Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Inauguran el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

Inauguran el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

Marcos Torres 07 Oct 2022 Chiapas, Principales

F&S

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG). El cuidado en el centro de desarrollo: oportunidades y desafíos estadísticos.

El EIEG es un espacio que promueve el diálogo entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM), especialistas de la academia y organizaciones internacionales sobre el progreso y los desafíos en la generación y uso de estadísticas de género para las políticas públicas de igualdad.

El Encuentro se realiza en formato híbrido desde la sede del INEGI en Aguascalientes y participan representantes de 44 organismos nacionales e internacionales de 38 países.

Esta edición da continuidad a 23 años ininterrumpidos de actividades que fomentan el diálogo entre productores y usuarios de la información, fortalecen alianzas interinstitucionales y propician el intercambio de buenas prácticas.

La sesión inaugural la encabezó Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI; Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL; María-Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres y Nadine Gasman, presidenta de INMUJERES.

Graciela Márquez comentó que los datos precisos permiten delimitar patrones de comportamiento, evaluar estrategias exitosas, así como conocer los cambios a lo largo del tiempo. Agregó que el INEGI trabaja en el fortalecimiento de procesos para incorporar la perspectiva de género en los programas, servicios, acciones y decisiones. Asimismo, reconoció la importancia de fomentar la igualdad de género, inclusión y no discriminación al interior de las organizaciones para garantizar la producción de información estadística y geográfica de calidad.Ana Güezmes, por su parte, señaló que “ya son 23 años trabajando y sumando esfuerzos para romper el silencio estadístico y contamos con evidencia sobre cómo incorporar la perspectiva de género en la producción y análisis de la información estadística.

Es necesario seguir fortaleciendo la producción estadística para visibilizar los nudos de la desigualdad de género y construir más políticas públicas transformadoras para avanzar hacia la sociedad del cuidado, un nuevo estilo de desarrollo que priorice la sostenibilidad de la vida”.

María-Noel Vaeza expresó que “son 23 años ininterrumpidos de generar colectivamente conocimientos, de promover diálogos técnicos especializados, pero también de voluntad política y construcción de consensos para avanzar en una agenda potente que visibilice, con evidencias y estadísticas sólidas y de manera transversal e interseccional, las necesidades de las mujeres en toda su diversidad y la importancia de poner en el centro la igualdad de género. Este año el tema que enmarca el Encuentro es de la mayor relevancia para la nuestras sociedades y nuestra supervivencia: el cuidado”.Nadine Gasman dijo que “estamos apostando por un cambio civilizatorio de construcciones de las sociedades y debemos saber cómo medirlos; si estamos haciéndolo bien o tenemos que cambiar el mundo.

Por eso celebro que hoy estemos aquí inaugurando el 23 Encuentro Internacional de Estadística de Género. No hay mejor espacio en nuestra región que este. Tenemos a los institutos de estadística, a los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, tenemos todo lo que necesitamos para saber lo que estamos haciendo y lo que tenemos que hacer; y pensarlo con mucha apertura, con coraje, con valentía”.

En la XXIII edición del EIEG se discutirán los avances y retos en los compromisos internacionales y regionales hacia una sociedad del cuidado, el impacto para el desarrollo sostenible de las necesidades de cuidado y la producción y uso de la información.

El Encuentro incluye tres mesas de trabajo dedicadas a temas de violencia hacia las mujeres y niñas. En estas se discutirán los avances y desafíos para mejorar el levantamiento de información oficial y el análisis de la violencia por razón de género, desde la perspectiva de la prevalencia de este tipo de violencia y de los registros administrativos de feminicidio.

La sesión de cierre del EIEG tendrá como eje las innovaciones metodológicas y la transversalización de la perspectiva de género en la producción estadística. Adicionalmente, se presentarán iniciativas de los países en torno a la medición de la orientación sexual e identidad de género en las estadísticas oficiales.

Los trabajos de este foro podrán seguirse a través del canal de YouTube de INEGI Informa

Leída: 41
2022-10-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Impulsa Voluntariado del Poder Judicial la economía y consumo local con Expo Venta

Impulsa Voluntariado del Poder Judicial la economía y consumo local con Expo Venta

Mary Jose Díaz Flores 15 May 2025
•⁠ ⁠En un espacio lleno de color, sabor, música y productos regionales, se realiza la ...
Filo y Sofía *Alcalde de Soyaló cobra derecho de piso a comerciantes

Filo y Sofía *Alcalde de Soyaló cobra derecho de piso a comerciantes

Mary Jose Díaz Flores 15 May 2025
*Zainia Andrea Gil, no sabía nada del campo *Arrocha tampoco se ha esmerado en SAGyP ...
Se desploma más de 50 por ciento la exportación de ganado vacuno en primer trimestre del 2025

Se desploma más de 50 por ciento la exportación de ganado vacuno en primer trimestre del 2025

Mary Jose Díaz Flores 15 May 2025
·         Caerán más las exportaciones luego del cierre de fronteras por gusano barrenador. ·         Por primera vez ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Alcalde de Soyaló cobra derecho de piso a comerciantes

  • Filo y Sofía *Unicach aprueba consulta universitaria *Cobach pagará Bono de Bienestar

  • JAQUE CON DAMA *PVEM En caída libre

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Madres buscadoras marchan en Chiapas *Gobierno federal aporta 16.3 millones de pesos a la Comisión Estatal de Búsqueda

Últimas Noticias

Impulsa Voluntariado del Poder Judicial la economía y consumo local con Expo Venta
Chiapas

Impulsa Voluntariado del Poder Judicial la economía y consumo local con Expo Venta

Se desploma más de 50 por ciento la exportación de ganado vacuno en primer trimestre del 2025
Nacionales

Se desploma más de 50 por ciento la exportación de ganado vacuno en primer trimestre del 2025

SP y FGE detienen a masculino por conducir vehículo con reporte de robo en Tabasco
Municipios

SP y FGE detienen a masculino por conducir vehículo con reporte de robo en Tabasco

Continúan en San Lázaro los foros sobre la reforma de telecomunicaciones, impulsados por la Comisión de Radio y Televisión
Nacionales

Continúan en San Lázaro los foros sobre la reforma de telecomunicaciones, impulsados por la Comisión de Radio y Televisión

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap
Chiapas

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap

El Congreso mexicano fortalece la relación bilateral con la Unión Europea, hacia la aprobación del Acuerdo Global modernizado
Chiapas

El Congreso mexicano fortalece la relación bilateral con la Unión Europea, hacia la aprobación del Acuerdo Global modernizado

Recibe presidente del Poder Judicial a estudiantes de la Unicach
Chiapas

Recibe presidente del Poder Judicial a estudiantes de la Unicach

Inaugura IEPC estudio de grabación y transmisión para fortalecer su comunicación con la ciudadanía
Chiapas

Inaugura IEPC estudio de grabación y transmisión para fortalecer su comunicación con la ciudadanía

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino