

Leída: 30
2021-08-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
  Contempla agravantes cuando se cometa contra personas adultas mayores, personas con discapacidad o en ...
Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
Poder Judicial del Estado y Escuela Nacional de Formación Judicial celebran firma de convenio El ...
Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
Acompañada de vecinos del fraccionamiento Nueva Esperanza y del presidente del COPLADEM, Armando Díaz Hernández, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Letras Espinosas *Faramalla en el IMSS Chiapas *Mario Guillén, compromiso de dientes para afuera

  • Jaque Con Dama *Ahora todos quieren por Tuxtla

  • Filo y Sofía *Fiscales del Ministerio Público; corruptos *Por dinero fabrican delitos en Malpaso

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Llega Sheinbaum a Chiapas y protestan el Magisterio, los transportistas y los «volqueteros»

Últimas Noticias

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo
Nacionales

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral
Chiapas

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza
Chiapas

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Eduardo Ramírez firma decreto para proteger los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán
Chiapas

Eduardo Ramírez firma decreto para proteger los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán

Presenta Leonardo Padura su obra “Morir en la arena” en la Benemérita UNACH.
Chiapas

Presenta Leonardo Padura su obra “Morir en la arena” en la Benemérita UNACH.

𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐦𝐚
Chiapas

𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐦𝐚

Presentan el Atlas de Feminicidio; estará abierto al público
Chiapas

Presentan el Atlas de Feminicidio; estará abierto al público

Reconocen ataque armado a Base KANAN en Frontera Comalapa
Chiapas

Reconocen ataque armado a Base KANAN en Frontera Comalapa

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino