Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Luis Ignacio Avendaño turna a comisiones parlamentarias diversas disposiciones*

Luis Ignacio Avendaño turna a comisiones parlamentarias diversas disposiciones*

Mary Jose Díaz Flores 03 Oct 2024 Chiapas, Principales

*Leen determinación de nombramiento de diputado Mario Guillén como presidente de la JUCOPO.

*Manifestaron su postura en torno a la toma de protesta de la presidenta de la República, Claudia Sheimbaun Pardo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de octubre de 2024.- En sesión ordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se dio lectura a la determinación de los grupos parlamentarios del Poder Legislativo por el que nombran al diputado Mario Guillén Guillén como presidente de la Junta de Coordinación Política.

Así también, en el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva determinó turnar a comisiones parlamentarias -para su análisis y posterior dictamen- las disposiciones siguientes:

Oficio del Ayuntamiento de Huehuetán, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de la escuela primaria federal Vicente Ramón Guerrero Saldaña.

Oficio del Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar un terreno y enajenarlo- vía donación- a favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de Educación Pública por conducto de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, donde se encuentran construidas sus instalaciones.

En asuntos generales participaron las y los diputados de las diversas fracciones parlamentarias, para exponer sus argumentos de los siguientes temas:

Juan Salvador Camacho Velasco, diputado por Morena, exhortó a sus compañeros a enriquecer el debate parlamentario. Propuso abonar al diálogo, la búsqueda de consensos y de encuentro democrático. Así también, abundó sobre el 02 de octubre de 1968 un hecho histórico que cambió el curso de México.

Alejandra Gómez Mendoza, del partido MORENA; Silvia Esther Arguello García, del Partido Redes Sociales Progresistas; y Erika Paola Mendoza Saldaña, del Partido Verde Ecologista de México, coincidieron en hablar sobre la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de México.

Destacaron en tribuna que es un hecho histórico que fue posible gracias a la lucha de miles de mujeres que cristalizaron sus esfuerzos en la Cuarta Transformación. Gómez Mendoza de MORENA abundó en el tema señalando que: “Después de 200 años de Independencia, una mujer conduce los destinos de la nación. Un logro colectivo. Con ella, llegamos todas”.

La legisladora Arguello García señaló que con el arribo de Sheimbaun Pardo se fortalecerán las políticas en materia de igualdad de género. Su nombramiento -enfatizó- representa un hito que simboliza el progreso y la igualdad de oportunidades para las mujeres de México. 

Al respecto, la diputada del Partido Verde Ecologista de México precisó que con Claudia Sheinbaum, el país será testigo del segundo piso de la Cuarta Transformación, con un proyecto de gobierno basado en la transparencia y rendición de cuentas. Ella -mencionaron- será la voz de mujeres que han sido silenciadas.

Elvira Catalina Aguiar Álvarez, del Partido del Trabajo, abordó la máxima tribuna del estado para hablar sobre el 02 de octubre de 1968, no debemos olvidar -dijo- que gracias a la lucha de esos jóvenes, hoy disfrutamos de un mejor país. Lo cual se ve reflejado en el proceso de transformación que encabeza la actual administración. Honremos a quienes perdieron la vida para generar un mejor futuro.

Domingo Velázquez Méndez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó que la violencia no será la vía de solución para los conflictos; dijo que su partido, el PRI, le apuesta al diálogo para evitar temas de ingobernabilidad en los municipios.

Maria Mandiola Totoricaguena, de MORENA, sostuvo en su participación en la máxima tribuna, que México y Chiapas, viven tiempos de avanzada relativo a la igualdad sustantiva. Tal como lo ha propuesto la presidenta de la República quien impulsará iniciativas para proteger los derechos de todas las mujeres y se garantice el acceso a una vida digna. Destacó la importancia de consolidar el reconocimiento a la igualdad paritaria para garantizar la vida, la igualdad salarial y la cartilla de derechos humanos.

Leída: 16
2024-10-03
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Arranca UNACH proyecto histórico de inclusión e interculturalidad para jóvenes de los Altos de Chiapas.

Arranca UNACH proyecto histórico de inclusión e interculturalidad para jóvenes de los Altos de Chiapas.

Mary Jose Díaz Flores 24 Nov 2025
· “Semillero Ocelote”acompañará a jóvenes de pueblos originarios en su último año de bachillerato. · ...
Esclarecen feminicidio en Ocosingo; aprehenden a presunto responsable

Esclarecen feminicidio en Ocosingo; aprehenden a presunto responsable

Mary Jose Díaz Flores 24 Nov 2025
• Detienen a ex servidor público de Chilón por extorsión agravada, mismo que también cuenta ...
Fundamental la suma de voluntades para la construcción de un mejor Chiapas

Fundamental la suma de voluntades para la construcción de un mejor Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 24 Nov 2025
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Fiscales del Ministerio Público; corruptos *Por dinero fabrican delitos en Malpaso

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Llega Sheinbaum a Chiapas y protestan el Magisterio, los transportistas y los «volqueteros»

  • Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

  • Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Últimas Noticias

Arranca UNACH proyecto histórico de inclusión e interculturalidad para jóvenes de los Altos de Chiapas.
Chiapas

Arranca UNACH proyecto histórico de inclusión e interculturalidad para jóvenes de los Altos de Chiapas.

Esclarecen feminicidio en Ocosingo; aprehenden a presunto responsable
Chiapas

Esclarecen feminicidio en Ocosingo; aprehenden a presunto responsable

Fundamental la suma de voluntades para la construcción de un mejor Chiapas
Chiapas

Fundamental la suma de voluntades para la construcción de un mejor Chiapas

Eduardo Ramírez pone en marcha el Tortimóvil del Humanismo para fortalecer la economía familiar
Chiapas

Eduardo Ramírez pone en marcha el Tortimóvil del Humanismo para fortalecer la economía familiar

Con gran éxito, IEPC realiza torneo de básquetbol para personas en silla de ruedas
Chiapas

Con gran éxito, IEPC realiza torneo de básquetbol para personas en silla de ruedas

Concluye con éxito el XVII Congreso de Biotecnología Chiapas 2025 organizado por la UNACH en Tapachula
Chiapas

Concluye con éxito el XVII Congreso de Biotecnología Chiapas 2025 organizado por la UNACH en Tapachula

Eduardo Ramírez impulsa infraestructura para fortalecer la respuesta ante emergencias en el Soconusco
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa infraestructura para fortalecer la respuesta ante emergencias en el Soconusco

Decomisan 175 paquetes presuntamente con polvo blanco
Chiapas

Decomisan 175 paquetes presuntamente con polvo blanco

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino