Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Firman convenio de colaboración IEPC y SEDESPI

Firman convenio de colaboración IEPC y SEDESPI

Mary Jose Díaz Flores 19 Jul 2021 Chiapas, Principales

• Hemos apoyado y seguiremos respaldando el derecho de pueblos y comunidades indígenas a elegir autoridades con base en sus usos y costumbres, pero ello no debe justificar desconocer resultados electorales: consejero presidente Oswaldo Chacón.

F&S

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI), firmaron este lunes un convenio de colaboración, con el objetivo de establecer actividades de colaboración institucional para promover y garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas pertenecientes a pueblos indígenas del estado de Chiapas.

La firma de convenio estuvo encabezada por el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas y el Titular de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas Emilio Ramón Ramírez Guzmán. Además, participaron el secretario ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes; la consejera electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Sofía Martínez De Castro León; el Director de Concertación, Capacitación y Servicios Jurídicos de la SEDESPI, Benito Ruíz Díaz; como invitadas de honor, la Directora de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Arely López Pérez; las consejeras electorales Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margarita Sánchez Domínguez; el consejero electoral Guillermo Arturo Rojo Martínez, y representantes de los partidos políticos con registro y acreditación ante este órgano electoral.

Al dar la bienvenida, la consejera electoral Sofía Martínez De Castro León, explicó que, la finalidad es establecer y coordinar acciones, para desarrollar estrategias de apoyo para el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos indígenas y en materia de participación ciudadana. Así como la difusión, divulgación, capacitación e intercambio de información para fomentar y estimular la cultura cívica y contribuir al desarrollo de la vida democrática entre la población chiapaneca perteneciente a los pueblos y las comunidades indígenas y para el ejercicio pleno de sus derechos.

“Este convenio viene a fortalecer de forma directa la relación de este instituto, con los pueblos y comunidades indígenas a través de la SEDESPI, que hoy se convierte en nuestro gran aliado. Para que este ejercicio pleno de sus derechos sea una realidad, no podemos referirnos solamente a los procesos electorales, sino a una actividad constante y permanente, con la firma del convenio se da un gran paso, a fin de proveer conocimientos, capacitaciones y coordinar actividades en materia de cultura cívica y capacitación para el pleno reconocimiento de sus derechos políticos electorales”.

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, dijo que, a través de la firma de este convenio se busca dar a conocer a pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, el catálogo de derechos políticos que están reconocidos para ellos en la Constitución y en las leyes, así como las vías y los procedimientos para hacerlos valer y respetar.

“Bienvenido el interés de los pueblos indígenas por hacer valer su derecho a elecciones municipales con base en sus sistemas normativos. En el IEPC hemos apoyado y seguiremos respaldando el derecho de pueblos y comunidades indígenas a elegir autoridades con base en sus usos y costumbres, pero ello no debe justificar desconocer resultados electorales”.

Chacón Rojas añadió que, en el caso de Pantelhó, para las elecciones del pasado 6 de junio, solamente una casilla no pudo ser instalada, los resultados no fueron impugnados y, por tanto, el mandato popular debe ser respetado. El Estado Mexicano, partidos políticos y sociedad tienen la obligación de respetar las reglas del juego de la democracia electoral y el mandato popular depositado en las urnas, so pena de debilitar la institucionalidad y el estado de derecho.

En su intervención, Emilio Ramón Ramírez Guzmán titular de la SEDESPI, manifestó que, esta firma de convenio servirá para difundir e impulsar acciones en favor de los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas. “Para nosotros es un honor estar aquí por primera vez, hoy a través de mi voz, se escucha la voz de muchas hermanas y hermanos indígenas que han luchado por sus derechos en la participación política. Reconocemos al IEPC por impulsar la participación de la igualdad, de la equidad y de la inclusión y hoy se ve reflejado en los resultados del Proceso Electoral 2021”.

Leída: 9
2021-07-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
• El alcalde capitalino destacó la importancia de brindar herramientas que faciliten el aprendizaje de ...
Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan ...

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
Les hace un llamado a enviarle de manera directa sus quejas e inquietudes. Un México ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Últimas Noticias

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad
Chiapas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto
Chiapas

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH
Chiapas

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026
Chiapas

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal
Chiapas

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚
Chiapas

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino