F&S
Con motivo de las elecciones para nuevos dirigentes de diversas secciones del SNTE, trabajadores de la educación acudirán a las urnas para que, a través del voto universal, libre, secreto y directo, puedan renovar las dirigencias de las secciones 9,10,11 y 60 en la Ciudad de México, donde se espera la participación de aproximadamente 160,000 trabajadores; mientras que en la sección 29 en Tabasco, se espera la participación de 24,614 votantes, por lo que en conjunto, se espera la participación de 184,614 trabajadores de la educación.
Confiado en que México vive una nueva vida sindical, el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, confió en que, como hasta ahora, la jornada electoral de las elecciones sindicales de las secciones 9, 10, 11, 29 y 60 del SNTE se desarrollen en tranquilidad.
Las elecciones son verificadas por Magistrados y Personal del TFCA, así como de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del centro federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), quienes verificaran las Asambleas Delegacionales Electivas (ADE), donde se instalarán las urnas de votación, para renovar las dirigencias sindicales de dichas secciones para el periodo comprendido del 18 de junio de 2023 al 17 de junio de 2027.