Mary Jose Díaz Flores / F&S
En medio de aplausos y el reconocimiento de legisladores y legisladoras del Congreso del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez entregó la Mesa Directiva a la diputada de Morena, Alejandra Gómez Mendoza que llega con el único mérito de pertenecer al grupo de José Antonio Aguilar Castillejos, pero con el gran reto de destacar en su labor política y de acuerdos sin errores.
En tanto, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez que se llevó el reconocimiento de todas las bancadas parlamentarias y que llegó al Poder Legislativo a revolucionar la manera de hacer política y a aplicar todos sus conocimientos en el diálogo respetuoso y acuerdos por unanimidad, pidió licencia definitiva y unos minutos después fue nombrado titular del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH).
Sustituye en el cargo a María del Carmen Benavente, que llegó a este instituto como bateadora emergente y de quién se esperaba un mejor desempeño como administradora, pero resulta que se “enfermó” tal vez de poder y soberbia que es uno de los padecimientos que más podemos observar entre funcionarios de primer y segundo nivel.
Desafortunadamente no han aprendido que el poder tiene caducidad y que un ladrillo, no es el final de una construcción, y deben aterrizar para que la caída no sea tan estrepitosa como le pasó a Armando Barrios Fierro que fue de los primeros funcionarios destituidos y ahora, María del Carmen Benavente que tiene conflictos interminables por plazas de pensionados que se ha adjudicado de manera dolosa y de lo cual ha sido acusada públicamente, además de la falta de medicamentos y del pago a trabajadores por contrato.
En fin, hay quienes consideramos que Luis Ignacio Avendaño merece una mejor posición dentro del gabinete dado a su buen trabajo como operador político serio y sin distracciones, pero aceptar el ISSTECH, se llama disciplina y sin duda alguna podrá dar muestra una vez más de su capacidad para enderezar el barco que se está hundiendo con dos malos titulares que han pasado ya, en esta administración.
Con Filo
Se equivocaron quienes pensaron que sustituirían a las titulares de la Secretaría de Gobierno, Patricia Conde, la de Infraestructura, Anakaren Gómez, al secretario del Humanismo, Francisco Chacón o al secretario del Campo, Marco Antonio Barba ya que las dos primeras funcionarias han venido dando resultados positivos, las elecciones de Pantelhó, Oxchuc y los acuerdos con las comunidades donde pasará la supercarretera a Palenque, fue una prueba de fuego.
En cuanto al titular del Humanismo, debe trabajar para ser alcalde y sacarlo de la dependencia, sería perder anticipadamente, en cuanto al titular del Campo, es muy mal funcionario, pero creo tiene de aquí a diciembre para seguir despachando en el cargo.
Informes de gobierno
Uno de los presidentes municipales de la entidad que más destaca en la obra pública y en el empeño en materia de seguridad es el de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres que para tener a la capital del estado como una de las más seguras adquirió en el primer año de gobierno 12 patrullas Police Interceptor equipadas con cámaras de videograbación de la más alta tecnología, las cuales garantizan una mejor atención a los tuxtlecos.
Asimismo, se adquirieron 8 cuatrimotos, 100 cámaras corporales que sirven para que el trabajo de los policías sea más honesto, además de que el 90 por ciento de los integrantes de esta corporación se han certificado para tener policías más capaces.
Otra de las acciones puestas en marcha para mejorar la seguridad de los capitalinos es la instalación de Estaciones de Policía en los parques de la Marimba y Bicentenario, así como en los centros deportivos Caña Hueca y del Oriente, que cuentan con un sistema de monitoreo permanente de cámaras de videovigilancia de 360 grados y altoparlantes.
En cuanto a obra pública, pocos son los alcaldes que pueden presumir más de 200 calles pavimentadas como Ángel Torres que a través del Programa Calles Felices, construyó más de 200 en 50 colonias de la capital, con una inversión de 330 millones de pesos.
Aunado a ello, también logró la rehabilitación de 243 parques públicos, se bachearon más de 78 mil metros cuadrados de calles e inició con la rehabilitación del Mercado Público Municipal “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, con una inversión de 13.5 millones de pesos, con lo que además se reactivará la economía local.
Por otra parte, también ha iniciado la edificación del Parque Ecológico Chiapanequidad Coyatoc, un nuevo pulmón verde para la recreación, deporte y convivencia familiar, que además ayudará a mitigar inundaciones en las colonias 13 de Julio, La Floresta, La Ilusión, La Toscana, La Castellana, así como en la Unidad Deportiva de la Patria Nueva, con lo que destaca como uno de los alcaldes con más empeño en su trabajo.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947