Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Inaugura Rutilio Escandón Foro 25 años de Jurisdicción Federal Electoral Indígena del TEPJF

Inaugura Rutilio Escandón Foro 25 años de Jurisdicción Federal Electoral Indígena del TEPJF

Marcos Torres 02 Sep 2022 Chiapas, Principales

• El gobernador destacó que es fundamental fortalecer el trabajo, para garantizar una democracia plena y el respeto de los derechos electorales de los pueblos

• Sostuvo que en Chiapas atrás quedaron las malas prácticas y simulaciones, y hoy se respetan los derechos políticos-electorales de todas y todos sin distinción

• Solicitó de manera respetuosa a las autoridades electorales realizar proyectos que abonen a la justicia y eviten cualquier atropello a la democracia

F&S

En la inauguración del Foro 25 años de Jurisdicción Federal Electoral Indígena: Sentencias Fundacionales y Relevantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, aunque los avances han sido muy importantes en esta materia, es fundamental seguir fortaleciendo el trabajo de las instituciones, con el objetivo de garantizar una democracia plena y el respeto de los derechos electorales de los pueblos originarios de Chiapas y de México.

“Es motivo de satisfacción y orgullo constatar este tipo de celebración porque es una muestra de que en México se privilegia el respeto irrestricto a los derechos humanos y la autonomía de los comunidades indígenas, mediante acciones afirmativas, las cuales debemos de continuar promoviendo con mayor intensidad para que este mosaico multicultural que contiene nuestra querida nación, sigan prevaleciendo y se mantengan, porque es lo que nos da presencia y también identidad ante el mundo”, apuntó.

Destacó que en Chiapas atrás quedaron las malas prácticas y las simulaciones, y hoy se respetan los derechos políticos-electorales de todas y todos sin distinción, muestra de ello es que el Congreso del Estado, está integrado, como nunca antes, por mujeres y hombres indígenas, que representan de manera legítima y auténtica los verdaderos intereses de sus pueblos, lo que favorece a la conservación de las culturas, las lenguas, los usos y las costumbres de la entidad.

En este marco, el mandatario solicitó de manera respetuosa a las autoridades electorales a seguir defendiendo los derechos y prerrogativas de las comunidades indígenas, y realizar proyectos que abonen a la justicia y eviten cualquier atropello a la democracia. Asimismo, convocó al pueblo de Oxchuc a sumarse a una auténtica democracia, y realizar sus elecciones conforme a derecho y de manera pacífica, pues esto demostrará que son un pueblo ejemplar y respetuoso de sus tradiciones electorales.

En su intervención, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, señaló que este foro significa un aprendizaje sobre la labor interpretativa de los tribunales electorales con la perspectiva intercultural, para maximizar los derechos de la población indígena, reconociendo la autonomía de las comunidades, sus sistemas normativos y sus derechos únicos.

A su vez, el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Gilberto Bátiz García, resaltó que esta institución ha encaminado su labor en maximizar los derechos políticos-electorales en los pueblos indígenas, a fin de garantizar una participación activa y efectiva, libre de discriminación, simulación y violencia, al momento de tomar sus decisiones en este ámbito. “Los pueblos tienen el derecho a la democracia y los gobiernos a promoverla y defenderla”.

Tras dar la bienvenida, el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, detalló que en este espacio se dan cita para escuchar expertas y expertos quienes compartirán sus conocimientos, abordarán temas relevantes, y compartirán experiencias del quehacer jurisdiccional en materia electoral, lo cual, dijo, es muy enriquecedor y ayuda al fortalecimiento de la vida democrática de Chiapas y México.

Estuvieron presentes: la presidenta del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; la directora de la Escuela Judicial Electoral, Gabriela Ruvalcaba García; el presidente del Tribunal Electoral del Estado, Gilberto Bátiz García; el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa.

Leída: 106
2022-09-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Su objetivo es asignar recursos para elevar los índices de bienestar de la población en ...
Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Con la pavimentación de 241 vialidades como parte de Calles Felices, uno de los programas ...
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe garantizar transparencia: Magally Arellano

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe garantizar transparencia: Magally Arellano

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Magali Arellano Córdova, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Magally Arellano Córdova ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026
Nacionales

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres
Chiapas

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Detienen a tres personas con armas de fuego y presuntos narcóticos en Mapastepec
Municipios

Detienen a tres personas con armas de fuego y presuntos narcóticos en Mapastepec

Detienen a masculino con armas de fuego y vehículo con reporte de robo en Pueblo Nuevo Solistahuacán
Municipios

Detienen a masculino con armas de fuego y vehículo con reporte de robo en Pueblo Nuevo Solistahuacán

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe garantizar transparencia: Magally Arellano
Chiapas

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe garantizar transparencia: Magally Arellano

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura
Chiapas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino