Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Las bibliotecas públicas son fundamentales para el progreso social

Las bibliotecas públicas son fundamentales para el progreso social

Mary Jose Díaz Flores 12 Nov 2021 Nacionales

El titular del INALI participó en el XX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

F&S

 Es necesario crear políticas lingüísticas transversales destinadas a hacer de las bibliotecas públicas modelos diferenciados y ajustables a cada realidad y forma de percibir el mundo de los pueblos indígenas, afirmó el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino.

Al participar en el XX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, Gregorio Regino, en la Biblioteca “Carlos Monsiváis”, sostuvo que las comunidades indígenas tienen una riqueza cultural y científica muy amplia en diversas materias como medicina, ecología, tecnología, cultura alimentaria, historia, filosofía, arte y espiritualidad.

Agregó que la población indígena, alfabetizada o no, poseé muchos conocimientos ancestrales, lo que convierte a cada uno de los hablantes en un potencial libro, en un acervo bibliotecario de enorme riqueza para la nación.

En su intervención, en la mesa 2 “Lenguas originarias indígenas. Cómo conocerlas para convivir bibliotecarias y bibliotecarios y usuarios”, afirmó que las bibliotecas públicas desempeñan un importante papel en el

progreso y el mantenimiento de una sociedad, porque ofrecen a cada usuario acceso a una serie de conocimientos, ideas y opiniones.

Indicó que el reto que tienen ahora las bibliotecas es que deben adquirir un sentido comunitario, responder a otros públicos y transformarse en espacios multilingües y multiculturales, en los que debe haber obras, no sólo en español, sino en las diferentes lenguas indígenas que se hablan en el país.

El titular del INALI recordó que el Censo de Población de 2020 registró más de siete millones de mexicanos que hablan una lengua indígena, por lo que es necesario un modelo alternativo de bibliotecas para atender a estos usuarios, “debería haber tantos modelos diferentes como pueblos y culturas hay en México”.

Al referirse al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032, el servidor público indicó que es una oportunidad única para repensar todo el bagaje de conocimientos que existe en las culturas indígenas y que debe enriquecer la perspectiva de las bibliotecas públicas.

Añadió que una biblioteca debe funcionar como un servicio comunitario y estar intrínsicamente vinculada con el entorno en el que se encuentra, generar un beneficio para los miembros de la comunidad y proporcionar bienes culturales e intelectuales.

Finalmente señaló que es necesario reivindicar el carácter pluricultural y plurilingüe de la nación y, por lo tanto, añadió, se debe de pasar del monolingüismo a un modelo en donde se encuentre la gran diversidad lingüística y cultural que tiene México.

Leída: 6
2021-11-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
Les hace un llamado a enviarle de manera directa sus quejas e inquietudes. Un México ...
Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

Mary Jose Díaz Flores 17 Nov 2025
La diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) impulsa iniciativa que añade una fracción VIII al ...
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Afirma que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Últimas Noticias

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad
Chiapas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto
Chiapas

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH
Chiapas

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026
Chiapas

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal
Chiapas

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚
Chiapas

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino