Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Exigen atender efectos de la pandemia en salud mental de menores

Exigen atender efectos de la pandemia en salud mental de menores

Mary Jose Díaz Flores 17 Oct 2021 Nacionales, Principales

La diputada Barrera Fortoul (PRI) planteó exhortar al Gobierno Federal con ese propósito

 F&S

La diputada Laura Barrera Fortoul (PRI) pidió que la Cámara de Diputados exhorte al Gobierno Federal para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, conformen un grupo de especialistas que impulse acciones que contribuyan a contrarrestar los efectos de la pandemia en materia de salud mental de niñas, niños y adolescentes.

En su propuesta, turnada a la Comisión de Salud para dictamen, indica que, durante la pandemia, la salud mental se convirtió en un asunto de gran relevancia, que ha generado alteraciones en las emociones por la complicada crisis social y económica, especialmente en personas que no han podido salir de sus hogares, como niñas, niños y adolescentes.

Considera que la salud mental en México es un tema complicado, pues antes de la pandemia eran muchos los retos por superar, pero con la crisis esos retos se volvieron mayúsculos, por lo que es necesario poner atención a la estabilidad mental de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.

Explica que a partir de que se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia, 26 millones de niñas y niños menores de 16 años dejaron de ir a la escuela, de ver a sus amigos, a sus abuelos y de jugar en los parques, para quedarse en casa, con lo que perdieron su rutina académica y social, y tuvieron que adaptarse a una nueva normalidad que no termina por ser aceptada.

Señala la necesidad de que el grupo de especialistas realice una evaluación rápida de daños y requerimientos en salud mental, como apoyo psicosocial, incluida la identificación y mapeo de recursos disponibles, servicios preexistentes y cuáles son los sectores más vulnerables de la población que tienen menores posibilidades de atención.

Añade que es necesario facilitar el acceso a la atención de la salud mental y apoyo psicosocial a través de servicios de asistencia médica presencial o remota para las niñas y niños, a fin de ayudar a reducir o tratar problemas que puedan empeorar si no se enfrentan a tiempo.

También, plantea que para un regreso seguro a clases se requiere contar con especialistas en la atención de salud mental para la asistencia presencial o vía remota, que contribuya a desarrollar sus capacidades y erradicar cualquier síntoma que pueda vulnerar su bienestar.

Leída: 8
2021-10-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

Mary Jose Díaz Flores 21 Nov 2025
*Cambios en SECGOB, no son a capricho Mary Jose Díaz Flores / F&S Los parques ...
Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
· El sector educativo hace realidad la revolución de las conciencias, gracias al impulso del ...
Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Viridiana Figueroa, titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), tiene ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

  • Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

Últimas Noticias

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad
Chiapas

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre
Chiapas

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Chiapas

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”
Chiapas

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.
Chiapas

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Nacionales

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación
Chiapas

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial
Chiapas

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino