Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Junto a la Federación, consolidamos la atención digna y humana para la salud de las mujeres: Rutilio Escandón

Junto a la Federación, consolidamos la atención digna y humana para la salud de las mujeres: Rutilio Escandón

Marcos Torres 09 May 2022 Chiapas, Principales

• Se realizó la Presentación del Lineamiento Técnico “Entornos habilitantes para una Experiencia Positiva en la Atención Integral a la Salud Maternal y Perinatal”

• Buscan unificar los procesos de atención durante el trabajo de parto, parto y recuperación, favoreciendo el proceso fisiológico, el apego inmediato y el inicio temprano de la lactancia

• El Gobierno Federal destacó el trabajo del Gobierno de Chiapas a favor de las

F&S

En el marco de la Presentación del Lineamiento Técnico “Entornos habilitantes para una Experiencia Positiva en la Atención Integral a la Salud Maternal y Perinatal”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la salud es el primer paso para el desarrollo de los pueblos, por eso, en Chiapas se invierte para garantizar este derecho a toda la población y se fortalece la salud de las mujeres.

Al celebrarse el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, Escandón Cadenas resaltó las acciones que se realizan para cuidar a las mujeres, sus hijas e hijos, como es la instalación de las Clínicas de Parto Humanizado, de las que ya se tienen dos en funciones, pero que se pretenden instalar en los 10 distritos de Salud, a fin de que más chiapanecas cuenten con este servicio.

“Para fortalecer el índice de desarrollo humano se necesita avanzar en salud, educación y tener mayores ingresos, pero si no tenemos salud no podemos aprender ni tener educación, y mucho menos trabajar en óptimas condiciones para tener un mejor salario”, dijo al tiempo de refrendar su compromiso con el bienestar de las y los chiapanecos, y asegurar que la entidad trabaja alineada a las políticas públicas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que con la presentación de estos lineamientos se busca unificar los procesos de atención durante el trabajo de parto, parto y recuperación, favoreciendo el proceso fisiológico, el apego inmediato y el inicio temprano de la lactancia. Agregó que, a tres años de esta administración, se ha logrado un descenso sostenido en muerte materna, colocando a Chiapas debajo de la media nacional.

Fue la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud federal, Karla Berdichevsky Feldman quien especificó la importancia de la implementación y operación de las salas de labor, parto y recuperación (LPR) en la política de salud materna y perinatal. Señaló que estos espacios cuentan con camas bajas, obstétricas, bancos e instrumentos que permiten adecuarse para que la mujer pueda parir en la posición que ella elija y a acompañada de quien ella decida.

Explicó que estas salas permiten la privacidad e intimidad, posibilitando que la mujer se encuentre cómoda y segura; asimismo, recalcó que se tiene como ejemplo la Clínica de Parto Humanizado en Tuxtla Gutiérrez, en donde se ha registrado alta satisfacción de las usuarias, esto gracias al modelo centrado en la persona, y que busca reducir los índices de muertes maternas prevenibles.

A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, resaltó la importancia de mantener una alianza entre los órdenes de gobierno y la sociedad, y de instrumentar una política integral de salud reproductiva que rompa las barreras de tabúes culturales y sociales, a fin de avanzar en el derecho a la protección de la salud.

“Las mujeres merecen tener un trato digno en todo el proceso de su salud reproductiva, en el que se incluya cambios de actitud y no haya ninguna razón para que persista este modelo patriarcal etnocéntrico que ha mantenido alejadas a las mujeres de un parto humanizado y gozoso”, expresó al reconocer la funcionalidad de las clínicas de Parto Humanizado en Chiapas, la cual, acotó, es ejemplo de cómo el gobierno de Rutilio Escandón ha traducido las políticas generales en experiencias concretas, a favor de la salud.

En representación de la organización Médicos del Mundo Suiza en México, la coordinadora del Proyecto de Prevención de la Violencia de Género, Irene Ragazinni, dio a conocer que capacitaron al personal del Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas en las normas de Trato Digno y la NOM 046 para atender a víctimas y sobrevivientes de la violencia sexual. Aseveró que esta formación se ampliará a otros hospitales de Chiapas, empezando con el Hospital Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza en Tuxtla Gutiérrez.

Al referirse a la partería tradicional como parte sustantiva de la medicina tradicional indígena, la partera María Angelina Santiz Gómez subrayó que la atención a las mujeres durante esta etapa requiere un enfoque humanista, intercultural, seguro y libre de violencia, respetando sus derechos. De esta forma, reconoció al gobernador por proveer espacios con equipo de vanguardia e implementar el modelo de parto humanizado.

Por su parte, la diputada federal María del Carmen Fernández Benavente sostuvo que es primordial concientizar al padre de familia sobre el trato y cuidado hacia la madre antes, durante y después del parto, y hacer hincapié en que no está en las manos de la embarazada definir el sexo del bebé, que lo verdaderamente importante es que al término del parto tanto el recién nacido como la mamá gocen de buena salud.

Finalmente, la secretaria de Salud del estado de Tabasco, Silvia Guillermina Roldán Fernández, destacó la iniciativa que se impulsa en Chiapas con respecto a humanizar la atención a la salud y refirió que todas estas acciones sean ejemplo para otras entidades federativas.

Cabe señalar que en este acto, realizado en la Clínica de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez, se entregaron nueve unidades médicas móviles equipadas para fortalecer el primer nivel de atención.

Asistieron: servidoras y servidores públicos del sector Salud federal y estatal, presidentas y presidentes municipales, diputadas y diputados locales, así como representantes de las secretarías de Salud de los estados de Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala.

Leída: 61
2022-05-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
F&S A propuesta de la Junta General Ejecutiva de este Instituto, el Consejo General aprobó ...
IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
El Consejo General aprueba la asignación y designación de las Regidurías de Representación Proporcional que ...
Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
Se aceptó reserva del diputado Elías Lixa (PAN) para mejorar la claridad del texto En ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

Últimas Noticias

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior
Chiapas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó
Chiapas

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
Nacionales

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias
Chiapas

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias

Organizan la Xll Edición de la Feria Internacional de Libro UNACH 2025
Chiapas

Organizan la Xll Edición de la Feria Internacional de Libro UNACH 2025

Angel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más; ahora en La Reliquia
Chiapas

Angel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más; ahora en La Reliquia

Anuncia Eduardo Ramírez fortalecimiento de la política y la infraestructura deportiva para personas con discapacidad
Chiapas

Anuncia Eduardo Ramírez fortalecimiento de la política y la infraestructura deportiva para personas con discapacidad

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales
Chiapas

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino