Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Inegi registró 6 millones 155 mil casas en situación de abandono

Inegi registró 6 millones 155 mil casas en situación de abandono

Marcos Torres 05 Jun 2023 Nacionales, Principales

F&S

El diputado Jaime Bueno Zertuche, del PRI, presentó una iniciativa para establecer que el Programa Nacional de Vivienda deberá contener las estrategias de identificación, recuperación y rehabilitación de vivienda abandonada, así como el de su entorno habitacional.

La propuesta, que adiciona una fracción al artículo 8 de la Ley de Vivienda, fue turnada a la Comisión de Vivienda para su análisis y dictamen.

Refiere que a nivel nacional, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se registran 6 millones 155 mil viviendas abandonadas en el país.

De éstas, precisa que el Estado de México concentra el 10 por ciento del total con 611 mil 159, le sigue Veracruz con 474 mil, Jalisco con 451 mil 590, Michoacán con 313 mil 707, y Guanajuato con 313 mil 437.

En la fundamentación se explica que la vivienda abandonada es aquella que no se encuentra ocupada, que está sin mobiliario y sin mantenimiento, es decir que muestra características intermedias de deterioro de la garantía, se observa el descuido del inmueble como pasto crecido, acumulación de correspondencia, desgaste de pintura, etcétera.

Indica que el abandono de este tipo de inmueble es un fenómeno socioespacial cuya relevancia no sólo se limita a la pérdida económica de desarrolladores e instituciones de crédito, ya que tiene repercusiones negativas a nivel micro si se considera al resto de los habitantes del conjunto, y a nivel macro cuando toma como referencia al sistema urbano.

Menciona entre las causas identificadas que la vivienda está lejos de los bienes, servicios públicos y el empleo. Los derechohabientes las adquieren sin intención de habitarla y la situación económica de la ciudad genera que no tengan posibilidad de pagar el crédito hipotecario adquirido.

También, que la mala calidad de la vivienda no permite la habitabilidad adecuada de las mismas (tamaño, diseño, materiales), que fueron construidas en zonas de riesgo por factores naturales (inundación, suelos inestables) y se localizan en zonas inseguras por factores sociales como violencia, delincuencia y enajenación.

Leída: 44
2023-06-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 07 Nov 2025
Es una innovadora plataforma digital que busca fortalecer la convivencia escolar, prevenir la violencia y ...
Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Desde Comitán, reafirma su compromiso de construir una justicia con humanismo. Con el propósito de ...
Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
*En Tuxtla se busca generar empleos Mary Jose Díaz Flores / F&S En una carta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula
Municipios

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate
Municipios

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino