Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Inconstitucional las multas a notificadores cuando sus actuaciones son anuladas en un juicio

Inconstitucional las multas a notificadores cuando sus actuaciones son anuladas en un juicio

Mary Jose Díaz Flores 01 Dic 2021 Nacionales, Principales

F&S
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es inconstitucional la previsión en el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Jalisco, consistente en la imposición de multas a las personas notificadoras cuando sus actuaciones son anuladas en un juicio, pues tal cuestión implicaría, en su caso, un tema de responsabilidad administrativa que debe determinarse conforme al procedimiento y legislación en esa materia.


El caso emana de un juicio de amparo promovido por un actuario adscrito a un Juzgado Civil en Jalisco, en contra del artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles referido, así como de su acto de aplicación por parte del Juez de origen, quien le impuso una multa y lo condenó al pago de gastos y costas, con motivo de haberse decretado la nulidad del emplazamiento que realizó dentro de un procedimiento civil. El Juez de Distrito competente negó la protección constitucional contra el precepto impugnado. El actuario interpuso un recurso de revisión y el Tribunal Colegiado que recibió el medio de impugnación solicitó a esta Suprema Corte que reasumiera su competencia originaria para conocer del tema de constitucionalidad.


En su fallo, la Primera Sala consideró que si bien las y los jueces pueden declarar la nulidad de un emplazamiento, ello no les autoriza a fincar una responsabilidad administrativa a la persona funcionaria encargada de practicarlo, ni mucho menos a imponerle una sanción por ese motivo. En este sentido, el Alto Tribunal precisó que cuando se incurre en una falta de carácter administrativo y por tal motivo, como una medida disciplinaria, se pretende sancionar al servidor público, dicha sanción debe hacerse efectiva a través de la vía administrativa.


Así, la Sala determinó que la sanción prevista en el último párrafo del artículo 66 del ordenamiento procesal civil citado es inconstitucional, ante la falta de seguridad y certeza jurídica en cuanto a la ley y procedimiento que debe seguirse para determinar la responsabilidad de un servidor público del Poder Judicial del Estado de Jalisco y su correspondiente sanción, cuando las actuaciones a su cargo se declaran nulas por no cumplir con las formalidades que para tal efecto se establecen en la ley.


Además, la Sala deliberó que la porción normativa analizada es inconstitucional pues trasgrede lo dispuesto en el artículo 116, fracción V de la Constitución Federal, pues este precepto señala que para las responsabilidades administrativas de los miembros del Poder Judicial de los Estados, se observará lo previsto en las constituciones respectivas, y la Constitución del Estado de Jalisco en su artículo 64, señala que la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial del Estado —con excepción del Tribunal Superior de Justicia— estarán a cargo del Consejo de la Judicatura local.


Con base en estas consideraciones, la Primera Sala revocó la sentencia impugnada y concedió el amparo al servidor público solicitante, para que no vuelva a ser sancionado con fundamento en la disposición declarada inconstitucional.

XXXXX

Leída: 10
2021-12-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
• El alcalde capitalino destacó la importancia de brindar herramientas que faciliten el aprendizaje de ...
Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan ...

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
Les hace un llamado a enviarle de manera directa sus quejas e inquietudes. Un México ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Últimas Noticias

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad
Chiapas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto
Chiapas

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH
Chiapas

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026
Chiapas

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal
Chiapas

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚
Chiapas

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino