Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Exige FAT subsidio al pasajero del transporte concesionado

Exige FAT subsidio al pasajero del transporte concesionado

Marcos Torres 22 Sep 2022 Nacionales, Principales

  • La organización de transportistas considera que es justo recibir tal subvención, la cual debe ser otorgada por la administración de la Ciudad como lo hace con su propio transporte
    F&S
    La dirigencia colegiada de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) expresó esta mañana durante una marcha, mitin y rueda de prensa que el Gobierno de la Ciudad de México debe otorgar a los concesionarios del transporte público de personas un subsidio al pasajero como lo hace con su sistema estatal integrado por el Metro, Metrobús, Trolebús, Trenes Ligero y Férreo y la Red de Transporte de Pasajeros.
    “Como lo dijimos al otro día del anuncio al incremento de la tarifa, el pasado 10 de junio, es vital que el gobierno de la ciudad genere un subsidio para todos aquellos pasajeros a los cuales nosotros, los transportistas concesionados les ofrecemos el servicio de transportación, tal y como el Gobierno lo hace con los servicios de su flota vehicular”, expresó el vocero del grupo, Nicolás Vásquez.
    Recordaron que al día siguiente del incremento anunciado el pasado 9 de junio, pomposamente llamado por el Gobierno de la Ciudad de México actualización a la tarifa, no sólo expresaron que era insuficiente, sino que el Gobierno de la Ciudad debía poner también su parte, como ya lo hizo el pasajero con el aumento de un peso a la tarifa y lo hacen ellos mismos con cada usuario.
    Por lo que faltan dos pesos al incremento que solicitaron para poder tener cierta solvencia que les permita mantener su servicio, ya que la sola inflación entre el anterior aumento en 2017 y el actual, fue de 30%, superior al 20% que les autorizaron. Además, recordaron, ellos aún subsidian cada viaje persona con 7.50 pesos que salen de lo que debía ser para mantenimiento, sustitución de unidades y un ingreso digno para los transportistas.
    “Estamos exigiendo que si en 2020 el Gobierno de la Ciudad de México subsidiaba cada viaje que los ciudadanos realizaban en el Metro con 9 pesos, en el Metrobús con 10.83 pesos, en el Tren Férreo y el Tren Ligero con 22.45 pesos, en el Trolebús con 25.80 pesos y en la Red de Transporte de Pasajeros con 10.60 pesos, es justo que a nosotros también se nos contemple dentro del subsidio a los pasajeros con los dos pesos que nos siguen faltando para sobrevivir esta etapa pospandemia”, expresaron.
    Revelaron también que dentro de este diálogo abierto que exigen al Gobierno, han sostenido reuniones con integrantes del Congreso, con el fin de tener interlocución y ser parte importante en la consolidación de una propuesta de ese tipo por parte de la administración, pues los legisladores incluso del partido gobernante, son conscientes del rezago tarifario que han sufrido.
    “Ese es el motivo por el que estamos hoy aquí, nuevamente. Venimos a exigir al gobierno de la Ciudad de México que en el presupuesto que pondrá a consideración ante el Congreso para el siguiente año, 2023 y los restantes, incluya un subsidio al usuario del transporte público concesionado por al menos los dos pesos que hoy nos hacen falta”, recalcó Vázquez, quien estuvo acompañado por sus pares Francisco Carrasco, Enrique Hernández, Aniceto Guzmán, Esteban Medina, Domingo Pérez, Víctor Manuel González y Saúl Medina.
    Asimismo, destacaron que “el tiempo se nos va y queremos que nuestras necesidades se incluyan en el presupuesto del siguiente año, para continuar ofreciendo un servicio de transporte digno, un servicio de transporte acorde con la Ciudad de México y un servicio de transporte que también considere a los transportistas como sujetos merecedores de derechos, no sólo de obligaciones”.
    Finalmente, los transportistas no descartaron realizar movilizaciones para ser escuchados. “Sabemos ser pacientes y escuchar, pero también sabemos tomar las calles, como ya lo hemos hecho en varias ocasiones. Tampoco nos gusta, pero a veces no queda otra opción”, sentenciaron.
Leída: 102
2022-09-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Desde Comitán, reafirma su compromiso de construir una justicia con humanismo. Con el propósito de ...
Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
*En Tuxtla se busca generar empleos Mary Jose Díaz Flores / F&S En una carta ...
Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
· Se conmemoran los 172 años del natalicio del escritor José Martí. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Valeria Rosales entrega mochilas y tenis en escuelas de comunidades rurales de Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales entrega mochilas y tenis en escuelas de comunidades rurales de Villaflores

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026
Nacionales

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres
Chiapas

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino