Mary Jose Díaz Flores
La diputada panista María Elena Pérez Jaen, solicitó juicio político en contra del Coordinador de la Bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández vinculado al grupo de La Barredora, sin embargo pese a toda la información que se ha dado entorno a la figura de este político de Morena, difícilmente se actuará en su contra pues no son iguales a los del PRI, son peores, también se protegen entre ellos y se pasan por el arco del triunfo, el no robar, no traicionar y no mentir.
De tal forma, que los principios fundamentales que tanto presumen solo están en el discurso, así que pese a que la legisladora panista ha presentado documentos a la Cámara de Diputados en los que se desprende que cuando el coordinador de la bancada guinda era titular de la notaría 27 en Tabasco, formalizó actas constitutivas y poderes a favor de Humberto Bermúdez Requena, para las empresas Gravera Río Puxcatán y Rager de Tabasco, SA, mismas que fueron beneficiadas con recursos públicos, esto no queda más que en un escándalo de los morenistas, cubiertos por el manto de la impunidad.
Humberto Bermúdez Requena es hermano de Hernán Bermúdez, líder de La Barredora y entre 1998 y 2001, tuvieron como notario público a López Hernández que posteriormente ya como gobernador de Tabasco les otorgó contratos públicos y permisos federales para su operatividad, lo que demuestra sus vínculos directos con los Bermúdez.
La legisladora panista refirió también informes, fechados desde 2019, detallados por la inteligencia militar de instancias como el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que alertaban sobre posibles actividades delictivas de Bermúdez Requena., pero López Hernández ni como gobernador de Tabasco, ni como secretario de Gobernación actuó contra los Bermúdez, por lo que se puede presumir un nivel alto de complicidad.
Cabe hacer mención que cuando Adán Augusto López fungió como gobernador de Tabasco del 1º de enero de 2019 hasta el 26 de agosto de 2021, hubo al menos cuatro informes del posible involucramiento de autoridades del estado de Tabasco en actividades delictivas y robo de hidrocarburos, pero no actuaron en contra del tabasqueño que se encuentra en el ojo del huracán, junto al expresidente que se dice más honesto de México, Andrés Manuel López Obrador.
De tal manera que siendo el coordinador de los senadores de Morena que son mayoría, difícilmente será juzgado pese a todas las evidencias que se presenten en su contra.
Roban datos del IMSS
información de al menos 20 millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social que dirige el chiapaneco Zoé robledo Aburto, fue presuntamente robada y, por tanto, se considera que se puede usar para fraudes financieros, estafas y extorsiones. Inicialmente se habló de un hackeo a la base de datos, pero el IMSS informó que se trató de un robo hecho presuntamente por el mismo personal.
De tal forma que nombres completos, direcciones particulares, CURP y números de seguridad social, fechas de nacimiento, padecimientos médicos y tipos de sangre son parte de la información sustraída de la institución.
El pasado 12 de septiembre, el periodista experto en ciberseguridad, Ignacio Gómez Villaseñor, alertó en sus redes sociales de un “hackeo” a la base de datos del IMSS y señaló al “atacante Scorpion” como el autor de ese robo de datos y de poner “en venta” dicha información en la deep web o internet profundo, sin que el IMSS lo reconociera.
El especialista advirtió que, “de acuerdo con el grupo Scorpion, esta base fue vendida en 50 mil pesos, por lo que es bastante probable que haya una ola de fraudes y casos de extorsión dirigidos a pensionados y lo peor, es que la base de datos es revendida entre delincuentes para ser usada de manera indebida.
De acuerdo a un comunicado el IMSS, en la actualidad se trabaja con las “autoridades competentes para la investigación y las acciones contundentes, incluyendo en su caso la aplicación de sanciones que procedan”. Sin embargo, no reconoce un ciberataque, afirma que los datos se sustrajeron par parte del personal, lo que nos parece sumamente grave, pues la institución asegura que tienen candados muy seguros para evitar el hackeo de información, pero su personal, resulta que no es de confianza pues presumiblemente ellos mismos filtraron los datos de los pensionados.
Con Filo
Los presidentes municipales de Chiapas, han alcanzado su primer informe de gobierno, y les queda uno más para poder cumplir con sus promesas de campaña, sin embargo son pocos los que realmente pueden presumir avances, hay quienes dan vergüenza ajena por la falta de compromiso, falta de gestión y porque como siempre, las mejores obras están en el aumento de sus propiedades…Una de las primeras alcaldesas en dar su informe de gobierno fue la de San Cristóbal de las Casas Fabiola Ricci Diestel que no contabilizó las obras, habló de ellas en general. Aunque en este sentido, la secretaria de Movilidad y Transporte de Chiapas, Albania González Polito, quien asistió en representación del gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, fue clara al señalar que el mayor logro en San Cristóbal ha sido la recuperación de la seguridad y la confianza ciudadana, lo cual por supuesto se ha logrado no por la alcaldesa, sino por el trabajo de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, pues honor a quien honor merece. En fin, así los alcaldes informando nada en su primer año.
Cel 9615793947