Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Firman IEPC, SEIGEN y TEECH convenio para realizar Diplomado para Mujeres Indígenas, Rurales y Afromexicanas

Firman IEPC, SEIGEN y TEECH convenio para realizar Diplomado para Mujeres Indígenas, Rurales y Afromexicanas

Marcos Torres 01 Sep 2022 Chiapas, Principales

• Se trata de un diplomado dirigido a 50 mujeres indígenas, rurales y afromexicanas, que sean estudiantes, dirigentes o militantes de Partidos Políticos o integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil

.• El Convenio busca fortalecer la participación social y política de mujeres indígenas, rurales y afromexicanas mediante la promoción de sus derechos humanos y políticos, así como reducir la desigualdad y propiciar su inclusión en la vida pública.

F&S

Teniendo como sede la Sala de Sesiones “Manuel Ovilla Mandujano” del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, las personas titulares de este organismo, de la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN), y del Tribunal Electoral del Estado (TEECH), llevaron a cabo la firma de un Convenio de Colaboración para la realización del Diplomado “Escuela de Liderazgo para mujeres indígenas, rurales y afromexicanas”, el cual estará dirigido a 50 mujeres indígenas, rurales y afromexicanas, que sean estudiantes, dirigentes o militantes de Partidos Políticos, o integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil.

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, la titular de la SEIGEN María Mandiola Totoricaguena, el Magistrado Presidente del TEECH Gilberto de Guzmán Bátiz García, la consejera electoral Gloria Esther Mendoza Ledesma, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad y No Discriminación; y la titular de la Coordinación del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE) Karla Ivonne Fernández Mijangos, encabezaron este acto, en el que coincidieron que con esta actividad, se busca fortalecer la participación social y política de mujeres indígenas, rurales y afromexicanas mediante la promoción de los derechos humanos y derechos políticos-electorales, reducir la desigualdad y propiciar su inclusión en la vida pública de su entorno inmediato.

Chacón Rojas calificó como una buena noticia el materializar esta iniciativa para formar a las mujeres indígenas de Chiapas en el conocimiento y en el ejercicio de sus derechos políticos. “Tenemos el compromiso irrestricto de contribuir al fortalecimiento del liderazgo de las mujeres para su participación e incidencia en la vida pública, haremos este trabajo entre las tres instituciones aquí presentes, con el involucramiento de las consejeras y el consejero del IEPC, en favor del derecho constitucional que tienen las mujeres”.

María Mandiola Totoricaguena dijo que la democracia se fortalece con la participación de mujeres y hombres, y cada proceso que integra el ejercicio democrático, crece con las ideas y propuestas de las mujeres chiapanecas. “De eso se trata este convenio, para que más mujeres estén presentes en las decisiones colectivas, con mayor igualdad y equidad, ejerciendo a plenitud sus derechos”. Añadió que es importante fortalecer a las autoridades electorales, pues además de preservar su autonomía e imparcialidad y garantizar un voto libre, son pilares fundamentales en la vida social y política de Chiapas.

La consejera electoral Gloria Esther Mendoza Ledesma explicó que este Convenio ha sido debidamente planeado, pues permite ver materializados los esfuerzos que se han realizado en materia de igualdad y no discriminación por parte del IEPC, con las aportaciones de anteriores consejeras, la Unidad Técnica de Género y No Discriminación, y otras personas funcionarias. “Celebro esta firma que da inicio al cumplimiento del Programa Estatal de Igualdad”.

Por su parte, Karla Ivonne Fernández Mijangos, titular del IIPE, afirmó que la realización de este Diplomado es necesario para brindar herramientas a mujeres lideresas de esta entidad, fortaleciendo la promoción de sus derechos humanos y políticos. “Este proyecto es ambicioso, pero con el apoyo de las Instituciones que lo respaldan, sin duda se contribuirá al desarrollo y liderazgo político de mujeres rurales, indígenas y afromexicanas de nuestro estado”.

Estas autoridades sumarán esfuerzos para realizar este Diplomado, que se impartirá en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, los días jueves del 6 de octubre al 8 de diciembre de este año. La convocatoria y el registro estarán disponibles del primero al 20 de septiembre, y las personas interesadas podrán realizar su registro en los módulos itinerantes o a través de un formulario que encontrarán en la página de internet oficial del IEPC www.iepc-chiapas.org.mxEl Diplomado tendrá cuatro ejes temáticos para su desarrollo: 1. La identidad indígena, autoestima y autocuidado; 2. Asertividad y autonomía económica de las mujeres indígenas y afromexicanas, 3.Los derechos humanos de las mujeres indígenas y afromexicanas: inclusión y desarrollo desde la interseccionalidad, y 4. Participación política y democracia intercultural.

En el acto, estuvieron presentes las consejeras y el consejero electoral María Magdalena Vila Domínguez, Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Edmundo Henríquez Arellano; el encargado de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, Baldomero Hernández López; el titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ-UNACH) Omar David Jiménez, representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Instituto de la Juventud del Estado y representantes de partidos políticos

Leída: 111
2022-09-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
· Firman convenio de colaboración UNACH-SECTUR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el objetivo de ampliar ...
Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
Durante la entrega de apoyos para la Infraestructura Hidroagrícola en el estado de Chiapas, donde ...
Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
Hermosillo, Sonora, 11 de mayo de 2025. En un diálogo abierto con periodistas y comunicadores ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Madres buscadoras marchan en Chiapas *Gobierno federal aporta 16.3 millones de pesos a la Comisión Estatal de Búsqueda

  • Molinos de viento *Gilberto Bátiz, en la lista planchada del Poder Judicial

  • Filo y Sofía *Poder Judicial en reconstrucción *Juzgadores se ponen la camiseta por Chiapas

  • Filo y Sofía *Morena exige honestidad y humildad *Prohíbe ropa de marca y viajes de lujo

Últimas Noticias

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas
Chiapas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora
Chiapas

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Asegura FGR laboratorio clandestino en Santiago El Pinar, Chiapas
Chiapas

Asegura FGR laboratorio clandestino en Santiago El Pinar, Chiapas

Profepa clausura la empresa Bebidas Purificadas Pepsi por exceder sus descargas de aguas residuales en Chiapa de Corzo
Chiapas

Profepa clausura la empresa Bebidas Purificadas Pepsi por exceder sus descargas de aguas residuales en Chiapa de Corzo

En Chiapas, la consolidación de una cultura de paz y de legalidad es uno de los mayores avances en estos 200 años de justicia: Juan Carlos Moreno Guillén
Chiapas

En Chiapas, la consolidación de una cultura de paz y de legalidad es uno de los mayores avances en estos 200 años de justicia: Juan Carlos Moreno Guillén

Más de 650 mujeres reciben aves de traspatio en la colonia Patria Nueva

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH
Chiapas

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino