Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Firman convenio de colaboración el IEPC y el Archivo General del Estado

Firman convenio de colaboración el IEPC y el Archivo General del Estado

Mary Jose Díaz Flores 06 Jun 2025 Chiapas, Principales

• Conmemoran Día internacional de los Archivos, con la Ponencia “Democracia con memoria: Archivos Públicos y Participación Ciudadana en la Rendición de Cuentas”, disertada por Juan Manuel Herrera Huerta.

Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los Archivos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Archivo General del Estado (AGE), firmaron este viernes, un Convenio General de Colaboración con el objeto establecer las bases generales que permitan el desarrollo de actividades en materia de gestión documental y administración de archivos, en el ámbito de sus respectivas competencias y capacidades.

Por una parte, el IEPC gestionará y facilitará la participación de su personal en cursos y talleres proporcionados por el AGE sobre organización, conservación, y digitalización de archivos. Mientras que el Archivo brindará asesoría técnica a esta autoridad electoral en materia de organización, clasificación, conservación y valoración documental, conforme a la Ley de Archivos, normativas estatales y federales aplicables; además de diseñar e impartir acciones formativas en materia de gestión documental, archivo de trámite, concentración e histórico.

Al respecto, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, afirmó que, «lo que hoy nos reúne, es dignificar la memoria institucional y fortalecer la democracia desde su raíz. En el IEPC sabemos que preservar nuestros archivos no es solo una obligación legal, sino una convicción ética. Por ello, con la firma de este convenio entendemos el valor de preservar, organizar y proteger la memoria electoral; asimismo, buscamos seguir abonando a la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho a saber de la ciudadanía”.

Por su parte, el Director del AGN, Carlos Román García, apuntó que el IEPC cuenta con gran parte de la historia democrática de Chiapas. Añadió que la colaboración que hoy se firma, es para seguir profesionalizando la organización, el cuidado y la difusión del pasado electoral, además de, impulsar la digitalización de algunos archivos. “Es importante destacar que los documentos que se generan y reciben, constituyen elementos fundamentales de la transparencia”.

Recordó que en nuestra entidad hay antecedentes democráticos fundamentales, fortalecidos con la creación del órgano electoral chiapaneco en 1994, garante de elecciones libres, transparentes y participativas. Dijo que este convenio, es el trabajo coordinado para que los entes públicos cumplan en materia de archivos, no solo formalmente, sino a partir de la conciencia de que la memoria depositada en diversos documentos, constituyen un elemento fundamental para la transparencia.

La consejera electoral y presidenta designada del Comité de Transparencia, Sofía Martínez De Castro León, señaló que el acervo histórico del IEPC narra los diferentes contextos que se han registrado a lo largo de vida democrática del estado, demostrando cómo ha actuado este organismo, y cómo ha participado la sociedad, permitiendo que se conozcan los avances obtenidos y los retos que aún se enfrentan. Agregó que “este convenio de colaboración reitera el compromiso del Instituto con la transparencia y la rendición de cuentas”.

Luego de la firma de Convenio, se dio paso a la Ponencia “Democracia con memoria: Archivos Públicos y Participación Ciudadana en la Rendición de Cuentas”, disertada por Juan Manuel Herrera Huerta, experto en archivos históricos y bibliotecas antiguas; quien se ha desempeñado entre otros cargos, como director fundador del Programa de Archivos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; director por 17 años de la Biblioteca “Miguel Lerdo de Tejada” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; encargado de organizar el Archivo Histórico de la ciudad de Oaxaca; además de ser autor de diversas publicaciones que dan cuenta de su labor de registro y difusión del patrimonio documental de México.

Herrera Huerta expresó que los archivos representan decisiones, acciones y memoria; «son los encargados de preservar un patrimonio único e irremplazable que se transmiten de generación en generación», dijo. Aseveró que los documentos juegan un papel esencial en el desarrollo de una sociedad y garantizan la transparencia en las actuaciones de las autoridades administrativas. «Es importante trabajar para que la ciudadanía pueda acceder a esta información, pues es una herramienta fundamental para promover la democracia».

Para mostrar la valía de la preservación de la memoria y los archivos, el ponente mostró un documento expedido en 1979 por la Comisión Federal Electoral, para poder sufragar, y su credencial para votar del Instituto Nacional Electoral; ejemplificando con ello lo que es un archivo y las cosas que han ocurrido en materia electoral en nuestro país, como la creación de instituciones, como el IEPC.

Manifestó que “una de las situaciones ocurridas en México, fue la creación del Archivo General de la Nación en el antiguo Palacio de Lecumberri, lo que es una metáfora arquitéctonica, donde antes el Estado vigilaba a la ciudadanía, ahora la ciudadanía puede vigilar al Estado”. Enfatizó que en los archivos existe una enorme cantidad de información de la vida y la construcción democrática de nuestro país.

Participó en la firma del convenio, el secretario ejecutivo Guillermo Arturo Rojo Martínez; y estuvieron presentes el consejero Edmundo Henríquez Arellano; la secretaria administrativa Nidia Yvette Barrios Domínguez; representaciones de los partidos políticos con acreditación y registro; las y los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, la presidenta Maritza del Carmen Pintado Ortega, la consejera Sara Alma Guadalupe Maza Galloso, la consejera Alma Nayeli Martínez González; el consejero Humberto Montesinos Ruiz; las personas integrantes del pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, comisionado presidente Jesús Pineda Carpio, la comisionada Marlene Marisol Gordillo Figueroa, y la comisionada por Ministerio de Ley Gabriela Ruiz Niño.

También asistió Víctor Hugo Alegría Cordero, director de Información Pública de la Oficina del Gobernador del Estado; representaciones de la UNACH, Unicach, Instituto de Administración Pública, y Universidad Politécnica de Chiapas.

La ponencia puede verse de forma íntegra a través del canal del IEPC en YouTube, en la liga https://www.youtube.com/watch?v=tI2Wj8jjGvY&t=4886s

Leída: 12
2025-06-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Mary Jose Díaz Flores 05 Nov 2025
La UNACH fue sede del arranque del Programa Mujer Segura, impulsado por el gobernador del ...
Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
· De esta forma se consolida una alianza estratégica para elevar la calidad educativa. Ciudad ...
Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo un encuentro ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura
Chiapas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Chiapas

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas
Municipios

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”
Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH
Chiapas

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Madres en resistencia convocan a marcha
Chiapas

Madres en resistencia convocan a marcha

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino