Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Municipios»Las Celebraciones en el Manantial del Ojo de Agua, desde los periodos Mayas Clasico y Posclásico hasta nuestros días

Las Celebraciones en el Manantial del Ojo de Agua, desde los periodos Mayas Clasico y Posclásico hasta nuestros días

Mary Jose Díaz Flores 04 May 2022 Municipios, Principales

En memoria de la Periodista Concepción Villafuerte Blanco, destacada luchadora social, dentro de las miles de mujeres que transformaron la realidad social de Chiapas

F&S

El día 1° de mayo, en el Manantial de El Ojo de Agua, un grupo de vecinas y de vecinos de dicho barrio junto con otros de las colonias La Libertad y 24 de Mayo -de la misma franja norte de la ciudad- se dieron cita para cumplir con la obligación de celebrar allí a las energías vitales del agua y de la Madre Naturaleza, como se ha realizado en ese mismo lugar durante miles de años y que desde la evangelización cristiana en nuestras tierras -de hace cinco siglos- se practica en honor de la Santa Cruz.

Se llevó a cabo una experiencia intensa y muy satisfactoria de relación entre pueblos y culturas interactuando a partir de las más profundas creencias filosóficas y religiosas, donde las mujeres del barrio antiguo del Ojo de Agua colocaron las últimas flores rojas a las ramas de naranjillo y juncia con las que las mujeres tseltales y tsotsiles de las colonias antes mencionadas adornaron las 3 cruces tradicionales que fijas encima de la piedra más grande que rodea al histórico y apreciado Manantial, del que brotan hacia el valle de Jobel las aguas del manto friático del volcán apagado del Zontevits.

Después que las y los Rezadores con sus Consejeros Rituales de las Colonias La Libertad y 24 de Mayo -elegantemente vestidos con sus trajes típicos de diferentes municipios de los Altos de Chiapas- agradecieron y honraron con oraciones y ofrendas a las energías del Manantial y depositaron los 3 atados de sal de mar que extraen de Ixtapa. El sacerdote católico bendijo también el agua que las vecinas llevaban en sus recipientes para ese propósito, invitando a los participantes a mantener la unidad y la colaboración para la búsqueda del bien común, de manera particular para la protección de las áreas verdes de la histórica Ermita de la Santa Cruz y del propio Manantial del Ojo de Agua.

Como parte de esta Fiesta con sentido de comunidad que une en la espiritualidad y en lo esencial de las necesidades humanas a los nuevos inmigrantes de esas colonias del norte de la ciudad con los pobladores del barrio antiguo del Ojo de Agua, los músicos tradicionales tocaron con su tambor, su guitarra y su acordeón y danzaron sus ritmos ancestrales para alegrar y acompañar el brindis y los tamales que llevaban las mujeres de las colonias La libertad y 24 de Mayo para compartir con todos los asistentes. Es una manifestación del San Cristóbal Profundo que habita en nuestras mentes y en nuestros corazones.

Llama poderosamente la atención la semejanza histórica de esta celebración, con las Fiestas del Agua, de la lluvia y del Rayo (K´in Cha´uk ) que se llevaban a cabo en este mismo manantial y en el templo de la ciudad de Maya Clásica y posclásica de Moxvikil, según la descripción del arqueólogo Franz Blom, tal como se puede leer en el Museo de Na Bolom, en visitas Guiadas en las que podemos ser recibidos de manera gratuita las y los habitantes de San Cristóbal y de la región, según la norma de funcionamiento de ese Centro Cultural.

Fraternalmente

Por el Colectivo Cultural del Barrio del Ojo de Agua: Sra. Ana María Arriaga Díaz y Por el Grupo Cultural Nueva Jobel: Jesús Manuel Hidalgo Pérez

Leída: 98
2022-05-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
• Más de 180 metros lineales con concreto hidráulico, alumbrado público, red de drenaje, agua ...
Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
Esta mañana inició un paro pacífico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con ...
Madres en resistencia convocan a marcha

Madres en resistencia convocan a marcha

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
Madres en resistencia convocan a marcha pacífica el 5 de noviembre del 2025 a las ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Luisa María Alcalde, presidenta de MORENA, en su visita a Chiapas estuvo rodeada de militantes cuestionados

Últimas Noticias

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”
Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH
Chiapas

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Madres en resistencia convocan a marcha
Chiapas

Madres en resistencia convocan a marcha

Chiapas registra 98 % de abasto en medicamentos oncológicos
Chiapas

Chiapas registra 98 % de abasto en medicamentos oncológicos

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas

Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla
Chiapas

Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla

Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito
Municipios

Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con entrega de patrullas y equipamiento
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con entrega de patrullas y equipamiento

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino