Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Instalan Comisión de Agricultura en Congreso de la Unión

Instalan Comisión de Agricultura en Congreso de la Unión

Mary Jose Díaz Flores 13 Oct 2021 Nacionales, Principales

• La preside la diputada del PRI, María de Jesús Aguirre Maldonado que analizará el presupuesto asignado al sector

 F&S

Este miércoles quedó instalada la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agricultura y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), quien afirmó que la instancia trabajará en pro de las familias del campo y de pequeños y medianos productores.

Destacó que atenderán el compromiso que hay con México y sus productores rurales. “Lo que se haga en la Comisión será para atender uno de los sectores más combativos que existe y que tiene más rezagos”.

Dijo que “la Comisión está obligada a trabajar en pro del agro mexicano, hablar por los pequeños productores, ejidatarios, comuneros, pero también por los medianos y grandes productores que ponen a México en la balanza comercial en el ámbito mundial”.

Expresó que para este año el presupuesto del sector es menor respecto de 2018 y 2019; sin embargo, “hoy México es diferente y aunque el pasado es referencia, tenemos que ver hacia el futuro y lo que podemos hacer por el país”.

Intervención de diputadas y diputados

Karla Estrella Díaz García, diputada de Morena, se pronunció por contribuir con apoyos y resolver los problemas que atañen al campo que está en el olvido.

Rodrigo Sánchez Zepeda, diputado del PAN, sugirió traer la voz de la gente del campo a la Cámara de Diputados, dejando de lado los temas partidarios. “Todos somos sensibles a los temas de la agricultura, así que resolvámoslos y que sea una Legislatura que trascienda”.

La diputada del PRI, Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, indicó que se debe trabajar arduamente para sacar a flote al campo. “Brindaremos el apoyo a quienes dependen de esta actividad y les daremos resultados”.

Por el PVEM, el diputado Tomás Gloria Requena señaló que el trabajo de la Comisión tiene que ser objetivo y concreto. Pidió defender a los productores del campo, especialmente del sorgo que es muy importante en la cadena de valor nutricional del país.

Por el PT, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal consideró necesario atender y respaldar el sector agrícola, otorgar financiamiento suficiente, mejorar el precio de los productos y erradicar las malas prácticas de intermediarios.

Del PRD, la diputada Fabiola Rafael Dircio, planteó que se trabaje en equipo en pro de los representados y los que trabajan en el sector agropecuario. “Tenemos que analizar el presupuesto porque de nada sirve un buen discurso si no se actúa”, señaló.

La diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) externó que la peor plaga que hay en el sector agrícola “son los intermediarios que siguen afectando a millones de familias que viven de la agricultura”. Exhortó a que se vigilen las malas prácticas que hay en este rubro”.

De Morena, el diputado Navor Alberto Rojas Mancera sostuvo que se tiene que trabajar con propuestas más allá de los colores. No se puede ver al pasado, sino priorizar el desarrollo del agro para que sea punta de lanza de la economía del país.

También de Morena, el diputado Maximiano Barboza Llamas propuso que no todas las reuniones de la Comisión se realicen de manera presencial, con el objetivo de atender de manera urgente las necesidades que existen en el campo. “Trabajemos con mucha responsabilidad y eficiencia”. 

La diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortés (Morena) pidió que no existan subcomisiones en la materia. “Está claro que esta Legislatura tiene que ser la que de verdad rescate al campo, que tanta falta le hace al país”.

De la misma bancada, el diputado Otoniel García Montiel hizo un llamado para trabajar la agenda a favor de los agricultores y las familias que dependen de esa actividad. “Es necesario trabajar la agenda para que el país sea competitivo en el ámbito internacional”.

El legislador Gustavo Macías Zambrano (PAN) apuntó que los trabajos de la instancia sean para bien de los distritos que representan y que las leyes que emanen de la Comisión sirvan para atender los problemas de las familias del campo.

De la misma bancada, la diputada Sonia Rocha Acosta externó su reconocimiento por la instalación de una Comisión de suma importancia para el país y es presidida por una diputada. “Vamos a trabajar por el sector agrícola. No se necesita tener tierras para saber y reconocer las deudas que se tiene con el campo”.

La diputada Ana Laura Sánchez Velázquez (PAN) explicó que el campo mexicano se ha quedado rezagado; sin embargo, las y los campesinos han salido adelante pese al trato de desigualdad y de impunidad. “Debemos hacer frente a estos problemas y garantizarles un desarrollo digno”.

Roberto Valenzuela Corral, del mismo grupo parlamentario, sostuvo que “tenemos que trabajar a favor de los pequeños productores y empresas. Esta Legislatura tiene la oportunidad de mejorar al campo y darle el valor agregado a la producción de los agricultores”.

El diputado Roberto Carlos López García (PRI) consideró que el sector primario es el único que sigue en crecimiento. “Por eso el campo requiere esfuerzos extraordinarios que sirvan para detonar el desarrollo y bienestar de las familias que dependen de él”.

Jesús García Hernández, diputado del PT, comentó que es fundamental apoyar a ganaderos, productores y sembradores que viven en pobreza. “El campo necesita presencia y tiene que haber presupuesto”.

La diputada Claudia Tello Espinosa (Morena) refirió que la actual administración ha apoyado a los sectores más vulnerables del campo, porque los precios de garantía han subido. “Podemos solicitar más presupuesto al campo, pero hoy con menos se está haciendo más”. 

Faustino Vidal Benavides, del mismo grupo parlamentario, externó que se debe trabajar de manera conjunta para lograr el desarrollo que tanto necesita el país. 

También de Morena, el diputado Valentín Reyes López destacó que hay un rezago en la zona cañera del estado de Veracruz. Ante esto, solicitó un reparto equitativo entre productores. “El 70 por ciento de la Cuenca de Papaloapan depende de la producción cañera”, explicó.

La diputada de Morena, Luz Adriana Candelario Figueroa, afirmó que durante muchos años el presupuesto asignado a este sector no se ha visto reflejado. “Hoy es menos el presupuesto, pero llega directamente a las manos de quien trabaja la tierra”. 

Bernardo Ríos Cheno (Morena) pugnó por trabajar por las familias del campo para que no les sean arrebatadas sus propiedades. También propuso visitar los territorios de agricultores y escuchar a quienes los trabajan.

El diputado Esteban Bautista Hernández (Morena) subrayó que por muchos años ha sido la misma situación para el agro y en esta Legislatura se tiene que hacer el gran cambio que requiere. “Hemos luchado por dignificar la situación del campo”.

Pedro Sergio Peñaloza Pérez, diputado de Morena, mencionó que la mujer es la mitad del logro de la producción agrícola en México. Dijo estar convencido que la actual administración ha abierto el camino para que diversos sectores tengan la oportunidad de ser atendidos.

Leída: 19
2021-10-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
· El sector educativo hace realidad la revolución de las conciencias, gracias al impulso del ...
Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Viridiana Figueroa, titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), tiene ...
Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
A fin de garantizar el orden y la seguridad de las familias asistentes y participantes ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

Últimas Noticias

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad
Chiapas

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre
Chiapas

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Chiapas

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”
Chiapas

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.
Chiapas

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Nacionales

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación
Chiapas

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial
Chiapas

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino