Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Gobierno Federal reporta 15 mil 40 personas desaparecidas y el Gobierno de Jalisco 13 mil 786 casos; una variación de mil 254

Gobierno Federal reporta 15 mil 40 personas desaparecidas y el Gobierno de Jalisco 13 mil 786 casos; una variación de mil 254

Marcos Torres 12 Ene 2023 Nacionales, Principales

F&S
La diputada federal Laura Imelda Pérez Segura (Morena) informó que presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar al Gobierno de Jalisco a esclarecer las disminuciones de los registros de personas desaparecidas y atiendo esta grave problematica.


En un comunicado, refirió que, de acuerdo con datos oficiales del estado de Jalisco, existen 13 mil 786 personas sin ser localizadas desde que se tiene registro, 11 mil 905 hombres (86.35 por ciento) y mil 881 mujeres (13.64 por ciento). Cifra que posiciona a la entidad como la de mayor número de desaparecidos a nivel nacional.


Pérez Segura mencionó que el crecimiento más alarmante ha sido desde el inicio de la actual administración estatal, donde se presentó un incremento del 112.94 por ciento del total de personas desaparecidas.

“En términos generales, cinco de cada 10 personas desaparecidas en Jalisco se han registrado durante el gobierno estatal en turno; lo cual refleja, en gran medida, una nula estrategia para atender y solucionar los altos reportes de desapariciones”, señaló.

La legisladora por Jalisco explicó que, el órgano encargado de proporcionar estas cifras en el estado es el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), plataforma oficial donde el gobierno de Jalisco reporta las cifras de personas desaparecidas de forma mensual; sin embargo, “ha existido una serie de cuestionamientos desde su creación”.


“Organizaciones de la sociedad civil y diversos investigadores han reportado graves deficiencias en el registro de personas desaparecidas, lo que deriva en datos pocos confiables”.


Pérez Segura reiteró que “una de las principales problemáticas que se han presentado es la correspondiente a la falta de información sobre víctimas de desaparición y las inconsistencias entre los datos publicados por la plataforma antes mencionada en comparación con las cifras del orden federal”.


“Existe una amplia diferencia entre el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación (RNPDNO) y el Sisovid; actualmente hay una variación de mil 254 personas entre los sistemas estatales y federales, el cual registra 15 mil 40 personas desaparecidas frente a las 13 mil 786 de la plataforma estatal”, agregó

En lo que respeta a las actualizaciones mensuales en los registros del Sisovid, claramente, se han presentado diversas reducciones sin ninguna justificación metodológica dentro de la contabilidad que lleva la actual administración estatal.

La actualización del registro de noviembre de 2022, de acuerdo con el investigador Jorge Ramírez Plascencia, integrante del Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas, refiere que el gobierno de Jalisco eliminó mil 715 registros de personas desaparecidas, para ser posteriormente reintegrados debido a los Múltiples señalamientos en medios locales.

En consecuencia, la legisladora precisó que en su punto de acuerdo pide al gobierno de Jalisco que haga público un informe detallado que determine la causa de la disminución realizada en el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición de Jalisco, que posteriormente fue corregida.


Asimismo, implemente las medidas necesarias que permitan consolidar un sistema de registro de personas desaparecidas homologadas con instancias federales y se encuentren actualizadas en tiempo real; así como crear una base de datos abierta y accesible que permita la máxima publicidad de información sobre víctimas desaparecidas en la entidad.

“Resulta pertinente que el gobierno de Jalisco asuma la responsabilidad de crear un sistema homologado y actualizado de las personas desaparecidas en la entidad, el cual debe manejarse con transparencia y con el objetivo de ser una herramienta que coadyuve a la creación de políticas públicas que logren reducir la alta incidencia de personas desaparecidas”

Leída: 33
2023-01-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Paty Conde, sigue en la jugada

Filo y Sofía *Paty Conde, sigue en la jugada

Mary Jose Díaz Flores 11 Nov 2025
Mary Jose Díaz Flores /F&S El repentino cambio de la secretaria de Gobierno y Mediación, ...
Jaque Con Dama *SCLC, Cerca del presupuesto y lejos de la eficiencia

Jaque Con Dama *SCLC, Cerca del presupuesto y lejos de la eficiencia

Mary Jose Díaz Flores 11 Nov 2025
Irma Ramírez Molina/F&S San Cristóbal es de los municipios más visitados en la entidad, por ...
Eduardo Ramírez nombra a Dulce María Rodríguez como secretaria general de Gobierno y Mediación

Eduardo Ramírez nombra a Dulce María Rodríguez como secretaria general de Gobierno y Mediación

Mary Jose Díaz Flores 11 Nov 2025
Designó a Marian Vázquez González como titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Paty Conde, sigue en la jugada

  • Jaque Con Dama *SCLC, Cerca del presupuesto y lejos de la eficiencia

  • Filo y Sofía *Falso discurso de funcionarios de la FGE *Sectur y los Godínez deben ser investigados

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Denuncian ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGE a directivos de salud de la administración de José Manuel Cruz Castellanos

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez nombra a Dulce María Rodríguez como secretaria general de Gobierno y Mediación
Chiapas

Eduardo Ramírez nombra a Dulce María Rodríguez como secretaria general de Gobierno y Mediación

Liberan tramos afectados por las Lluvias derivadas del Frente Frío 13 en Tila, Chiapas
Municipios

Liberan tramos afectados por las Lluvias derivadas del Frente Frío 13 en Tila, Chiapas

Poder Judicial dicta 67 años de cárcel a responsable de Feminicidio Agravado
Chiapas

Poder Judicial dicta 67 años de cárcel a responsable de Feminicidio Agravado

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las y los cafeticultores de Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las y los cafeticultores de Chiapas

Un mundo donde quepan muchos mundos: Chiapas celebra el 1er Congreso Estatal de Autismo
Chiapas

Un mundo donde quepan muchos mundos: Chiapas celebra el 1er Congreso Estatal de Autismo

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con la UANL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con la UANL

Caen tres exservidores públicos señalados como presuntos responsables de robo de computadoras e información sensible al Icatech, confirma Jorge Llaven Abarca
Chiapas

Caen tres exservidores públicos señalados como presuntos responsables de robo de computadoras e información sensible al Icatech, confirma Jorge Llaven Abarca

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos
Chiapas

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino