Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 12 Sep 2021 Columna F&S, Principales

Mary Jose Díaz Flores / F&S

*Prevén aumento a salud en 2022

La nueva legislatura en la Cámara de Diputados Federal está obligada a analizar a cobnciencia en el tema del presupuesto de egresos que les toca aprobar para el ejercicio financiero del 2022 del gobierno federal, esto a diferencia de la legislatura pasada, donde los paquetes económicos se aprobaron sin una sola modificación, ya que Morena tenía los votos suficientes para aplastar a quienes se opusieran a los paquetes económicos presentados y en donde se redujo el gasto a salud, campo y otros rubros que lesionaron a los mexicanos.

De tal forma, que por lo menos en lo que respecta a salud están obligados a reasignar recursos que permitan atender a los infantes con cáncer que se han quejado de manera constante de la falta de medicamentos y a dotar de insumos a clínicas y hospitales del país para seguir atendiendo la pandemia, lo cual es una de manda sentida en todo el país, pues al igual que en otros gobiernos, la falta de medicamentos es una constante en todas partes y sobre todo, de insumos para los trabajadores de salud que han protestado por no tener lo necesario para atender a los pacientes de covid.

Esta, es la oportunidad que tiene Morena para resarcir los daños en salud construyendo acuerdos presupuestales viables y por supuesto es la oportunidad de la oposición, de mostrar su fuerza y pelear porque se hagan las modificaciones necesarias para asignar mayores recursos a rubros que lo requieren de manera urgente en el país.

En este sentido, el diputado federal de Morena Erasmo González Robledo, quien fuera presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el trienio 2018-2021, no descartó la posibilidad de realizar cambios en los recursos asignados a los programas sociales.

Este legislador, es uno de los principales prospectos en el Palacio Legislativo para volver a presidir la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, durante las próximas semanas, y hasta diciembre, estará revisando y aprobando los dictámenes correspondientes al paquete económico que el miércoles entregó a la Cámara de Diputados el secretario de Hacienda,  Rogelio Ramírez de la O.

El legislador reveló en una entrevista que en salud destaca  la propuesta de un aumento del 27.6 por ciento para el 2022, mientras que el gasto funcional en este rubro tendría uno de 15.2 por ciento real respecto a la cifra aprobada para 2021, con lo cual se fortalecerá al Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI) que  proporciona servicios médicos a la población que no cuenta con seguridad social, apoyado con los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar.

En cuanto a las  las estancias infantiles, este programa es cubierto ahora por el programa presupuestario “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, mismo que tiene una asignación de 2,785.3 millones de pesos, y busca que las madres, los padres solos o tutores, que trabajan, buscan empleo o estudian, tengan facilidades para el cuidado y atención infantil y cuenten con tiempo disponible para incorporarse o permanecer en el mercado laboral o, en su caso, para estudiar, así como promover el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna, para su manutención y educación.

Otro de los rubros que menciona es el fiscal, donde se plantean varios cambios, aunque dijo que se evitará aumentar o crear impuestos en la denominada Miscelánea Fiscal para 2022, la propuesta incluye modificaciones a las Leyes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), Impuesto sobre la Renta (ISR) y al Código Fiscal, lo cual seguramente generará mucho ruido, sobre todo al sector empresarial pues se plantean cambios en el IVA y en el ISR, además de que se sustituye el Régimen de Incorporación Fiscal por un nuevo Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas y morales, lo cual será discutido por los nuevos legisladores que esperamos defiendan como corresponde los intereses del pueblo al que representan y no solo en estos temas sino en todos los que han tenido impacto severo por la disminución de recursos que se dieron en el 2021.

Con Filo

Las muertes por suicidio de niños, niñas y adolescentes superó tres veces las muertes por covid-19 durante 2020 advirtió el Sistema de Protección de Niñas, niños y adolescentes (Sipinna) en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio. De esta forma, durante 2020 mil 150 niñas, niños y adolescentes decidieron suicidarse, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT) en un promedio de tres por día, mientras que los decesos por covid-19 en el periodo referido fue de 392 casos…/// Durante el anuncio de inversión y expansión de la planta de procesamiento especializado de alimentos, en Puerto Chiapas, realizado por Grupo Procesa, el gobernador Rutilio Escandón destacó que en Chiapas prevalece la seguridad, la certeza jurídica y el Estado de Derecho, por ello se ha generado un ambiente de confianza en los diferentes sectores económicos y sociales, por lo tanto no es casualidad que, pese a la pandemia, sea la entidad que más haya crecido durante el primer trimestre de 2021, y haya superado el número de empleos formales recuperados con respecto a los empleos perdidos por la contingencia. El mandatario reconoció la voluntad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar el desarrollo económico de la región sur-sureste, sobre todo de Chiapas, ya que además de los proyectos visionarios y la inversión de 34 mil millones en apoyos sociales, se ha beneficiado con la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto sobre la Renta (ISR), aunado a otros incentivos fiscales, con el propósito de lograr un crecimiento al nivel de otras regiones del país.

Maryjose52@hotmail.com

Cel 9615793947

Leída: 10
2021-09-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
  Contempla agravantes cuando se cometa contra personas adultas mayores, personas con discapacidad o en ...
Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
Poder Judicial del Estado y Escuela Nacional de Formación Judicial celebran firma de convenio El ...
Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
Acompañada de vecinos del fraccionamiento Nueva Esperanza y del presidente del COPLADEM, Armando Díaz Hernández, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Letras Espinosas *Faramalla en el IMSS Chiapas *Mario Guillén, compromiso de dientes para afuera

  • Jaque Con Dama *Ahora todos quieren por Tuxtla

  • Filo y Sofía *Fiscales del Ministerio Público; corruptos *Por dinero fabrican delitos en Malpaso

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Llega Sheinbaum a Chiapas y protestan el Magisterio, los transportistas y los «volqueteros»

Últimas Noticias

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo
Nacionales

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral
Chiapas

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza
Chiapas

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Eduardo Ramírez firma decreto para proteger los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán
Chiapas

Eduardo Ramírez firma decreto para proteger los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán

Presenta Leonardo Padura su obra “Morir en la arena” en la Benemérita UNACH.
Chiapas

Presenta Leonardo Padura su obra “Morir en la arena” en la Benemérita UNACH.

𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐦𝐚
Chiapas

𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐦𝐚

Presentan el Atlas de Feminicidio; estará abierto al público
Chiapas

Presentan el Atlas de Feminicidio; estará abierto al público

Reconocen ataque armado a Base KANAN en Frontera Comalapa
Chiapas

Reconocen ataque armado a Base KANAN en Frontera Comalapa

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino