Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Hoy Chiapas es más México que nunca: Zoé Robledo

Hoy Chiapas es más México que nunca: Zoé Robledo

Marcos Torres 14 Sep 2022 Chiapas, Principales

• La comunidad chiapaneca en la CDMX celebró el 198 Aniversario de su Federación con un conversatorio histórico, juegos, tamales, juncia y música de marimba

• Al nutrido encuentro asistieron historiadores, miembros de la academia, políticos, funcionarios, promotores culturales, artistas y muchos más

• Que los torrentes por venir nos encuentren preparados para encauzar la transformación y lograr que la fuerza del agua mueva los motores de Chiapas: Zoé Robledo

• El ponente Marco Antonio Orozco Zuarth llamó a asumir la mexicanidad y proyectar a Chiapas hacia el porvenir

• Roberto Ramos Maza recordó que la Federación de Chiapas a México fue pacífica y se dio en un tiempo en que población y autoridades tomaron responsabilidades compartidas

F&S

La llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública del país ha demostrado que el Sur no sólo existe, también importa, por lo que hoy Chiapas es más México que nunca, sostuvo el Maestro Zoé Robledo al participar en el conversatorio conmemorativo por el 198 aniversario de la Federación de Chiapas a la naciente nación mexicana.

Ante la comunidad chiapaneca que vive en la Ciudad de México, el politólogo y maestro en Derecho dijo que en el Sur se viven tiempos de paz, pero la historia ha enseñado a estar siempre alertas.

“Nuestra propia historia nos enseña a estar alertas, a no confiarnos, que a toda corriente corresponde un torrente, que quizá llueve en la sierra y aún no nos damos cuenta”, comentó ante historiadores, miembros de la academia, políticos, promotores culturales, entre otros, que acudieron al acto realizado en el auditorio Benito Coquet, de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

Zoé Robledo resaltó que con los proyectos de la 4T como el Tren Maya, el Transísmico y la refinería Dos Bocas, además de las becas y programas sociales “se empieza a emparejar el piso de las oportunidades”, los intermediarios han desaparecido y las transferencias se focalizan en individuos que las necesitan: adultos mayores, estudiantes de escasos recursos, grupos que se organizan, padres de familia que reconstruyen escuelas o campesinos que siembran tierras.

Subrayó que a casi 200 años de la soberana voluntad chiapaneca de ser parte de esta nación, se debe dejar atrás y para siempre la idea “de que no hay nada por hacer, de que estamos en indefensión”.

Zoé Robledo dijo que los chiapanecos de hace 198 años evitaron la guerra a través de un precoz proceso de democracia directa, pero el año del Bicentenario debe ser una nueva oportunidad para refrendar la voluntad de pertenecer a la gran nación mexicana, sin dejar de pensar en aquellos que no permitían que el voto fuera el mecanismo para revelar las preferencias sobre el futuro, sino moneda de cambio con la que se intenta solventar las carencias del presente.

“Sólo depende de nosotras, de nosotros, asumir hoy, resueltamente y con optimismo, la rectoría de nuestro propio destino. Que los torrentes por venir nos encuentren preparados, unidos, resueltos a encauzar su fuerza transformadora y lograr, por fin, que la fuerza del agua mueva los motores dormidos de Chiapas, que nos permita navegar con rumbo al Porvenir, porque hoy Chiapas, más que nunca, debe de ser más mexicana que cualquier momento de su historia”.

En representación del Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, la secretaria de la Honestidad y Función Pública de Chiapas, Liliana Ángel González, destacó que a 198 años hoy se recuerda el hecho histórico con la realización de este conversatorio en el centro y corazón de la República.

Dijo que se trata de una fecha importante para refrendar la mexicanidad chiapaneca, y este conversatorio sirve para reiterar la vocación política y federalista del estado de Chiapas.

Por su parte, Marco Antonio Orozco Zuarth, miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, celebró que este evento permite reflexionar, asumir la mexicanidad y proyectar a Chiapas hacia un porvenir, de cara al bicentenario, además de que pocos estados realizan un festejo similar.

Consideró que la incorporación de Chiapas representó un encuentro del mexicano con su individualidad, con su identidad, ya que se trataba del mismo territorio, la misma comunidad, pero ahora de forma independiente “Ya es tiempo de erradicar el término “anexión” porque fue un proceso de federación; es decir, una integración a un sistema federal naciente como lo eran los Estados Unidos Mexicanos, como un estado libre y soberano”.

En tanto, Roberto Ramos Maza, promotor cultural en la Secretaría de Turismo de Chiapas y presidente de la Asociación Civil Bicentenario de Chiapas, comentó que se trata de una fiesta que no solo debe ser de los chiapanecos, sino de todo el país, pues pocos saben del hecho que es muy importante, la unión de Chiapas en dos tiempos: la primera al imperio de Iturbide y la segunda a la República Mexicana.

