Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Jugar es una forma de la felicidad: Museo del Conejo

Jugar es una forma de la felicidad: Museo del Conejo

Marcos Torres 12 Jul 2023 Chiapas, Principales

F&S
La colección Museo Conejo del Juguete reúne piezas desde los años 20 del siglo pasado hasta los años 20 del siglo XXI. Además, la exposición reúne libros, fotografías, documentos y otros objetos de riqueza histórica y cultural
EL CULTURAL
No es cosa de niños, jugar es una forma de la felicidad y para fomentar el gozo, el diálogo y la convivencia, este martes 11 de julio se inauguró la exposición Museo Conejo del Juguete, en el Museo Regional de Chiapas, una colección que reúne piezas desde los años 20 del siglo pasado hasta los años 20 del siglo XXI.
Durante la presentación, el curador Roberto Ramos Maza explicó que el juego es una de las principales actividades de esparcimiento humanas y no solamente en la infancia y que su práctica lúdica trae bienestar físico y emocional.
“A pesar de que los juguetes son algunos de los objetos más abundantes, apreciados y de mayor carga simbólica, solamente hay en el país tres museos dedicados a ellos: en la Ciudad de México, San Miguel de Allende y en Monterrey. Si el Museo Conejo del Juguete, que se presenta por segunda ocasión en este Museo Regional de Chiapas, lograra un espacio concreto y definitivo, Tuxtla, la ciudad de los conejos, sería una de las pocas en el país en este rubro.”
Además de juguetes, las colecciones del Museo Conejo incluyen libros, fotografías, documentos y otros objetos. Los libros son una parte muy importante del acervo, especialmente aquellos que por su diseño o ilustraciones pueden ser considerados obras de arte editoriales, con contenidos referidos en gran medida a clásicos de la literatura infantil y juvenil.
“En los juguetes están además, las costumbres, la vida cotidiana y la vida social de una comunidad. En ellos también se reconoce cuáles son las relaciones con el entorno natural, qué se produce o qué se cultiva en algún lugar. Están también las aspiraciones, las modas y las vocaciones y, desde luego, los prejuicios”, explicó Roberto Ramos.
Finamente, Ramos Maza agradeció a la comunidad cultural y artística presente, a las y los ciudadanos, así como a organismos e instituciones que se sumaron para hacer realidad esta experiencia. Entre ellos destacó muy especialmente la participación y el apoyo de la Fundación Zoé Robledo Santiago.

Leída: 16
2023-07-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Jaque Con Dama *El principio de orden que no gusta * Escuelas en orden

Jaque Con Dama *El principio de orden que no gusta * Escuelas en orden

Mary Jose Díaz Flores 27 Ago 2025
** Universidades deben evolucionar Irma Ramírez Molina /F&S El doctor Eduardo Ramírez Aguilar desbloqueó otro ...
Continúan investigaciones por homicidio en Pichucalco: Fiscal General

Continúan investigaciones por homicidio en Pichucalco: Fiscal General

Mary Jose Díaz Flores 27 Ago 2025
Se acreditó que el agresor fue una sola persona, proveniente de Tabasco El Fiscal General ...
Filo y Sofìa *Corrupción en la CEDH, se desvían recursos *Culebro Borrayas; el emperador de la CEDH

Filo y Sofìa *Corrupción en la CEDH, se desvían recursos *Culebro Borrayas; el emperador de la CEDH

Mary Jose Díaz Flores 27 Ago 2025
*Fundación de su hijo gran beneficiaria Mary Jose Díaz Flores/F&S El 8 de enero de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El principio de orden que no gusta * Escuelas en orden

  • Filo y Sofìa *Corrupción en la CEDH, se desvían recursos *Culebro Borrayas; el emperador de la CEDH

  • Filo y Sofía *Siguen abusos en albergues del DIF estatal *Amenazan con despedir a trabajadores por denunciar

  • Filo y Sofía *Huyen familiares de generadores de violencia *Temen ser alcanzados por autoridades

Últimas Noticias

Continúan investigaciones por homicidio en Pichucalco: Fiscal General
Chiapas

Continúan investigaciones por homicidio en Pichucalco: Fiscal General

Rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas es el primer chiapaneco invitado a dictar la cátedra de inicio de curso en los 349 años de la USAC
Chiapas

Rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas es el primer chiapaneco invitado a dictar la cátedra de inicio de curso en los 349 años de la USAC

Destaca Eduardo Ramírez labor de docentes del Cecytech y TBC a favor de las juventudes
Chiapas

Destaca Eduardo Ramírez labor de docentes del Cecytech y TBC a favor de las juventudes

Instalan Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista del Gobierno del Estado de Chiapas
Chiapas

Instalan Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista del Gobierno del Estado de Chiapas

Suman UNACH, Gobierno de Chiapas y productores esfuerzos conjuntos para el desarrollo de campo
Chiapas

Suman UNACH, Gobierno de Chiapas y productores esfuerzos conjuntos para el desarrollo de campo

Inaugura Angel Torres una calle más; ahora en la colonia Buena Vista Loma Larga
Chiapas

Inaugura Angel Torres una calle más; ahora en la colonia Buena Vista Loma Larga

Eduardo Ramírez posiciona a Chiapas como un estado competitivo y confiable para inversiones
Nacionales

Eduardo Ramírez posiciona a Chiapas como un estado competitivo y confiable para inversiones

Detienen a policías municipales por presunta desaparición forzada y tentativa de homicidio: FGE
Municipios

Detienen a policías municipales por presunta desaparición forzada y tentativa de homicidio: FGE

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino