IEPC sanciona a dos alcaldes chiapanecos por violencia política en razón de género
F&S
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana sancionó con multas económicas a los alcaldes de Chiapilla y Tuzantán, luego de que se comprobó que incurrieron en violencia política en razón de género junto con integrantes de su administración.
En sesión celebrada este martes los consejeros electorales señalaron que en cumplimiento a una sentencia dictada por el Tribunal electoral del Estado de Chiapas, se determinó responsabilidad administrativa del alcalde Bersaín Gómez del municipio de Chiapilla, junto con dos integrantes del mismo Ayuntamiento, al considerar que sí, incurrieron en violencia política contra las mujeres en razón de género.
El organismo electoral impuso una multa por 40 mil 170.90 pesos y su inscripción al Registro Estatal y Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por un periodo de 4 años.
Asimismo, se impuso a cada una de las otras dos personas integrantes del ayuntamiento, una Amonestación Pública y su inscripción al Registro Estatal y Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por un periodo de 2 años y 8 meses.
Además se determinó que las tres personas sancionadas, deberán emitir una disculpa pública en favor de la parte afectada.
Por otra parte se impusieron medidas al alcalde de Tuzantán, Grissel Vázquez Sambrano y a siete funcionarios de su administración, también por la comisión de violencia política contra las mujeres en razón de género.
El presidente municipal deberá pagar una multa por 54 mil 285 pesos, y será inscrito al Registro Estatal y Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por un periodo de 4 años.
En cuanto a los funcionarios de su administración, se les impone una amonestación pública, y su inscripción al Registro Estatal y Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por un periodo de 2 años y 8 meses.
Las siete personas sancionadas, también deberán emitir de manera individual, una disculpa pública a la parte afectada para resarcir el daño.
Asimismo, el Consejo General resuelve el Procedimiento Especial Sancionador por el que se determina la responsabilidad administrativa de un ciudadano, y de un usuario de Facebook, por la comisión de violencia política contra las mujeres en razón de género en el municipio de Emiliano Zapata.