Resaltó que lo más interesante de este proceso es que tiene valores que deben reconocer: fue civil y pacífico, y se dio en un tiempo en el que la población de Chiapas y autorizades tomaron responsabilidades compartidas, sin el uso de armas.

En otro orden de ideas, Sofía Mireles Gavito, cronista de la ciudad de Tonalá desde el 2006, miembro de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A.C. y miembro de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, hizo un recuento histórico de cómo se dio la incorporación de la entidad a la República Mexicana, lo que implicó un proceso más de ideologías, que militar.

El evento contó con destacados asistentes, como la senadora Olga Sánchez Cordero, Silvia Guadalupe Ramos Hernández, quien recibió la Medalla “Rosario Castellanos”, máxima distinción que otorga el Congreso del Estado de Chiapas; Leticia Bonifaz Alfonzo, experta independiente para integrar el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la Conferencia de los Estados Partes de Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés); Julio Sabines Chesterking, Magistrado de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Jaime Valls Esponda, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); Omar López Escarpulli, director de Mercadotécnica de Grupo CIE; Juan Pablo Newman, directivo de Televisa-Univision; Emilio Rabasa, docente e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Maricarmen Alanis, titular de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC).

También acudieron Eduardo Robledo Rincón, ex gobernador de Chiapas; Alejandra Aburto de Robledo; Marcos Bucio; y Victoria Guillén Álvarez, directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

Además, estuvieron presentes los exsenadores Alejandro Chanona, José Antonio Aguilar Bodegas, Arely Madrid Tovilla y María Elena Orantes; los diputados federales Manuela Obrador, Luis Armando Melgar Bravo, Alfredo Vázquez Vázquez, Carmen Patricia Armendáriz Guerra, Joaquín Zebadúa Alva, Leonor Coutiño Gutiérrez, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Sonia Rincón Chanona y Francisco Amadeo Espinosa Ramos.

Leída: 121
2022-09-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Blindaje Centro, operativo de resultados: Angel Torres

Blindaje Centro, operativo de resultados: Angel Torres

Mary Jose Díaz Flores 22 Jul 2025
• Más de 30 personas detenidas por faltas administrativas y diversos delitos A dos semanas ...
Eduardo Ramírez instruye a su Gabinete a reforzar trabajo para construir un mejor futuro para Chiapas

Eduardo Ramírez instruye a su Gabinete a reforzar trabajo para construir un mejor futuro para Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 22 Jul 2025
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una reunión de trabajo con las y los titulares ...
Inicia en IEPC capacitación a integrantes del CME de Pantelhó

Inicia en IEPC capacitación a integrantes del CME de Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 22 Jul 2025
• El Consejo Municipal Electoral tendrá a su cargo la vigilancia, preparación, desarrollo y calificación ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * Se viraliza una denuncia de hostigamiento y acoso sexual en preparatoria de Pijijiapan

  • Filo y Sofía *PJ con cambios importantes *Ángel Torres, sin multas de tránsito *Yamil, pierde en estrategia de seguridad

  • Jaque con Dama *PANTELHÓ ESTÁ ‘PLANCHADO’

  • Filo y Sofía *Morena y “La Barredora” *Maestros denunciados por acoso en Pijijiapán

Últimas Noticias

Blindaje Centro, operativo de resultados: Angel Torres
Chiapas

Blindaje Centro, operativo de resultados: Angel Torres

Eduardo Ramírez instruye a su Gabinete a reforzar trabajo para construir un mejor futuro para Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez instruye a su Gabinete a reforzar trabajo para construir un mejor futuro para Chiapas

Inicia en IEPC capacitación a integrantes del CME de Pantelhó
Chiapas

Inicia en IEPC capacitación a integrantes del CME de Pantelhó

Proponen reforma para fomentar la donación de alimentos no comercializables aptos para consumo humano
Chiapas

Proponen reforma para fomentar la donación de alimentos no comercializables aptos para consumo humano

Invita Ayuntamiento de Tuxtla al “Viva Festival de DJ’s: ¡Fiesta de Verano!”
Chiapas

Invita Ayuntamiento de Tuxtla al “Viva Festival de DJ’s: ¡Fiesta de Verano!”

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con la promoción del ámbar de Chiapas ante el mundo
Chiapas

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con la promoción del ámbar de Chiapas ante el mundo

Se instala en IEPC, Mesa de Seguridad para elección extraordinaria en Pantelhó
Chiapas

Se instala en IEPC, Mesa de Seguridad para elección extraordinaria en Pantelhó

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez
Chiapas

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino