Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025 Nacionales, Principales

  • Informará que analizará con los grupos parlamentarios plantear reglas más estrictas, rigurosas y exigentes para la asistencia de las y los diputados.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que la próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión.

En conferencia de prensa, el legislador mencionó que “nos parece urgente hacerlo, ya que es la ley reglamentaria del 73 constitucional. Entonces, queremos martes o miércoles aprobarla”.

Recordó que esta iniciativa proviene de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual tiene como propósito frenar la extorsión, eliminarla. “No va a ser fácil la eliminación, pero sí prevenirla y combatirla”.

Explicó que en ella se propone proveer de herramientas jurídicas a las tres órdenes de gobierno para investigar el delito de extorsión, atender a las víctimas, proteger a la ciudadanía y prevenir el delito, a través de múltiples medios, en diversas modalidades y que tiene un impacto emocional, psicológico y económico diferenciado.

Resaltó que este marco normativo propone que haya endurecimientos de las penas, que dependerán de la modalidad del delito, la cual considera agravantes y atenuantes.

“Los atenuantes son cuando a una persona, por extrema necesidad y por las circunstancias, se le aplican penas más ligeras y una agravante es cuando siendo una autoridad o personas del Ejército, o de las Fuerzas Armadas se agrava la pena dado que deben tener el conocimiento sobre estos delitos”, aclaró.

         Apuntó que la reforma en materia de extorsión no solo expide una ley general, sino que al mismo tiempo modifica el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Con esto se propone adecuar el tipo penal a las condiciones actuales que flagelan al país, con la extorsión, a través de distintas modalidades.

Reformas en materia de aguas

El diputado Ricardo Monreal expuso que las reformas en materia de aguas constantes de la expedición de una nueva ley y modificaciones a la que existe; es decir, se amplia la Ley General de Aguas, y se reforman, derogan y añaden diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.

Detalló que la expedición de una Ley General de Aguas tiene como propósito reglamentar el derecho humano al agua y saneamiento previsto en el artículo 4º constitucional, definir las responsabilidades de las tres órdenes de gobierno en materia de acceso, disposición y saneamiento del agua para uso personal y doméstico.

En tanto, agregó, las adecuaciones a la Ley de Aguas Nacionales proponen eliminar el régimen de transmisiones de derechos de agua entre particulares, establecer que toda concesión no utilizada conforme a su fin sea revertida a la Conagua, revisar y fiscalizar el uso real del agua concesionada.

Además, crear el Registro Nacional del Agua para transparentar el régimen de concesiones y asignaciones, regular las concesiones agrícolas en favor de la soberanía alimentaria, evitar prácticas especulativas, fortalecer el régimen de sanciones y crear un catálogo de delitos hídricos.

En este sentido, mencionó que ha tenido llamadas con agricultores, integrantes de la industria del agua y representantes del sector minero.

Hizo notar que esta propuesta ya está en comisiones. “Hasta ahora no hay presión ni solicitud de audiencia para revisar el contenido de algunas leyes que a su juicio les afecta, entre otros la industria minera y la industria refrescante”.

Enfatizó que la Comisión tiene libertad. «Siempre lo he dicho: la Comisión va a atender a todos los sectores para escucharlos. Por eso es que no la queremos sacar la semana que entra. Quiero dar un mayor tiempo. Como coordinador del grupo parlamentario quiero planteárselo a mis compañeras y compañeros».

Sesiones semipresenciales

En cuanto a eliminar las sesiones semipresenciales, el diputado Monreal dio a conocer que la próxima semana se reunirán los coordinadores de los grupos parlamentarios para tomar decisiones al respecto. “Yo tengo algunos planteamientos, seguramente ellos también”.

Mencionó que van a plantear reglas más estrictas, rigurosas y exigentes para la asistencia. «Sí, vamos a plantear la revisión de la agenda para los eventos que se tienen programados, sobre todo en estas fechas donde se multiplican las reuniones. Vamos a ser muy cuidadosos para no distraer las sesiones y concentrarnos en los temas».

Aseguró que «no merece el pueblo de México ver actos que no son afortunados y que sí ensombrecen nuestra labor legislativa, porque es un gran porcentaje de diputados y diputadas que sí estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad. Yo vengo de lunes a domingo, aquí estoy todos los días y como yo hay muchos otros que vienen a cumplir con su responsabilidad».

Aclaró que no está contemplado ningún otro reconocimiento y “vamos a revisar bien la agenda para dedicarnos más tiempo a lo legislativo, digamos 90-10, 90 por ciento a lo legislativo, 10 por ciento a otras actividades que pueden representar importantes, pero por el momento que vivimos tenemos que cumplir con nuestra responsabilidad constitucional”.

“Entonces, vamos a cuidar en extremo cualquier evento que pueda traducirse en incongruencia en nuestra parte. La presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en que en estos momentos enfoquemos nuestra atención a ayudar a las víctimas, a las personas que se quedaron sin casa, que sufren por la precipitación pluvial inusitada que estas semanas pasadas se presentaron principalmente en cinco estados”.

Reiteró que se debe tener sensibilidad y cuidado que lo más importante sea atender a las personas que están sufriendo. “Esa es nuestra filosofía y no podemos separarnos de ella”.

Leída: 1
2025-10-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Invitan a participar en el “Festival Maya Zoque Chiapaneca 2025” en Rincón Chamula, Chiapas

Invitan a participar en el “Festival Maya Zoque Chiapaneca 2025” en Rincón Chamula, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de Octubre de 2025. La diputada Selene Josefina Sánchez Cruz ...
Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
Ambos documentos se remitieron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública ya la Mesa Directiva ...
Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH

Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
El evento fortalece la formación de los profesionales de la medicina. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Simulación y corrupción en Educación *Angel Torres heredó deuda de 858 millones a Conagua

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Mañana inicia la conmemoración del primer año del sacrificio del Padre Marcelo Pérez Pérez *La CNTE colapsa Tuxtla Gutiérrez

  • Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

Últimas Noticias

Invitan a participar en el “Festival Maya Zoque Chiapaneca 2025” en Rincón Chamula, Chiapas
Chiapas

Invitan a participar en el “Festival Maya Zoque Chiapaneca 2025” en Rincón Chamula, Chiapas

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal
Nacionales

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México
Nacionales

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH
Chiapas

Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias de Amatán e Ixhuatán
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias de Amatán e Ixhuatán

Juan Carlos Moreno Guillén escucha y dialoga con los sectores productivos de Ocosingo
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén escucha y dialoga con los sectores productivos de Ocosingo

Despliegan operativo en la zona fronteriza del municipio de Suchiate
Municipios

Despliegan operativo en la zona fronteriza del municipio de Suchiate

Arranca Programa Retos en Salud y Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal en Las Granjas
Chiapas

Arranca Programa Retos en Salud y Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal en Las Granjas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino