Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»IMSS celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

IMSS celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Mary Jose Díaz Flores 01 Dic 2021 Chiapas

La directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque, destacó que tiene por objetivo realizar acciones sustantivas de salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y reincorporación.

F&S

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el Protocolo de Atención Integral del Virus de Inmunodeficiencia Humana (PAI), que lo pone a la vanguardia para realizar en sus tres niveles de atención acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y reincorporación, en beneficio de más de 79 mil derechohabientes que son atendidos por VIH en la institución.

En representación del director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, destacó que tras 33 años de lucha contra el SIDA, el Instituto es parte del gran esfuerzo para preservar la salud en coordinación con el sector salud, academia, organismos internacionales, organizaciones civiles y medios de comunicación, que este año se identifica con el lema: “Poner fin a las desigualdades, poner fin al SIDA y a las pandemias”.

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la doctora Duque Molina detalló que en diciembre de 2020 se inició con la estrategia Profilaxis a Pre-Exposición viral (PrEP), la cual se ha fortalecido con campañas de difusión y que ha beneficiado a mil 384 personas entre abril y octubre de 2021, periodo en el que se han realizado 57 mil 219 tamizajes de VIH en población con prácticas de riesgo.

Subrayó que la puesta en marcha de la terapia de Profilaxis Post Exposición viral (PEP) otorga tratamiento efectivo y oportuno a derechohabientes con riesgo de contraer el VIH, que al ser administrado en las primeras 72 horas de la exposición a fluidos infectantes reduce hasta en un 80 por ciento el riesgo de adquirir el virus.

La doctora Célida Duque señaló que el Instituto desarrolla herramientas innovadoras con la participación de expertos, organizaciones civiles y la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico con la Plataforma 360 renovada, que permite la trazabilidad en el seguimiento de casos y estará ligada al Expediente Clínico Electrónico.

Por su parte, la doctora Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, en representación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relevancia de contar con el Protocolo de Atención Integral a fin de hacer un frente común, de manera integral, para la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la detección temprana y el seguimiento a los casos de VIH.

Afirmó que el Seguro Social es una institución que ha destacado por garantizar el derecho a la salud de sus derechohabientes y población sin seguridad social.

Indicó que el VIH a nivel a mundial ha sido un desafío, “enfrentamos el reto de diagnosticar e incorporar a tratamientos a miles de personas, y sobre todo, reducir y eliminar la discriminación y el estigma”.

En su mensaje, el doctor Arturo Olivares Cerda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) señaló que el Protocolo reafirma al IMSS y sus trabajadores como el centro de las grandes aportaciones médicas para México y el mundo, y refrenda el compromiso de salvaguardar la salud de los derechohabientes.

Destacó que “el Seguro Social es el bastión del combate de las enfermedades más severas y complejas; cuenta con los recursos humanos y materiales para hacerlo, con infraestructura de vanguardia para la investigación médica”, tiene capacidad y liderazgo para encabezar el diseño de estrategias que disminuyan los efectos devastadores de padecimientos como el SIDA.

El doctor Olivares Cerda subrayó que el esfuerzo y talento médico del IMSS han permitido que este padecimiento sea prevenido y controlado gracias a la detección temprana y los tratamientos.

Por su parte, el director de Atención Integral del Comité de Atención del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA), doctor Daniel Bernal Serrano, indicó que en los últimos meses se ha trabajado con el gobierno federal para tener un camino homogéneo en relación con la Profilaxis post exposición.

Asimismo, celebró este esfuerzo del IMSS por llevar la Profilaxis post exposición a su población derechohabiente. “Lo vamos a hacer cada vez mejor para que no haya una persona en México que no tenga acceso a la PEP, independientemente de la razón por la cual tuvo una exposición de riesgo”.

Subrayó que en México, de acuerdo a las últimas cifras de ONU-SIDA, todavía falta diagnosticar a poco menos de la mitad de las personas con esta enfermedad, por ello con la implementación de estos esfuerzos conjuntos será «la única manera en la cual vamos a poder lograr abatir la pandemia y llegar a las metas que tenemos para el 2030».

En su oportunidad, el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Álvaro Velarca Hernández, indicó que el VIH es todavía una de las amenazas sanitarias más desafiantes a nivel global.

Resaltó los avances que el IMSS ha implementado para el tratamiento de las personas que viven con VIH, los cuales van desde la PrEP hasta el PEP, antivirales que se suman a este tratamiento profiláctico y ponen al Instituto a la vanguardia.

“Hoy el IMSS se pone a la vanguardia, es un IMSS que se adapta a las nuevas realidades, con el objetivo de preservar, por sobre todas las cosas, la salud de sus derechohabientes, que es lo más importante. Es un IMSS que responde a la evidencia y a las recomendaciones internacionales, por encima de otras cuestiones ideológicas o incluso prejuicios”, puntualizó.

En el acto estuvieron presentes el doctor José Halabe Cherem, presidente de la Academia Mexicana de Medicina de México; el doctor José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General; representantes del H. Consejo Técnico del IMSS; y de manera virtual presenciaron la ceremonia autoridades académicas, del sector salud, directores normativos, directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y titulares de las Oficinas de Representación y jefes de los servicios de prestaciones médicas del IMSS en los estados.

Leída: 24
2021-12-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
F&S A propuesta de la Junta General Ejecutiva de este Instituto, el Consejo General aprobó ...
IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
El Consejo General aprueba la asignación y designación de las Regidurías de Representación Proporcional que ...
La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
Como parte del programa Impulso Escolar, que beneficia a más de 5 mil niñas y ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

Últimas Noticias

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior
Chiapas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó
Chiapas

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
Nacionales

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias
Chiapas

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias

Organizan la Xll Edición de la Feria Internacional de Libro UNACH 2025
Chiapas

Organizan la Xll Edición de la Feria Internacional de Libro UNACH 2025

Angel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más; ahora en La Reliquia
Chiapas

Angel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más; ahora en La Reliquia

Anuncia Eduardo Ramírez fortalecimiento de la política y la infraestructura deportiva para personas con discapacidad
Chiapas

Anuncia Eduardo Ramírez fortalecimiento de la política y la infraestructura deportiva para personas con discapacidad

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales
Chiapas

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino