Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Garantizar derechos lingüísticos de los indígenas es lo más importante: Inali

Garantizar derechos lingüísticos de los indígenas es lo más importante: Inali

Mary Jose Díaz Flores 13 Oct 2021 Nacionales

Señaló la necesidad de una política lingüística centrada en el multilingüismo

F&S

México es un país que tiene una diversidad cultural y lingüística, donde se hablan 68 lenguas indígenas afirmó el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino, durante su participación en el III Congreso Internacional de Lenguas, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y patrocinado por el Instituto Goethe.

El Congreso, que se efectuará durante tres días, está dirigido a académicos, estudiantes, lingüistas, coordinadores de lenguas e instituciones académicas con el objetivo de promover la actualización de conocimientos, a través de espacios para el intercambio de experiencias profesionales e investigaciones en la enseñanza de lenguas, interpretación y traducción.

Gregorio Regino explicó que la mayor parte de la población indígena en México se encuentra en el sureste del país, en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán Campeche y Quintana Roo, además recordó que la diversidad étnica, cultural y lingüística ha tenido un reconocimiento en el Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas.

Sin embargo, precisó aún falta mucho por hacer, porque existe una desventaja jurídica en los derechos de los pueblos indígenas, ya que son dos visiones y pensamientos diferentes, “una visión occidental centrada en el individualismo y la visión de los pueblos indígenas centrada más en la colectividad y el principio de territorialidad”.

Posteriormente, en su conferencia magistral, el titular del INALI informó que México cuenta en la actualidad con dos mil 95 intérpretes y traductores certificados en 37 lenguas indígenas y 132 variantes lingüísticas, gracias a que existen instituciones en los estados que han sido acreditadas para formar este tipo de personal, y los interesados ya no tienen que realizar este proceso solo en la Ciudad de México, “no obstante aún falta mucho por hacer”.

Dijo también que uno de los retos más importantes que tiene el país es garantizar los derechos lingüísticos y culturales de las poblaciones indígenas y señaló la necesidad de transitar hacia una política lingüística de Estado centrada en el multilingüismo, acorde con el reconocimiento del carácter pluricultural de México, “la política de monolingüismo y de castellanización que se había utilizado tiene que modificarse y cambiar radicalmente”.

Gregorio Regino subrayó que una nación que se reconoce pluricultural no puede seguir teniendo una política de imposición y hegemonía de una lengua sobre otras, y las acciones y programas lingüísticos deben permear a los tres órdenes de gobierno y a los tres poderes de la nación, “hablo de modificar aspectos estructurales y no sólo maquillar la realidad con planes y programas que atiendan ciertos aspectos”, concluyó.

Al finalizar, aseguró que el lema “Nada para nosotros, sin nosotros” es una guía de la política lingüística del INALI, de acuerdo con los ejes de trabajo marcados por la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

Leída: 6
2021-10-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Mary Jose Díaz Flores 19 Nov 2025
·         Se analizaron temas prioritarios en materia de seguridad, salud, educación e infraestructura El gobernador Eduardo ...
El ingreso de los hogares en México creció gracias a los programas de Bienestar

El ingreso de los hogares en México creció gracias a los programas de Bienestar

Mary Jose Díaz Flores 19 Nov 2025
La diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, le tomó la protesta constitucional ...

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
Les hace un llamado a enviarle de manera directa sus quejas e inquietudes. Un México ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

Últimas Noticias

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad
Chiapas

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre
Chiapas

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Chiapas

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”
Chiapas

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.
Chiapas

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Nacionales

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación
Chiapas

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial
Chiapas

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino