Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 10 Dic 2021 Columna F&S, Principales

Mary Jose Díaz /F&S

En el informe de REC destaca que Chiapas no se ha endeudado más

Al menos tres años de gobierno ha cumplido Rutilio Escandón Cadenas en la entidad y si algo hay que destacar de su administración, es precisamente la austeridad con la que se ha conducido además, de que evidentemente ha mostrado que la pandemia no ha limitado su trabajo, pues las obras de infraestructura  y el apoyo a las familias más vulnerables continúan. Lo mejor es que en estos tres últimos años, Chiapas no ha contraído deudas ni empréstitos en detrimento del pueblo; y eso sin duda, hace la diferencia entre este sexenio y los dos últimos que ha tenido la entidad, donde la prioridad fue hipotecar a los bienes de los chiapanecos y robar todo lo que podían.

Sin duda, uno de los políticos más felices en el informe de Escandón Cadenas, fue el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto quien asistió como representante  personal del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En su rostro no podía esconder la felicidad de estar ante la más alta tribuna de Chiapas, lanzando un mensaje de reconocimiento al mandatario estatal, de quien dijo que su liderazgo es inigualable, porque hay responsabilidad en el ejercicio del poder público y no dudó en reconocer el orden que se ha establecido en la administración.

“Se está poniendo orden en la casa, porque hay decencia, respeto al noble oficio de la política, gasto público responsable, hay austeridad y transparencia, seriedad en la política y honradez en el poder. No se hace política con dinero ni dinero con la política», indicó, cuando le tocó hacer uso de la tribuna en el poder legislativo de Chiapas donde hubo una impresionante sesión de fotos, mostrando que no hay diferencias con el mandatario estatal sino que están sumados al mismo proyecto.

En fin, Rutilio Escandón Cadenas al dirigirse a sus gobernados  resaltó que se avanza con el Plan de Gobierno, cumpliendo con las políticas públicas de bienestar, donde  las adversidades causadas por la pandemia por el COVID-19 y los fenómenos naturales no han sido obstáculo  para lograr las metas priorizadas por un gobierno eficaz y honesto, que garantiza el respeto a los derechos humanos y atiende las demandas ciudadanas.

En su discurso resaltó el tema de los migrantes, asegurando que en tres años se han realizado mil 739 recorridos de prevención del delito y protección, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población migrante, de los cuales este año se efectuaron 462 en los municipios de Arriaga, Huixtla, Palenque, Suchiate, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en beneficio de 2 mil 182 personas.

En cuanto a resiliencia y gestión de riesgos, precisó que en 2021 se aprobaron 104 proyectos, con una inversión de 387 millones de pesos del Fondo Estatal para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres; en tres años se han aprobado 218 proyectos de gestión de riesgos, con una inversión de mil 310 millones de pesos, y se han creado 7 mil 964 Comités Comunitarios de Protección Civil en la entidad, para fortalecer comunidades, crear liderazgo, trabajo en equipo y la toma de decisiones.

En materia de seguridad, resalta que en cuanto al delito de secuestro, en tres años suman 25 bandas desarticuladas y se dio cumplimiento a 57 órdenes de aprehensión, así como 114 detenidos como objetivos prioritarios del pasado. Se dictaron ocho sentencias condenatorias en contra de 19 personas, con una sanción de hasta 110 años de prisión y en relación a las invasiones de terrenos, en los últimos tres años se han realizado 116 operativos de desalojo y la recuperación de 41 mil 200 hectáreas, de las cuales 24 mil 209 pertenecen a áreas naturales protegidas y 16 mil 991 a particulares.

A través del Programa Nacional de Reconstrucción, se realizaron 314 acciones de reconstrucción de viviendas que fueron afectadas por el sismo de septiembre del 2017, en beneficio de familias en 15 municipios, con una inversión de 14.5 millones de pesos. En tres años, van 2 mil 720 acciones y una inversión de 195 millones 500 mil pesos.

