Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Las suspensiones concedidas por jueces de distrito en amparo, solo pueden ser confirmadas, modificadas o revocadas por Tribunales Colegiados de circuito o por la SCJN

Las suspensiones concedidas por jueces de distrito en amparo, solo pueden ser confirmadas, modificadas o revocadas por Tribunales Colegiados de circuito o por la SCJN

Mary Jose Díaz Flores 13 Feb 2025 Nacionales, Principales

  • La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no tiene facultad constitucional ni legal alguna para supervisar a los jueces de amparo y menos aún para negarle fuerza de derecho a sus determinaciones

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), al conocer de la controversia que se presentó con motivo de las suspensiones concedidas dentro de diversos juicios de amparo por jueces y juezas de distrito en contra de la implementación de la Reforma Judicial, determinó que dichas suspensiones sólo pueden ser confirmadas, modificadas o revocadas por los Tribunales Colegiados de Circuito o la propia Suprema Corte, al ser quienes cuentan con esa facultad constitucional y legal.

Por lo tanto, las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –en las que determinó como inválidas las referidas suspensiones–, deben ser consideradas como opiniones, que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo.

El 15 de septiembre de 2024 se publicó el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial (la llamada “Reforma Judicial”).

Dicha reforma ha sido impugnada a través de diversos juicios de amparo, en varios de los cuales se ha ordenado la suspensión de los efectos de algunas partes de la Reforma Judicial.

Frente a ello, distintas autoridades, entre ellas, el INE y el Senado de la República, promovieron diversas instancias ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la que definió que las suspensiones de amparo eran inválidas y dictadas por autoridad incompetente.

Al respecto, La Corte resolvió que en el Estado de Derecho no tienen cabida este tipo de autoafirmaciones competenciales por parte de autoridad alguna. La Sala Superior no puede erigirse como órgano supervisor de los jueces de amparo y menos aún para negarle fuerza de derecho a sus determinaciones, aunado a que, con sus sentencias, interfirió en la independencia judicial de los jueces de amparo.

Como parte de los efectos, el Pleno ordenó a las personas juzgadoras de distrito que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación de la Reforma Judicial que revisen de oficio sus autos de suspensión.

De manera previa a la discusión de los asuntos, el Pleno determinó por mayoría de seis votos que era improcedente la petición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el sentido de que se declararan impedidos a la Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández, así como a los Ministros Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, por considerar que tenían un interés personal en la controversia. Lo anterior, al resolver que en conflictos como los hoy resueltos, la Sala Superior de dicho Tribunal no es un órgano demandado y no existe una pretensión litigiosa en su contra, por lo que no tiene interés alguno que pueda hacer valer.

Leída: 23
2025-02-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 07 Nov 2025
Es una innovadora plataforma digital que busca fortalecer la convivencia escolar, prevenir la violencia y ...
Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Desde Comitán, reafirma su compromiso de construir una justicia con humanismo. Con el propósito de ...
Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
*En Tuxtla se busca generar empleos Mary Jose Díaz Flores / F&S En una carta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula
Municipios

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate
Municipios

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino