Mary Jose Díaz Flores/F&S
La política del senador José Manuel Cruz Castellanos desde el inicio de esta administración ha sido visitar al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, cada vez que hay señalamientos en su contra por actos de corrupción y publicar de inmediato una gráfica con el mandatario, lo cual de ninguna manera es una garantía de que sea exonerado de sus responsabilidades, ya que el exfuncionario está sumamente comprometido con actos de corrupción en su desempeño como funcionario de salud.
La molestia de los ciudadanos, no se ha hecho esperar y no dudan en expresar su repudio contra Cruz Castellanos y exigir que en el marco de la transparencia que presume el gobierno actual, sea encarcelado y pague por saquear los recursos de Chiapas, pero esto no depende del mandatario en turno, el cobijo depende de Morena a nivel nacional, que ha mostrado complacencia con sus propios corruptos.
Las irregularidades financieras que se dieron en el periodo del senador de Morena, José Manuel Cruz Castellanos como titular de la Secretaría de Salud en Chiapas, están bien documentados y alcanzan una suma superior a los 678.5 millones de pesos de acuerdo a la ASF, aunque la dirigente nacional de su partido; Luisa María alcalde Luján, sigue pidiendo pruebas, estas ya las tienen en sus instituciones oficiales.
Pero a eso, se suma la denuncia reciente por el desvío de 71.4 millones de pesos, por la compra de vehículos y ambulancias usadas y pagadas como nuevas; sin embargo, aunque insisto en que una foto no es garantía de impunidad, los chiapanecos reprocharon que unos días después de que se ventila esta denuncia, se publique la imagen del actual gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar con el exfuncionario, en la Sede de Gobierno del Estado, donde el mandatario lo recibió.
La publicación tiene casi siete mil comentarios orgánicos en contra de José Manuel Cruz Castellanos, donde piden rendición de cuentas y la aplicación de la ley, contra el exfuncionario rutilista, que pertenece al equipo político tabasqueño del senador Adán Augusto López Hernández, vinculado con el grupo delictivo conocido como: “La Barredora” y protegido por su partido.
En este sentido, el slogan del gobierno chiapaneco, sobre “Cero Corrupción”, es cuestionado pues, se aplaude que actúen contra funcionarios del gabinete actual que son destituidos por actos de corrupción como el caso de Miguel Prado de los Santos, en el Colegio de Bachilleres de Chiapas, pero se desaprueba el asilo a exfuncionarios malhechores y lo consideran un mensaje equivocado para los chiapanecos que exigen transparencia en el uso de los recursos públicos.
Cruz Castellanos, es señalado por la compra de vehículos usados a precio de nuevos y ambulancias sin registro contable, además de dilapidar recursos en su campaña política personal para ser candidato a gobernador del estado, mientras en los hospitales no había medicamentos ni personal para la atención de enfermedades recurrentes.
En la información ventilada por la columnista; Gabriela Coutiño Montes, sobre una nueva denuncia, existen documentos oficiales y testimonios que apuntan a un presunto quebranto financiero por 71.4 millones de pesos, derivado de la compra irregular de 99 vehículos usados y 23 ambulancias, establecido en el expediente, recibido por la Fiscalía Anticorrupción el 26 de agosto de este año bajo el registro de atención 0566-101-1303-25.
Cabe mencionar que existen irregularidades en 678.5 millones de pesos del ejercicio 2024 que no fueron comprobados, que significan el equivalente al 74.1 por ciento de los contratos públicos revisados en la administración de Cruz Castellanos, donde también la ASF documentó pagos a empleados dados de baja, contrataciones duplicadas y obras inconclusas en municipios con altos índices de pobreza.
La corrupción que imperó en la dependencia tiene sus consecuencias pues la sociedad reclama que el político de Morena pague con cárcel el desvío de cada peso que fue utilizado con fines distintos al de atender la salud de los chiapanecos.
Con Filo
El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Horacio Culebro Borrayas, ha vuelto a las andadas y al sentirse ratificado en el cargo y sin consecuencias, resulta que nuevamente está recurriendo a los “moches salariales”, algo de lo cual ya existen más denuncias de los afectados, esperamos que en este organismo también se aplique la limpia, la cero corrupción y el humanismo, pues muchos trabajadores sufren acoso laboral y abuso de poder de quien sigue en sus viajes sin justificación por diversos estados del país y hasta lo boletinan en su página oficial.
Recientemente estuvo en la planta tratadora de la cuenca Lerma–Chapala, en Jalisco, que procesa aguas residuales para proteger la salud y el medio ambiente, donde realizó una “observación técnica”, según su propio comunicado, lo cual no tiene nada que ver con sus funciones como defensor de los derechos humanos y mucho menos se sabe que sea especialista en temas relacionados al vital líquido.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947