En educación, ciencia y cultura destacó que se destinaron recursos a resarcir el rezago en infraestructura educativa, al construir, en tres años, mil 565 espacios y rehabilitar 504, con una inversión de 3 mil 447 millones de pesos, en beneficio de 184 mil 573 estudiantes y resaltó la inversión de 10.9 millones de pesos dentro del Programa Nacional de Reconstrucción, para atender 10 inmuebles culturales; así como los 4.7 millones al Centro Cultural de Tonalá y la Casa Escuela de Tradiciones de Chiapa de Corzo y 9.5 millones de pesos en la remodelación de los Centros Culturales “Corazón Borraz” y del “Soconusco”.

En el rubro de movilidad urbana, se inauguró el puente vehicular a desnivel sobre el Libramiento Sur y 11 Poniente en Tuxtla Gutiérrez, al tiempo que se trabaja en el paso a desnivel del Libramiento Sur y el Boulevard Andrés Serra Rojas, próximo a inaugurarse. “Vamos a hacer todo lo posible para que antes de que termine el año se coloque la primera piedra para construir el puente a desnivel del Libramiento Norte Poniente con cruce a Juan Crispín”, aunque hay que destacar que se concluyeron más de 40 puentes en otras municipios de la entidad.

Pero también resaltó la modernización de las vialidades, donde en 2021 se pavimentaron 111 mil metros cuadrados de calles y avenidas en 28 municipios, logrando con ello en tres años la pavimentación de 666 mil 798 metros, en beneficio de más de 2.3 millones de habitantes de 62 municipios, con una inversión de más de mil 657 millones de pesos.

En cuanto a alumbrado público, en lo que va de este gobierno se instalaron 6 mil 417 luminarias en 27 municipios, con una inversión superior a 193 millones de pesos; y se benefició a habitantes de 21 municipios con acciones de electrificación rural, así también se efectuó la construcción, ampliación, rehabilitación y reconstrucción de 54 sistemas de agua potable, en 39 municipios y 23 plantas de tratamiento de aguas residuales, en 19 municipios.

Respecto a la infraestructura carretera, se llevó a cabo la segunda etapa de la modernización de la carretera La Angostura-San Francisco Pujiltic, con una inversión de 489 millones de pesos, como un acto de justicia social a esta región. “En tres años se ha realizado la construcción, ampliación, modernización y reconstrucción de 11 mil 484.68 kilómetros de carreteras alimentadoras y caminos rurales, en 89 municipios y 98 puentes vehiculares en 32 localidades”.

Sin duda con todas las acciones informadas se tiene la certeza de que este gobierno ha cumplido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que en consecuencia elevan el crecimiento del índice de desarrollo humano del pueblo de Chiapas, pero sobre todo, queda constancia que no se endeudará más al estado.

Con Filo

En los últimos días ha quedado muy claro que el candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas para el 2024 será, Zoé Robledo Aburto, pero tendrá que hacer mayor trabajo político para llegar a la base y que estos lo identifiquen, pues los demás políticos estarán alineados a lo que mande el número uno, como ha sido siempre en política.

Maryjose52@hotmail.com

Cel 9615793947

Leída: 18
2021-12-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres

Mary Jose Díaz Flores 18 Ago 2025
• El programa Tux-Útiles sigue llegando a más planteles educativos en Tuxtla Gutiérrez El presidente ...
Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Mary Jose Díaz Flores 18 Ago 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- El Congreso del Estado, a través de ...
Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas

Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 18 Ago 2025
La alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, participó este lunes en la Firma del Acuerdo ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

  • Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra *Asegura que pertenece a familia próspera

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

Últimas Noticias

Autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador de Oxchuc: FGE
Municipios

Autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador de Oxchuc: FGE

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas
Municipios

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres
Chiapas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE
Municipios

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes
Chiapas

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas
Chiapas

Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas

Presupuesto que el Congreso apruebe a las universidades públicas es relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030
Chiapas

Presupuesto que el Congreso apruebe a las universidades públicas es relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030

Periodistas firman  con el IEPC compromiso para coberturas electorales con  perspectiva de género
Chiapas

Periodistas firman  con el IEPC compromiso para coberturas electorales con  perspectiva de género

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino