*Memo Santiago, ni a la esquina le atina
Mary Jose Díaz Flores/F&S
Hace unos días el diputado local, Uriel Estrada Martínez, presumió en tribuna del Congreso del Estado, su informe legislativo, que más que informe es una galería de fotos donde asegura que ha asistido a todas las sesiones ordinarias, extraordinarias y solemnes, algo que, por supuesto es su obligación, pero no encontramos una sola propuesta por la que se pueda decir ¡que brillante diputado!
En cuanto al uso de la máxima tribuna del Congreso del Estado, habla de máximo dos intervenciones en un año y por cierto en la última; no le fue tan bien, se convirtió en tendencia, luego de que se le cruzaron las ideas y se equivocó al nombrar al gobernador Eduardo Ramírez y en su lugar dijo Rutilio.
En fin, tras ojear la revista entendí el por qué cuando recibieron el ejemplar sus homólogos legisladores todos cuchichiaban y se reían, pues en la mayoría de los casos lo único que pueden hacer, es subir una galería de fotos de perfil derecho, de frente o izquierdo y las fotos de sociales que se toman antes de iniciar las sesiones pues las iniciativas de ley o decretos presentados se pueden contar con los dedos de la mano y se han presentado por unos cuantos legisladores y hasta eso, de las mujeres solo el PAN a través de la diputada Jovannie Ibarra Gallardo, ha tenido actividad y con malos resultados, pues desafortunadamente le han mandado a la congeladora su trabajo.
En fin, ya veremos quienes más aprovechan la oportunidad de hacer informe para difundir su imagen, porque trabajo hay muy poco, pese a que hay apertura para poder debatir, temas que son de importancia para los chiapanecos, pero parece que se acostumbraron al pasado y a solo levantar el dedo.
Poder Judicial
No es para nadie un secreto que, en la administración pasada el Poder Judicial, se encontraba fuera del alcance de la mayoría de chiapanecos, los jueces y magistrados hacían lo que querían, alargaban procesos jurídicos, violaban términos constitucionales, aplicaban sentencias a modo, entre otras bellezas y aunque esto aún no se ha erradicado totalmente, hay novedades en la actual administración, donde se ha tomado el control para que todos hagan un trabajo más eficiente.
El actual titular del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, implementó una estrategia que permite a los chiapanecos conocer más sobre sus derechos jurídicos y, sobre todo, el funcionario escucha de manera directa las realidades que tienen los municipios de Chiapas en materia de justicia, en una gira que resulta novedosa, pues nunca un titular de este poder había encabezado una agenda pública con distintos sectores productivos.
Esta campaña jurídica que no política, acerca la justicia a los chiapanecos, habla de un Poder Judicial más humano, cercano, sensible y al alcance de todos, tal como lo exigen los nuevos tiempos, tener a funcionarios accesibles, no en los escritorios e inalcanzables.
Moreno Guillén, tiene toda la disponibilidad por mostrar un nuevo rostro en uno de los poderes más importantes del estado y es que, como bien lo dice en su discurso; “la justicia no puede permanecer ajena a la realidad de la gente”, por eso, él mismo ha encabezado las reuniones y ha respondido a preguntas de los ciudadanos en materia jurídica.
En esta campaña que se realiza para escuchar a todos los sectores de la sociedad, participa personal de los juzgados distritales y es muy positiva, porque con ello se fortalece la relación entre la sociedad y quienes son impartidores de justicia en Chiapas.
Ahora bien, esperamos que realmente en la casa de la justicia, ya no existan privilegios, ni protegidas ni protegidos, para lograr un poder serio, responsable y comprometido con los derechos ciudadanos y que la campaña que se realiza en la entidad que se ha denominado “Acercando la Justicia al Pueblo”, cumpla con sus objetivos de realmente llegar a los ciudadanos.
Con Filo
El diputado federal Guillermo Santiago, dio su primer informe de actividades, pero en el boletín oficial publicado en su cuenta, nunca da a conocer qué informó, solo que ha cumplido su palabra.
Por cierto, si cumplir su palabra es presumir que regala agua a familias de la capital chiapaneca y que carga la manguera de las pipas, solo para posar y ventilarlo en redes sociales, es de risa, pues si su labor fuera de buena fe, no tendría por qué presumir de esa manera.
Además, también presume en sus plataformas que regaló sanitarios para los baños del mercado Juan Sabines, de la capital chiapaneca, lo cual es innecesario pues siempre se ha sabido que los baños en los mercados son un gran negocio, el acceso no es gratuito.
En fin, no le atina a nada y en su informe de actividades no hubo nada nuevo, ninguna propuesta que nos enorgullezca a los chiapanecos, solo temas que bien podrían considerarse como campaña adelantada y que tanto le han criticado al PRI, como regalar agua a colonias populares, algo que hacía frecuentemente el priísta Willy Ochoa Gallegos.



