Mary Jose Díaz Flores
*Pese a corrupción se consuma reelección en CEDH
A pesar de las denuncias presentadas ante la Auditoría Superior del Estado, contra el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, por abuso de poder, desvío de recursos y por contratar a empresas familiares , resulta que fue reelecto en el cargo, dejando atrás a otros aspirantes que se habían postulado para ocupar esta comisión que se ha visto sumisa y lenta en cuanto a la emisión de recomendaciones por abusos que son denunciados y que son de su competencia.
A un lado quedaron; Claudia Ruiz Coutiño y Laura León Carballo, que formaban la terna para ser electas en un Congreso del Estado, donde se presume que más del 50 por ciento de legisladores son diputadas mujeres y que sin embargo, solo se prestan para levantar la mano y a obedecer a quien les ha hecho ocupar el cargo sin capacidad de decisión propia; por eso en esta ocasión no fue diferente y todas votaron por unanimidad la reelección de Zepeda Bermúdez.
Lo anterior, pese a que legisladores del Congreso del Estado tienen conocimiento de la denuncia que se presentó en su contra, ante la Auditoría Superior del Estado por faltas administrativas graves de los servidores públicos, los cuales están previstos en los artículos 54, 57 y 59 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el estado de Chiapas y es que el funcionario; es acusado de desvío de recursos, abuso de funciones y de contratación indebida en la CEDH.
El abuso de funciones se sustenta al contratar a su concuño Enrique Pimentel González, conyugue de Carolina Pineda Manríquez y cuñado de Leticia Elena Pineda Manríquez, que es esposa de Zepeda Bermúdez, como coordinador General y posteriormente como Secretario Ejecutivo de la CEDH, con generosos salarios que aumentaron de uno a otro cargo y resultando Pimentel y Pineda, parientes políticos del funcionario, con lo que se generó un acto arbitrario que está impedido a realizar en términos del artículo 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas.
El parentesco de las tres personas es sustentado con actas de nacimiento certificadas e información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia que da cuenta de la fecha de contratación y la remuneración de González Pacheco, lo que configura un abuso de funciones y contratación indebida sancionables, si es que la Auditoría Superior del Estado, que encabeza Uriel Estrada Martínez, decidiera actuar en competencia, pero como se tapa con el mismo velo de corrupción, seguramente que será omiso en todo este caso.
En cuanto al desvío de recursos públicos se configura en el caso del pago de los sueldos y salarios sin fundamento jurídico alguna de la trabajadora Aylín Montserrat Estrada Lara, que no se presentó a trabajar durante un año, en virtud de que estuvo fuera del país por haber obtenido una beca para cursar la maestría en Estudios de Desarrollo en el Institute of Development, University of Sussex en Reino Unido, cuyo programa es presencial y se adjuntan diversas publicaciones de su estancia fuera de México, pero su salario fue pagado puntualmente, cuando la CEDH solo puede conceder licencias sin goce de sueldo y se debe contratar a un interino para sustituir al funcionario con permiso.
Los denunciantes exhiben también documentos relacionados con la empresa Festejo&Celebra, Servicio de Eventos, S.A. de C.V. y de otros socios y familiares del presidente que han hecho negocios al cobijo de la CEDH Chiapas.
Los señalamientos se fundamentan en diversos artículos que ha violentado el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y lo realizan, trabajadores que exigen un juicio político y denuncian acoso laboral y hostigamiento de Zepeda Bermúdez y su equipo cercano de trabajo, pero pese a los señalamientos que se plantearon desde enero del 2023 y que habría sido notificada a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, hoy se consumó su reelección por cinco años más en el cargo.
Con Filo
La senadora del Partido Encuentro Solidario, Sasil De León Villard, se cambia de camiseta y se va a Movimiento de Regeneración Nacional, con lo que se confirma que los corruptos del pasado se apuestan a ocupar cargos de elección popular en el partido mayoritario del país. No hay que olvidar el paso de la senadora por la Secretaría de la Mujer, donde la Auditoria Superior de la Federación detectó irregularidades millonarias con empresas fantasmas donde están involucrados todos los hermanos De León Villard.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 96157939478