Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Molinos de viento *La deuda de Pepe Cruz: 95 millones el quebranto en Salud

Molinos de viento *La deuda de Pepe Cruz: 95 millones el quebranto en Salud

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025 Columna F&S, Opinión, Principales

Susana Solís Esquinca / F&S

El segundo informe de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación entregada a la Cámara de Diputados, reportó que al menos 12 estados del país cometieron un probable daño al erario púbica de más de mil 591 millones de pesos; y aunque Chiapas no aparece entre los primeros lugares si existe un posible quebranto del orden de los 95 millones 041 mil pesos, justo en el período del entonces titular, José Manuel Cruz Castellanos.

La irregularidad detectada coincide con la campaña que hizo el autollamado Pepe Cruz, en su aspiración de ser el candidato a gobernador y donde todas y todos los chiapanecos fuimos testigos del desmesurado y cínico despliegue de propaganda que hizo el tabasqueño en todo el estado con el uso de espectaculares, souvenirs casa por casa, carteles hasta en los baños de restaurantes y botaneros, sin obviar las famosas caravanas de salud en el mismo estilo de la senadora Andrea Chávez y cuya empresa hoy está siendo investigada por la Fiscalía General de la República por sus vínculos con el senador Adán Augusto López y sus nexos con “La barredora”.

Lo peor es que Morena cayó en la trampa de sus propias encuestas donde el galeno apareció en tercer sitio de conocimiento entre la población, después de Eduardo Ramírez y Sasil de León; y ¿cómo no? si al doctor lo veíamos hasta en los baños no obstante que era un completo desconocido, pero que esto y con la ayuda del cártel de Tabasco, le alcanzó para una senaduría que le diera el fuero constitucional.

El presunto desvío de recursos provendría de los recursos federales que se destinan a las entidades federativas.

Los estados con más irregularidades en materia de salud según la ASF, son Veracruz, Morelos y Michoacán.

A Veracruz le falta aclarar mil 78 millones de pesos en programas de atención a la salud y medicamentos gratuitos a la población, en Morelos el faltante es del orden de los 155 millones 655 mil pesos y Michoacán con 119 millones 965 mil pesos.

Recientemente, el actual titular de Salud, Omar Gómez, informó que “en el sexenio anterior solo funcionaban cinco mastógrafos y apenas daban seguimiento al 15 por ciento de los casos sospechosos; hoy hay 22 -cinco fijos y 17 móviles- y el seguimiento es del cien por ciento”.

Por lo tanto, a Pepe Cruz falta que le auditen los “logros” que reportó siendo titular de salud en la administración pasada donde prácticamente “erradicó” la muerte materna, la mortalidad infantil, el VIH, entre otros inventos que hoy están saliendo a la luz pública como simples mentiras.

Mejora la percepción de seguridad en Chiapas

De acuerdo a los últimos datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI (ENSU), Tuxtla Gutiérrez y Tapachula disminuyeron la percepción ciudadana respecto a la inseguridad.

Tapachula decreció en un 10.2 por ciento al pasar de un 88.1 por ciento a 79.1, siendo la reducción más baja que ha experimentado luego de que en el sexenio pasado se ubicó en primer lugar con más del 90 por ciento de los tapachultecos que sentían vivir en una ciudad insegura.

Tuxtla tuvo una modesta reducción al pasar de 63 a 60 por ciento, únicamente un 3.7 por ciento; sin embargo, en un año, en este mismo período, la disminución de la percepción de inseguridad bajó un 25 por ciento; ello como reflejo de todos los operativos que se han realizado en la presente administración.

That’s All.

Leída: 1
2025-10-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Invitan a participar en el “Festival Maya Zoque Chiapaneca 2025” en Rincón Chamula, Chiapas

Invitan a participar en el “Festival Maya Zoque Chiapaneca 2025” en Rincón Chamula, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de Octubre de 2025. La diputada Selene Josefina Sánchez Cruz ...
La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
Informará que analizará con los grupos parlamentarios plantear reglas más estrictas, rigurosas y exigentes para ...
Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
Ambos documentos se remitieron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública ya la Mesa Directiva ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *La deuda de Pepe Cruz: 95 millones el quebranto en Salud

  • Filo y Sofía *Simulación y corrupción en Educación *Angel Torres heredó deuda de 858 millones a Conagua

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Mañana inicia la conmemoración del primer año del sacrificio del Padre Marcelo Pérez Pérez *La CNTE colapsa Tuxtla Gutiérrez

  • Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

Últimas Noticias

Invitan a participar en el “Festival Maya Zoque Chiapaneca 2025” en Rincón Chamula, Chiapas
Chiapas

Invitan a participar en el “Festival Maya Zoque Chiapaneca 2025” en Rincón Chamula, Chiapas

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal
Nacionales

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México
Nacionales

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH
Chiapas

Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias de Amatán e Ixhuatán
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias de Amatán e Ixhuatán

Juan Carlos Moreno Guillén escucha y dialoga con los sectores productivos de Ocosingo
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén escucha y dialoga con los sectores productivos de Ocosingo

Despliegan operativo en la zona fronteriza del municipio de Suchiate
Municipios

Despliegan operativo en la zona fronteriza del municipio de Suchiate

Arranca Programa Retos en Salud y Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal en Las Granjas
Chiapas

Arranca Programa Retos en Salud y Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal en Las Granjas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino